Avanza la construcción de dos sistemas de provisión de agua potable para Esteban Rams y El Nochero

 La instalación de dos plantas potabilizadoras proveerán agua potable a más de 2400 personas del norte santafesino.

El subsecretario de Gestión Territorial, Marcelo Airaldo, realizó este martes una recorrida de inspección por las obras de provisión de agua potable que se ejecutan en las localidades de Esteban Rams y El Nochero (departamento 9 de Julio).Durante la visita, Airaldo detalló que “estamos ejecutando los últimos trabajos para poner en funcionamiento dos plantas potabilizadoras que permitirán proveer con agua potable a estas poblaciones que hasta el momento no contaban con un servicio seguro”.

“En Esteban Rams culmina la obra civil donde se instalará la planta de osmosis inversa. Se trata de un módulo que permitirá potabilizar agua con una capacidad de 250 litros por hora. Esta obra cuenta con una inversión de 600 mil pesos y beneficiará a más de 400 personas”, agregó.

Además, mencionó que “en El Nochero, finalizan las tareas de instalación de otra planta potabilizadora que cuenta con una capacidad de producción de mil litros por hora, que va a tratar el agua clarificada impulsada desde la planta de tratamiento de Villa Minetti a través del acueducto entubado”. Dicha planta cuenta con una inversión que asciende a 500 mil pesos y beneficiará a una población de 2000 habitantes.

PLAN DEL NORTE
El gobierno provincial desarrolla una política integral en materia de aguas y saneamiento mediante la ejecución de obras que apuntan al mejoramiento de la calidad de vida. En este sentido, con el horizonte de ampliar el acceso a los servicios básicos, se puso en marcha el Plan del Norte, cuyo objetivo es dotar con obras de infraestructura a los departamentos de 9 de Julio, General Obligado y Vera.

En lo que va de la gestión, tanto las obras ya ejecutadas como las que se encuentran en ejecución en el norte santafesino, suman una inversión total que supera los $ 6500 millones. Se trata de una inversión inédita en infraestructura para mejorar la calidad de vida de una región que ha sido marginada históricamente, pero que hoy se revaloriza a partir de la obra pública.

Te puede interesar

Se construirá la nueva sala de tomografía en el Hospital de San Cristóbal, con una inversión millonaria

Al momento de recorrer el lugar, el senador Michlig calificó como "histórica la construcción de esta sala, ya que será la primera vez que el departamento San Cristóbal cuente con un tomógrafo de última generación".

Hersilia comenzó la puesta en valor del Predio Ferrocarril

Las obras contemplan la finalización del circuito aeróbico, nuevas veredas e iluminación, un muelle, parquización y gradas en la explanada de trenes. El proyecto se enmarca en el Programa de Obras Urbanas, impulsado desde Provincia, con una inversión de más de $60 millones.

El Gobierno Provincial anunció que reparará rutas claves del norte santafesino

Hoy en la ciudad de Santa Fe, se realiza la licitación para un conjunto de intervenciones viales que se divide en dos frentes simultáneos de trabajo para la reparación. Por un lado, de la Ruta Provincial N° 1, que irá desde el límite entre los departamentos San Javier y Garay, hasta Reconquista; y por otro lado, en distintos tramos de las rutas provinciales N° 3, 31, 32, 36, 40, 41, 60s, 83s, 87s, 96s, 97s y 100s.

Con más del 75% de avance, provincia desarrolla obras hídricas para proteger localidades del departamento San Cristóbal

Se trata de los trabajos en el Canal Traza 3. El ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, informó que “estas importantes obras hídricas mejoran los escurrimientos en los distritos Capivara, Monigotes y Suardi’’.

El municipio presentó un proyecto para pavimentar el acceso a tres escuelas de la ciudad

A través del programa provincial "Brigadier", el municipio local presentó un proyecto para pavimentar el acceso a tres instituciones educativas de la ciudad: el Jardín Nº 40, la Escuela General San Martín y la Escuela Nº 922 Fray Justo Santa María de Oro.

Obras en departamento San Cristóbal: Se puso en marcha la repavimentación de las rutas 23 y 39

Son 60 kilómetros, la repavimentación más extensa impulsada por el gobierno provincial. Incluye la construcción de una rotonda de cuatro ramas en el cruce de la 39 y la Ruta Nacional N° 34.