Actualidad Por: Carlos Lucero12 de enero de 2024

El Intendente Braidot detalló el estado de situación y manifestó su preocupación ante posibles nuevas lluvias

“Si bien la situación está controlada, a pesar del desborde del Rey, la seguimos monitoreando con preocupación, sobre todo ante posibles nuevas lluvias que la complicarán”. Los equipos municipales trabajan incansablemente en la atención de los vecinos.

El Intendente Gonzalo Braidot encabezó, este jueves 11 de enero, una reunión de la Junta de Defensa Civil Municipal en Avellaneda para analizar el estado de situación de la emergencia hídrica, informar y agradecer la colaboración del Gobierno de Santa Fe y delinear acciones coordinadas con las instituciones en este contexto.

El mandatario destacó que, hasta el momento, hay 31 personas evacuadas en 3 espacios ubicados en el paraje rural Santa Ana; y las sedes de las asociaciones vecinales de B° Port Arthur e Itatí.

Indicó “durante el golpe de agua, el sector más afectado fue el rural en Avellaneda Oeste, donde se asistió a las familias mediante agentes municipales dado aquellas no ceden en dejar sus hogares”.

En este ámbito, comentó “Si bien la situación está controlada, a pesar del desborde del Rey, seguimos monitoreando el crecimiento con preocupación, sobre todo ante posibles nuevas lluvias que la complicarán. Nuestros desagües funcionaron muy bien, pasadas algunas horas, las aguas drenaron y se encausaron donde hubo desbordes. Vemos que el agua que proviene del norte a través del arroyo, comenzó a ingresar en las casas ubicadas en el sector sur de la ciudad y en las empresas del Parque Industrial”.

 

Trabajo articulado

Braidot destacó el valioso trabajo, desde el inicio, con Bomberos Voluntarios como así también de la Cooperativa de Servicios Públicos y agradeció la predisposición de las instituciones locales como el SAMCo Avellaneda que trabaja en la profilaxis de las familias más afectadas; las vecinales que prestan sus espacios y la red de trabajo con el resto para responder y acudir a la solicitud del Municipio y los vecinos.

 

Pedido especial

La ocasión fue propicia para pedir que se haga extensivo el mensaje y se solicite a los vecinos realizar sus prácticas deportivas en los numerosos espacios verdes que posee la ciudad y no en las inmediaciones del arroyo El Rey y sectores afectados, donde el tránsito vehicular es complicado, debido a la clausura del Camino Héroes de Malvinas. Es preciso solidarizarse con quienes verdaderamente precisan esa vía de comunicación para ir y regresar de sus trabajos.

 

Presentes

Además del Ejecutivo municipal, estuvieron presentes Concejales; representantes de la Comisaría III de Avellaneda, Comando radioeléctrico; Gendarmería Nacional; SIES 107; Asociación Bomberos Voluntarios; SAMCo; e integrantes del Centro Industrial y Comercial Avellaneda; Cooperativa de Servicios Públicos Sociales y Vivienda Avellaneda Ltda y Syesa gas.

Te puede interesar

Marcelo González firmó convenio con la UNL y acerca CreArte Litoral a San Cristóbal

El programa CreArte Litoral 2025, impulsado por la Universidad Nacional del Litoral (UNL), continúa ampliando su red de aliados estratégicos.

Temporal en la provincia: "Desde el primer momento el Estado provincial estuvo presente”, afirmó Scaglia

Lo aseguró la Vicegobernadora tras encabezar junto al gobernador Maximiliano Pullaro una reunión del Comité Operativo Provincial en la que se evaluó el trabajo realizado y diagramaron nuevas acciones ante el impacto de las precipitaciones registradas el domingo. El sur provincial concentra los mayores daños, con evacuados en María Teresa y La Chispa.

Fundación Demos Suardi: Gran Festejo por el Día de las Infancias

Gran convocatoria de las familias suardenses que colmaron el salón: “esto es un equipo. Fueron muchísimos los voluntarios que ayudaron. Con varios años de historia, podemos sostener que este festejo ya se volvió un emblema”, destacaron los concejales Agustín Peretti y Gonzalo Rui.

Cuál es el estado de las rutas santafesinas afectadas por las intensas lluvias

La Agencia Provincial de Seguridad Vial informó el estado de las rutas de Santa Fe, este lunes 1º de septiembre, tras los anegamientos por la lluvia.

Primer juicio por jurados en la ciudad de Santa Fe: Se transmite en vivo por Youtube

Desde las 9 de la mañana, se puso en marcha el sistema de Juicio por Jurados en la ciudad de Santa Fe. Se trata del segundo en la provincia, luego del que se realizó en junio en San Cristóbal. En esta ocasión, será en el marco de un proceso penal por el homicidio de Lautaro "Lato" Leandro, un joven de 22 años, oriundo de Buenos Aires. El acusado del crimen es otro joven, de 24 años.