Mas Secciones - Salud Por: Carlos Lucero09 de enero de 2024

Situación epidemiológica en la provincia de Santa Fe

El Ministerio de Salud informó que se reportaron nueve casos autóctonos de dengue y dos nuevos casos de Encefalitis Equina del Oeste.

El Ministerio de Salud de la Provincia brindó un nuevo informe respecto de la situación de casos de dengue, chikungunya y de Encefalitis Equina del Oeste en el territorio provincial. Al respecto, la última semana se confirmaron nueve casos autóctonos más de dengue, alcanzando un total de 21 desde noviembre a la fecha. Estos casos autóctonos se detectaron en Rosario, Tostado, Florencia, El Trébol, Santa Fe, Arroyo Seco, Malabrigo y Gálvez.

Asimismo, siguen registrándose nuevos casos con antecedente de viaje a provincias del país con circulación de esta enfermedad, siendo los principales destinos Chaco, Misiones, Formosa y Corrientes, por lo que se recomienda reforzar las medidas de prevención a la población que se traslade a estas zonas.

En total, desde noviembre a la fecha se detectaron un total de 120 casos -entre importados y autóctonos-, aunque ninguno fue de gravedad. Los serotipos detectados continúan siendo DEN-1 y DEN-2.

Con respecto a chikungunya, se notificaron a la fecha tres casos autóctonos (todos en Rosario), y otros dos con antecedentes de viaje. 

En todos los casos los equipos del Ministerio de Salud continúan trabajando de manera articulada junto a municipios y comunas en los correspondientes operativos de bloqueo y en la difusión de las formas de prevención.

Descacharrar y evitar picaduras

Dado que el dengue y el chikungunya son enfermedades transmitidas por el mosquito Aedes aegypti, una especie que puede vivir dentro de los hogares y alrededores e incrementa su población en épocas de calor, se recuerda que para evitar la propagación de este insecto se recomienda realizar el descacharrado de las viviendas para evitar la acumulación de agua estancada (situación que favorece la reproducción de los mosquitos).

Asimismo, se insiste en la importancia de evitar las picaduras del mosquito utilizando repelente; ropa clara y cubierta, especialmente luego de la caída del sol; dormir en espacios con protección para mosquitos; y utilizar insecticidas en el interior de las viviendas (espirales, tabletas termoevaporables, aerosoles).

También es importante prestar atención a la aparición síntomas como fiebre de 2 a 7 días de duración, sin afección de las vías respiratorias; acompañada de fuerte dolor de cabeza y muscular o en las articulaciones (en especial muñecas y tobillos), sarpullido, irritación ocular, y malestar general. En caso de presentar alguno de estos síntomas, es importante consultar al Centro de Salud más cercano y no automedicarse.

Encefalitis Equina del Oeste

Sobre la situación epidemiológica de Encefalitis Equina del Oeste en humanos, el Boletín Epidemiológico del Ministerio de Salud de la Nación informó que en la última semana se detectaron nueve casos más en todo el país. De esta manera, desde el 28 de noviembre pasado (cuando se inició la vigilancia epidemiológica) son 21 los casos confirmados de personas contagiadas a nivel nacional.

En este sentido, se destaca que la totalidad de los casos tienen antecedente epidemiológico asociado a la ruralidad, es decir, vivir, trabajar o desempeñar actividades recreativas en ese medio.

En la provincia de Santa Fe se confirmaron dos casos más, sumando un total de ocho casos. De esos pacientes, como ya se informó semanas atrás, uno falleció (presentaba comorbilidades). En tanto, una persona continúa internada, y a las demás se les realiza un seguimiento ambulatorio.

Respecto de esta enfermedad, como prevención se recomienda el saneamiento ambiental para evitar la proliferación de mosquitos y la protección de las personas que trabajan o viven en las inmediaciones de lugares propicios para el desarrollo de mosquitos y donde se alojan caballos. Ante la presencia de síntomas (fiebre alta, dolor de cabeza, náuseas y vómitos, dolores musculares, confusión, encefalitis), se recomienda realizar la consulta médica.

Te puede interesar

Se encuentra abierta la inscripción al concurso de Residencias de Salud

El período de preinscripción se extiende hasta el 9 de mayo, en 47 especialidades de medicina, enfermería, bioquímica, psicología, trabajo social y terapia ocupacional. En salud mental, la provincia de Santa Fe garantizará una formación interdisciplinaria.

Provincia capacitó en el abordaje clínico del sarampión y estrategias de prevención

El Ministerio de Salud de la Provincia de Santa Fe continúa con las acciones en el marco de un alerta nacional por el brote de la enfermedad, capacitando a los equipos en la vigilancia epidemiológica, atención clínica y los esquemas de vacunación.

Fuerte suba de casos de dengue en Santa Fe: más de 3.300 contagios

El último Boletín Epidemiológico provincial reveló un incremento de contagios de dengue en la semana 14ª. Rosario concentra 92% de los casos. En cuanto al departamento San Cristóbal, se destaca la localidad de Villa Trinidad en situación de brote.

Provincia conmemora el Día de la Salud

En línea con la efeméride mundial, el Ministerio de Salud propone junto a otras instituciones la realización de actividades de promoción en espacios públicos. Comenzaron ayer domingo, en la Calle Recreativa de Rosario y continúan este miércoles 9, en la ciudad de Santa Fe.

UNL propone una agenda por el Mes de la Salud

Cada 7 de abril se celebra el Día Mundial de la Salud. El tema central de este año es la salud materna y el recién nacido. La UNL propone una amplia agenda durante el mes de abril y una jornada de concientización sobre la vacunación en adultos.

Sarampión, una enfermedad grave que se previene con vacunas

Ante la aparición de casos de sarampión en nuestro país, comenzó a aplicarse un esquema de vacunación complementario en las zonas afectadas y se controlan los carnets de vacunación. Juan Claus, especialista en Virología de la UNL resalta la importancia de estar vacunados y explica que esta enfermedad podría ser erradicable manteniendo altas tasas de inoculación en la población.