Situación epidemiológica en la provincia de Santa Fe

El Ministerio de Salud informó que se reportaron nueve casos autóctonos de dengue y dos nuevos casos de Encefalitis Equina del Oeste.

Mas Secciones - Salud09 de enero de 2024Carlos LuceroCarlos Lucero
dengue

El Ministerio de Salud de la Provincia brindó un nuevo informe respecto de la situación de casos de dengue, chikungunya y de Encefalitis Equina del Oeste en el territorio provincial. Al respecto, la última semana se confirmaron nueve casos autóctonos más de dengue, alcanzando un total de 21 desde noviembre a la fecha. Estos casos autóctonos se detectaron en Rosario, Tostado, Florencia, El Trébol, Santa Fe, Arroyo Seco, Malabrigo y Gálvez.

Asimismo, siguen registrándose nuevos casos con antecedente de viaje a provincias del país con circulación de esta enfermedad, siendo los principales destinos Chaco, Misiones, Formosa y Corrientes, por lo que se recomienda reforzar las medidas de prevención a la población que se traslade a estas zonas.

En total, desde noviembre a la fecha se detectaron un total de 120 casos -entre importados y autóctonos-, aunque ninguno fue de gravedad. Los serotipos detectados continúan siendo DEN-1 y DEN-2.

Con respecto a chikungunya, se notificaron a la fecha tres casos autóctonos (todos en Rosario), y otros dos con antecedentes de viaje. 

En todos los casos los equipos del Ministerio de Salud continúan trabajando de manera articulada junto a municipios y comunas en los correspondientes operativos de bloqueo y en la difusión de las formas de prevención.

Descacharrar y evitar picaduras

Dado que el dengue y el chikungunya son enfermedades transmitidas por el mosquito Aedes aegypti, una especie que puede vivir dentro de los hogares y alrededores e incrementa su población en épocas de calor, se recuerda que para evitar la propagación de este insecto se recomienda realizar el descacharrado de las viviendas para evitar la acumulación de agua estancada (situación que favorece la reproducción de los mosquitos).

Asimismo, se insiste en la importancia de evitar las picaduras del mosquito utilizando repelente; ropa clara y cubierta, especialmente luego de la caída del sol; dormir en espacios con protección para mosquitos; y utilizar insecticidas en el interior de las viviendas (espirales, tabletas termoevaporables, aerosoles).

También es importante prestar atención a la aparición síntomas como fiebre de 2 a 7 días de duración, sin afección de las vías respiratorias; acompañada de fuerte dolor de cabeza y muscular o en las articulaciones (en especial muñecas y tobillos), sarpullido, irritación ocular, y malestar general. En caso de presentar alguno de estos síntomas, es importante consultar al Centro de Salud más cercano y no automedicarse.

Encefalitis Equina del Oeste

Sobre la situación epidemiológica de Encefalitis Equina del Oeste en humanos, el Boletín Epidemiológico del Ministerio de Salud de la Nación informó que en la última semana se detectaron nueve casos más en todo el país. De esta manera, desde el 28 de noviembre pasado (cuando se inició la vigilancia epidemiológica) son 21 los casos confirmados de personas contagiadas a nivel nacional.

En este sentido, se destaca que la totalidad de los casos tienen antecedente epidemiológico asociado a la ruralidad, es decir, vivir, trabajar o desempeñar actividades recreativas en ese medio.

En la provincia de Santa Fe se confirmaron dos casos más, sumando un total de ocho casos. De esos pacientes, como ya se informó semanas atrás, uno falleció (presentaba comorbilidades). En tanto, una persona continúa internada, y a las demás se les realiza un seguimiento ambulatorio.

Respecto de esta enfermedad, como prevención se recomienda el saneamiento ambiental para evitar la proliferación de mosquitos y la protección de las personas que trabajan o viven en las inmediaciones de lugares propicios para el desarrollo de mosquitos y donde se alojan caballos. Ante la presencia de síntomas (fiebre alta, dolor de cabeza, náuseas y vómitos, dolores musculares, confusión, encefalitis), se recomienda realizar la consulta médica.

Te puede interesar
mail

En octubre, la provincia tuvo uno de los meses con más donantes de órganos de su historia

El Departamental
Mas Secciones - Salud05 de noviembre de 2025

Se realizaron 12 operativos, que hicieron posibles 28 trasplantes. Entre las donaciones del mes pasado, se destacaron un procedimiento que tuvo lugar en Sunchales, y el que se realizó en el Hospital Cullen, ya que fue el primero de ablación de corazón en un donante adulto, con una técnica que no se había realizado hasta ahora en América Latina.

mail

Dengue: suman a adolescentes de las áreas priorizadas a la campaña de vacunación

El Departamental
Mas Secciones - Salud03 de noviembre de 2025

La cantidad de dosis representa el 87% de las que compró la Provincia para vacunar a la población objetivo, definida de acuerdo a criterios sanitarios. Más del 60% de las personas ya completaron el esquema con las dos dosis, y en esta temporada se incorporan a la población objetivo a quienes ahora cumplen 15 años y viven en las áreas priorizadas; y en toda la provincia, a quienes tuvieron la enfermedad durante el último brote.

Ranking
mail

Santa Fe da un paso histórico hacia la inclusión con la "Hora Silenciosa"

El Departamental
Política14 de noviembre de 2025

La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto de Dionisio Scarpin, que busca generar entornos más tranquilos e inclusivos para personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) y otras condiciones del desarrollo. Ahora la iniciativa deberá ser tratada por el senado provincial. "Es una medida simple, pero con un enorme impacto en la vida de muchas familias", destacó el legislador.

mail (1)

Semana Invencible: Reconocimiento al cuerpo de Dragones de la Independencia por los 40 años de su creación

El Departamental
Actualidad14 de noviembre de 2025

Fue este viernes en el acto desarrollado en Plaza 25 de Mayo, marcando el inicio de actividades para reivindicar la figura del Brigadier General Estanislao López, a 239 años de su nacimiento. El ministro de Economía, Pablo Olivares, reconoció los valores de los Dragones y su “defensa de la independencia, la soberanía de los argentinos, como la idea de federalismo y de autonomía de la Provincia de Santa Fe”.

uyi

Se puso en marcha "San Cristóbal productivo"

Carlos Lucero
Mas Secciones - Producción14 de noviembre de 2025

El nuevo programa de apoyo a los emprendedores que impulsa la administración Andreychuk, tiene similitudes al conocido como Banco Solidario. La diferencia está en la fuente de financiamiento. Este nuevo programa lo sostiene el Municipio y el anterior las arcas provinciales. La presentación en sociedad se realizó en la oficina del Intendente, este pasado jueves desde las 10 hs, donde se realizó una conferencia de prensa y se presentó el primer emprendedor que tomó uno de estos créditos .

Recibí las últimas Noticias