Fuerte suba del gas en garrafas
La incertidumbre económica, la falta de regulación en el sector y la eliminación de subsidios afectaron al precio de las garrafas. Los comercios coinciden en que sería el primer aumento del año.
El año comenzó con varios aumentos en combustibles, obras sociales, alimentos y alquileres. Entre otros, también afectó a las garrafas de gas comercializadas en el interior del país, que registraron una suba de más del 100%, siendo la primera del 2024.
Debido a la incertidumbre económica, la falta de regulación en el sector y la eliminación de subsidios, la crisis también azotó a las garrafas, principalmente, a las distribuidas en el interior del país. Córdoba, Santiago del Estero, San Luis, Río Negro y Misiones son algunas de las provincias que durante los últimos días registraron en diversos comercios largas filas para conseguir una recarga.
Te puede interesar
Nación habilitó un aumento en la tarifa de gas: desde cuándo se aplicará
Este jueves se oficializó en el Boletín Oficial la autorización a Litoral Gas para actualizar el valor de su servicio. Será para todas las categorías.
Abril inicia con aumento en el precio de los combustibles
Los precios de la nafta y el gasoil subieron un 2% en Argentina debido a un ajuste de las petroleras y la actualización del impuesto a los combustibles.
Paritarias: el Gobierno de Santa Fe confirmó que compensará la diferencia por inflación a los empleados públicos
Pullaro informó que el Gobierno compensará la diferencia entre los aumentos acordados y la inflación acumulada. Cómo impactará en los trabajadores de Santa Fe que recibieron los montos mínimos garantizados, cuyo incremento superó la inflación.
La inflación de febrero en Santa Fe superó a la medición nacional
Así lo dio a conocer el Ipec. El número alcanzó 2,6% en Santa Fe, dos puntos por arriba de lo nacional. En los últimos 12 meses acumuló 67,5%.
Inflación de alimentos: hay que estirar el sueldo para poner la comida en la mesa
Los alimentos registraron el mes pasado un aumento del 3,2%, por carnes y derivados. Marzo muestra todavía una aceleración de inflación sobre el nivel promedio.
El INDEC publica la inflación de febrero de 2025 y estiman que será mayor que la de enero
Este viernes el INDEC publica el Índice de Precios al Consumidor del segundo mes del año que se prevé por encima del 2%, según las estimaciones privadas. En las últimas horas sorprendió el dato de CABA en 2,1%, con una baja de 1% respecto del mes anterior.