Festram pidió al Gobierno adelantar la negociación: buscarán reabrir la paritaria 2023
Festram le solicitó al Gobierno de la provincia de Santa Fe adelantar la negociación paritaria, en el marco de la escalada inflacionaria que atraviesa el país. "Es reabrir la paritaria 2023 porque los elementos se presentan para obtener una recomposición de lo que se ha perdido producto de este desfasaje inflacionario", explicó Germán Ocampo.
La Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales de la Provincia de Santa Fe (Festram) le solicitó al Gobierno provincial adelantar la negociación paritaria en el marco de la escalada inflacionaria que atraviesa el país.
Germán Ocampo, secretario de Actas y Administración de Festram, dialogó al respecto con Ahora Vengo de AIRE y explicó: "La situación de los empleados municipales no es la mejor, estamos en un escenario muy complejo".
"Tenemos como política salarial del 2023 un 131% que se va a terminar de cobrar en enero y teníamos una reunión de paritaria prevista para la tercer semana de febrero, pero con estos índices inflacionarios y de la expectativa de los primeros tres meses del año, que se está hablando de un 70%, hemos pedido un adelanto de la negociación paritaria", sostuvo.
En ese sentido, señaló: "Hasta el momento, no hemos tenido respuesta ni del Gobierno provincial, ni de los intendentes".
"La expectativa que tenemos es cerrar la política salarial del 2023 porque entendemos que, con la diferencia que se ha generado, algo más corresponde", afirmó Ocampo y añadió: "En el sector municipal tenemos acordado un 131% y con la expectativa de que se cumpla. Faltaría un 10% que tienen que liquidar las administraciones ahora para enero".
Ocampo postuló que "la política salarial de la provincia tiene un acuerdo firmado que, en principio, no se estaría respetando", y aclaró: "Ese es un tema ajeno, pero queremos que se cumpla con el 131% y una reunión para febrero que, hemos pedido el adelanto, con la expectativa de recomponer el salario".
Consultado sobre si se analiza una medida de fuerza en caso de que no haya una respuesta rápida por parte de las autoridades, Ocampo dijo: "Tenemos una expectativa respecto de lo que pasa con la administración central. Se ha dado esa convocatoria y eso genera la expectativa de que los municipales seamos convocados a la paritaria. No hay ninguna acción gremial dispuesta ni organizada, pero en el transitar de los días pueden surgir".
Fuente: Aire de Santa Fe
Te puede interesar
Amsafe realizó una concentración frente a la Regional IX en San Cristóbal
Una nueva jornada de lucha de los docentes se lleva adelante este miércoles en la provincia por el descontento tras la oferta salarial del gobierno. En la ciudad de San Cristóbal, representantes de Amsafe y Sadop se manifestaron frente a la Regional de Educación.
Sin acuerdo plenario de Festram resolvió paro de actividades para el viernes 16 mayo
En la fecha se dio una nueva reunión de la Mesa Paritaria del sector. Ante la imposibilidad de avances en la negociación salarial el Plenario de Secretarios/as Generales resolvió un PARO total de actividades para el día viernes 16 del corriente, cuya modalidad será dispuesta por cada Sindicato en su jurisdicción.
Festram rechazó los descuentos por el paro general del 10 de abril
En un documento, la federación de sindicatos que agrupa a los municipales de la provincia repudió los descuentos que sufrieron trabajadores provinciales y municipales por adherir al paro general nacional del 10 de abril.
Descuento por adherir al paro: "El gobierno de Santa Fe castiga a los trabajadores", afirmó el titular de Amsafe
Los docentes santafesinos se suman al paro nacional con fuertes críticas al gobierno provincial.
La CGT Santa Fe defendió el paro del jueves: "La gente está cada vez peor, no hay nada para festejar con este gobierno"
La CGT regional Santa Fe confirmó su adhesión total al paro nacional del 10 de abril. Claudio Girardi cuestionó duramente al gobierno de Javier Milei y aseguró: "La casta somos los trabajadores, son los jubilados".
Festram adhiere al paro de la CGT dispuesto para el jueves 10 de abril
El Plenario de Secretarios y Secretarias Generales avala la medida de fuerza.