Festram pidió al Gobierno adelantar la negociación: buscarán reabrir la paritaria 2023

Festram le solicitó al Gobierno de la provincia de Santa Fe adelantar la negociación paritaria, en el marco de la escalada inflacionaria que atraviesa el país. "Es reabrir la paritaria 2023 porque los elementos se presentan para obtener una recomposición de lo que se ha perdido producto de este desfasaje inflacionario", explicó Germán Ocampo.

Mas Secciones - Gremiales26 de enero de 2024Carlos LuceroCarlos Lucero
festram

La Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales de la Provincia de Santa Fe (Festram) le solicitó al Gobierno provincial adelantar la negociación paritaria en el marco de la escalada inflacionaria que atraviesa el país.
 
Germán Ocampo, secretario de Actas y Administración de Festram, dialogó al respecto con Ahora Vengo de AIRE y explicó: "La situación de los empleados municipales no es la mejor, estamos en un escenario muy complejo".

 "Tenemos como política salarial del 2023 un 131% que se va a terminar de cobrar en enero y teníamos una reunión de paritaria prevista para la tercer semana de febrero, pero con estos índices inflacionarios y de la expectativa de los primeros tres meses del año, que se está hablando de un 70%, hemos pedido un adelanto de la negociación paritaria", sostuvo.

En ese sentido, señaló: "Hasta el momento, no hemos tenido respuesta ni del Gobierno provincial, ni de los intendentes".

 
"La expectativa que tenemos es cerrar la política salarial del 2023 porque entendemos que, con la diferencia que se ha generado, algo más corresponde", afirmó Ocampo y añadió: "En el sector municipal tenemos acordado un 131% y con la expectativa de que se cumpla. Faltaría un 10% que tienen que liquidar las administraciones ahora para enero".

 Ocampo postuló que "la política salarial de la provincia tiene un acuerdo firmado que, en principio, no se estaría respetando", y aclaró: "Ese es un tema ajeno, pero queremos que se cumpla con el 131% y una reunión para febrero que, hemos pedido el adelanto, con la expectativa de recomponer el salario".

Consultado sobre si se analiza una medida de fuerza en caso de que no haya una respuesta rápida por parte de las autoridades, Ocampo dijo: "Tenemos una expectativa respecto de lo que pasa con la administración central. Se ha dado esa convocatoria y eso genera la expectativa de que los municipales seamos convocados a la paritaria. No hay ninguna acción gremial dispuesta ni organizada, pero en el transitar de los días pueden surgir".

Fuente: Aire de Santa Fe

Te puede interesar
Ranking
confraternidad-ceres-1

Se presentó oficialmente la 10° Fiesta de la Confraternidad Departamental

El Departamental
Actualidad29 de octubre de 2025

“El mega evento se realizará por tercera vez en la ciudad de Ceres, en el predio del Club de Planeadores, el próximo 23 de noviembre, con una atractiva grilla artística y una módica entrada popular de $5.000. En conferencia de prensa se dieron a conocer todos los detalles de la “Fiesta más convocante de la región”.

571735242_1215361767284346_3058961812201635197_n

Publicación de Foro Contra la Impunidad y por la Justicia de Santa Fe

Carlos Lucero
Actualidad30 de octubre de 2025

Acto de colocación de Baldosa por la Memoria en la Legislatura Santafesina por Roberto Sinigaglia. Convencional Constituyente de 1962, Detenido - Desaparecido el 11 de mayo de 1976. Palabras de Luís Larpín, de Clara García, de Facundo Olivera y de una representante del Espacio de Memoria de Rafaela.

mail

La EPE advierte sobre posibles intentos de estafa a usuarios de Santa Fe

El Departamental
Mas Secciones - Informe especial30 de octubre de 2025

Desde la compañía se advirtió sobre publicaciones en redes sociales con descuentos para el pago de la boleta, se trata de información falsa y se recuerda que ante cualquier situación de este tipo que circule sobre la empresa, previo a acceder a los supuestos beneficios, se consulte a través de las vías oficiales o acercándose a la oficina comercial más cercana.

Recibí las últimas Noticias