El Minsitro José Goity se reunió con la comitiva del Dpto. San Cristóbal encabezada por el Senador Michlig
El Senador Felipe Michlig y el Diputado Marcelo González, encabezaron una comitiva de Intendentes y Presidentes Comunales del Departamento San Cristóbal que se reunieron este miércoles en la ciudad de Santa Fe con el Ministro de Educación José Goity, la Secretaría de Educación Carolina Piedrabuena y la Secretaria de Coordinación y Gestión María Martín.
“Para nosotros el tema educativo es muy importante, desde la legislatura aportamos días pasados la Ley de emergencia y creemos que tenemos que seguir trabajando para adecuar la legislación provincial al presente y particularmente el gran desafío es lograr una nueva Ley de Educación Provincial que por amplio consenso represente los intereses educativos de todos los santafesinos/as”.
Diversos temas
El Senador Michlig explicó que en términos generales se abordaron diversos expedientes iniciados y sin resolución en la gestión anterior, reformulación de proyectos para mejorar la infraestructura escolar y la construcción de nuevos edificios escolares, el mejoramiento de condiciones de la educación rural, entre otros.
El Diputado Marcelo González hizo notar “el fuerte compromiso de territorialidad del actual Gobierno, la participación activa entre municipios, comunas y provincia para poder atender diversas necesidades y urgencias de cada lugar”.
Entre los principales temas planteados por las autoridades del departamento se destacan: -construcciones de edificios escolares, (Esc. N° 500 Suardi, la N° 492 y el Jardín Nucleado de San Guillermo; Jardín Infantes de la Esc. N° 40 San Cristóbal) -Ayuda para la construcción y terminación de aulas en escuelas de Villa Trinidad, Hersilia y Ceres, -Asistencia inmediata para la Esc. N° 6124 de Ceres que sufrió severos daños por el último temporal.
Asimismo, se evaluó la creación de núcleos secundarios rurales para la culminación de la educación media, como por ejemplo en La Lucila, (ya que el proyecto estaba aprobado y nunca se llevó a cabo).
Autoridades Presentes
Además de los citados también estuvieron presentes los intendentes de Suardi y Ceres, Hugo Boscarol y Alejandra Dupouy -respectivamente-; los Presidentes Comunales: Dianela Michlig (Ambrosetti), Silvana Romero (Hersilia), Juan Cruz Dupuy (La Rubia), Carina Frank (Colonia 2 Rosas y la Legua), Gustavo Capella (Colonia Bossi), Marcelo Lind (Moisés Ville), Lucas Bussi (Palacios), Marcelo Nari (Concejal de suardi) y la coordinadora legislativa Soraya Pistochini.
Te puede interesar
Se impondrá el nombre de un ex combatiente al aula del Cer NRO 641, Estancia La Ifigenia
La actividad se llevará a cabo el viernes 25 del corriente desde las 16hs. en el Cer NRO 641 Estancia La Ifigenia, distrito Saralegui, donde un aula llevará el nombre del ex alumno y el ex combatiente de la guerra de Malvinas, José Fernando Martínez.
El Comité de Cuenca Arroyo San Antonio respondió a las acusaciones y reafirmó su compromiso con los productores
En un comunicado oficial, el Comité desmintió versiones malintencionadas que buscan desprestigiar su labor. Recalcó que trabaja bajo normativa provincial, de forma ad honorem, y destacó el avance de obras como la limpieza del canal Alcorta–Portugalete.
Refuerzan los controles pesqueros para Semana Santa
Coordinados por el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático, se desplegarán en puntos estratégicos de todo el territorio provincial. El objetivo es garantizar el cumplimiento de la normativa vigente y proteger los recursos ictícolas. En la última semana se secuestraron mallas y ejemplares de distintas especies en diferentes procedimientos.
UNL puso en marcha una nueva edición de Presupuesto Participativo
Desde el 15 de abril se puso en marcha la edición 2025 de Presupuesto Participativo. Puede participar toda la comunidad universitaria del Litoral presentando sus propuestas a través de unl.edu.ar/participativo
La API recuerda el vencimiento del Inmobiliario Urbano y Patente Automotor
A partir del 21 de abril comienzan los vencimientos de las segundas cuotas del Impuesto Inmobiliario y Patente. Desde la Administración Provincial de Impuestos recuerdan las formas de acceder a la boleta para poder realizar el pago, ya que desde julio de 2024 y en el marco de la despapelización y modernización del Estado, dejaron de imprimirse y distribuirse.
La Mutual de San Guillermo relanzó el Sistema Solidario para Viviendas
Se trata del Plan 70 metros cuadrados - Nuevo diseño.