Reconquista, una de las 3 ciudades argentinas con mayor temperatura este domingo

La ciudad del norte santafesino se ubicó en el top 3 en el ranking de temperaturas del SMN a las 13 horas.

Luego de una mañana en la que la temperatura máxima no llegaba a los 30 grados en todo el país, el termómetro marcó 38,3 grados en San Ramón de La Nueva Orán (Salta), 37,8 en Paso de Los Libres (Corrientes) y 37,6 en Reconquista (Santa Fe), según el ranking del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de las 13.
En Corrientes, Monte Caseros con 37 y Mercedes con 36,8 también se posicionaban como lugares con temperaturas extremas, al igual que Resistencia (Chaco) con 36,6 y Posadas (Misiones) con 35,8.

En la provincia de Buenos Aires los sitios más calurosos eran Merlo con 27,6 y Ezeiza con 27,4, mientras que en la Ciudad de Buenos Aires se registraban 26,6 grados.
Más temprano, a las 8, las temperaturas no llegaban a los 30 grados en ninguna provincia del país, según informó el SMN.
A esa hora el lugar más caluroso del país era Formosa, con 29,4 grados, seguido por San Fernando del Valle de Catamarca, con 28,8; Reconquista (Santa Fe), con 28,6; y Termas del Río Hondo (Santiago del Estero), con 28,4 grados.

En el otro extremo de la tabla se encontraban Chapelco (Neuquén), con 9,6; Río Grande (Tierra del Fuego), con 9,8; y El Calafate (Santa Cruz), con 10,2.
"Terminamos una semana de temperaturas extremas, pero continuará el calor unos días más", publicó esta mañana el SMN en redes sociales.

Recomendaciones
Frente a las temperaturas extremas, el Ministerio de Salud recomendó aumentar el consumo de agua sin esperar a tener sed para mantener una hidratación adecuada, no exponerse al sol en exceso, prestar atención a los bebés, niños y niñas y a las personas mayores, evitar las bebidas con cafeína, con alcohol o muy azucaradas.
Además, evitar comidas muy abundantes, ingerir verduras y frutas, reducir la actividad física, usar ropa ligera, holgada y de colores claros; permanecer en espacios ventilados o acondicionados y recordar que no existe un tratamiento farmacológico contra el golpe de calor y sólo los métodos clásicos pueden prevenirlo y contrarrestarlo.

Te puede interesar

Elecciones: de cuánto es la insólita multa que deberían pagar los que no fueron a votar

La ley electoral vigente es de 1940 y nunca tuvo modificaciones. Esto hace que el artículo que establece las sanciones por no ir a votar, sin un motivo aparente, haya quedado completamente obsoleto.

Alertan por una estafa en Whatsapp y Facebook a nombre del gobierno nacional

Se trata de un supuesto bono de 230 mil pesos para mujeres. Al registrarse los estafadores roban tus datos personales.

Biodiversidad: en un año se rescataron 1.402 animales silvestres y se logró la liberación de 570

En el marco del día Mundial de la Fauna Silvestre, que se conmemoró el pasado 3 de marzo, el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático de Santa Fe renovó su compromiso con la conservación. Durante el mes de febrero se llevaron a cabo, en distintos puntos de la provincia, la liberación de diferentes especies en sus hábitats naturales.

Alineación de 7 planetas: cómo ver esta noche el fenómeno astronómico que no se repetirá hasta dentro de 467 años

Durante el atardecer y las primeras horas de la noche, Saturno, Mercurio, Neptuno, Venus, Urano, Júpiter y Marte se posicionarán en una configuración única. Cuáles son los cinco mundos que podrán observarse a simple vista

Alerta en el campo: la ola de calor y la falta de lluvia impactó negativamente y estiman menos maíz y menos soja

Desde la Bolsa de Comercio de Rosario advierten que el campo vivió condiciones extremas, que no se han visto en los últimos 20 años.

Nueva modalidad de estafa en Gmail: en qué consiste y cómo evitarla

Un llamado telefónico y un mail pueden bastar para que un usuario pierda su cuenta de Gmail. Cómo se construye esa mentira.