El Intendente Braidot detalló el estado de situación y manifestó su preocupación ante posibles nuevas lluvias
“Si bien la situación está controlada, a pesar del desborde del Rey, la seguimos monitoreando con preocupación, sobre todo ante posibles nuevas lluvias que la complicarán”. Los equipos municipales trabajan incansablemente en la atención de los vecinos.
El Intendente Gonzalo Braidot encabezó, este jueves 11 de enero, una reunión de la Junta de Defensa Civil Municipal en Avellaneda para analizar el estado de situación de la emergencia hídrica, informar y agradecer la colaboración del Gobierno de Santa Fe y delinear acciones coordinadas con las instituciones en este contexto.
El mandatario destacó que, hasta el momento, hay 31 personas evacuadas en 3 espacios ubicados en el paraje rural Santa Ana; y las sedes de las asociaciones vecinales de B° Port Arthur e Itatí.
Indicó “durante el golpe de agua, el sector más afectado fue el rural en Avellaneda Oeste, donde se asistió a las familias mediante agentes municipales dado aquellas no ceden en dejar sus hogares”.
En este ámbito, comentó “Si bien la situación está controlada, a pesar del desborde del Rey, seguimos monitoreando el crecimiento con preocupación, sobre todo ante posibles nuevas lluvias que la complicarán. Nuestros desagües funcionaron muy bien, pasadas algunas horas, las aguas drenaron y se encausaron donde hubo desbordes. Vemos que el agua que proviene del norte a través del arroyo, comenzó a ingresar en las casas ubicadas en el sector sur de la ciudad y en las empresas del Parque Industrial”.
Trabajo articulado
Braidot destacó el valioso trabajo, desde el inicio, con Bomberos Voluntarios como así también de la Cooperativa de Servicios Públicos y agradeció la predisposición de las instituciones locales como el SAMCo Avellaneda que trabaja en la profilaxis de las familias más afectadas; las vecinales que prestan sus espacios y la red de trabajo con el resto para responder y acudir a la solicitud del Municipio y los vecinos.
Pedido especial
La ocasión fue propicia para pedir que se haga extensivo el mensaje y se solicite a los vecinos realizar sus prácticas deportivas en los numerosos espacios verdes que posee la ciudad y no en las inmediaciones del arroyo El Rey y sectores afectados, donde el tránsito vehicular es complicado, debido a la clausura del Camino Héroes de Malvinas. Es preciso solidarizarse con quienes verdaderamente precisan esa vía de comunicación para ir y regresar de sus trabajos.
Presentes
Además del Ejecutivo municipal, estuvieron presentes Concejales; representantes de la Comisaría III de Avellaneda, Comando radioeléctrico; Gendarmería Nacional; SIES 107; Asociación Bomberos Voluntarios; SAMCo; e integrantes del Centro Industrial y Comercial Avellaneda; Cooperativa de Servicios Públicos Sociales y Vivienda Avellaneda Ltda y Syesa gas.
Te puede interesar
Asistencia Perfecta: 53 mil docentes, directivos, secretarios y preceptores cobran mañana el incentivo mensual de abril
Este miércoles 21, 52.914 docentes, directivos, secretarios y preceptores tendrán depositado el premio mensual. Son 44.347 quienes no registraron inasistencias y 8.567 sólo tuvieron una.
Las lluvias golpearon el norte de la provincia: en Villa Ocampo cayeron 250 milímetros en pocas horas
Villa Ocampo registró más de 250 mm de lluvia en pocas horas. Hubo evacuados, voladuras de techos y cortes de luz. El gobierno asistió a los municipios afectados con insumos y trabajos de drenaje.
Cambios en la Ley de Tránsito: cuáles son las modificaciones que comienzan a regir en Santa Fe
Este lunes comienzan a regir las modificaciones introducidas por Nación a la Ley de Tránsito y Seguridad Vial. En la provincia de Santa Fe, las renovaciones de las licencias de conducir particulares continúan siendo con trámites presenciales. Los conductores profesionales de transportes de pasajeros y de carga deberán tramitar la nueva licencia interjurisdiccional.
El Gobierno Provincial autorizó la utilización de radares sobre RP N°2 -jurisdicción San Cristóbal-
"En el marco de un ambicioso Plan Integral de Seguridad Vial en la ciudad de San Cristóbal, que contempla una inversión histórica".
Hasta el viernes los docentes tienen tiempo de completar la declaración jurada para no perder el presentismo
Los docentes que asistieron a trabajar el miércoles deberán completar una declaración jurada. El trámite se realiza online.
Informaron el pago a las autoridades comiciales de las elecciones provinciales del 13 de abril
Será a partir de este jueves 15 de mayo a través del Nuevo Banco de Santa Fe y las bocas de pago de Santa Fe Servicios. Un total de 29.495 de autoridades se desempeñaron durante las últimas Elecciones Generales de Convencionales Reformadores y PASO municipales y comunales.