Mas Secciones - Economía Por: Carlos Lucero06 de diciembre de 2018

“Ilumina tú Provincia” e  “Infraestructura en Seguridad Vial"

En un acto, presidido por el Senador Felipe Michlig y el Director Provincial de Programación Territorial del Ministerio de Seguridad, Juan Cruz Cándido,junto al 90 % de Intendentes y Presidentes Comunales del departamento San Cristóbal, se entregaron los convenios del Programa “Iluminá tú Provincia”, y se presentó el Programa denominado “Infraestructura de Seguridad Vial en Gobiernos Locales” en el marco de la APSV, dependiente delMinisterio de Seguridad de la Provincia, “cuyo decreto se firmó hace 15 días”.

Durante el encuentro desarrollado en el Liceo Municipal de San Cristóbal  “Ángela Peralta Pino”, se destacó la presencia de los Intendentes de San Cristóbal y Suardi, Horacio Rigo y Hugo Boscarol respectivamente, del Diputado Edgardo Martino, los funcionarios provinciales María Paula Salari, Marcelo Airaldo y Juan Cruz Cándido; el Presidente del Concejo Carlos Cattaneo,  los Concejales Marcelo González y Ricardo Gallo, la Directora de Cultura Carolina Corona, el sec. de Gobierno Germán Michlig, y los Presidentes Comunales de Palacios, Aguará Grande, Huanqueros, Moisés Ville, La Lucila, Las Palmeras, La Cabral, Las Avispas, Curupaity, Colonia Bossi, Portugalete, Ñanducita, Colonia Rosa, Constanza, Santurce, Colonia Ana, La Rubia, Ambrosetti, Arrufó, Soledad,  , Dos Rosas y La Legua, Monigotes y La Clara.

“Iluminá tú Provincia”

El Senador Michlig explicó -luego de la entrega de los convenios con cada distrito- que “este Programa fue anunciado días atrás por el Gobernador Miguel Lifschitz, la Secretaria de Energía Verónica Geese y autoridades de la EPE, entre ellos, Maximiliano Neri y Fabían Bastia, y se constituye en otra gran política del Estado Santafesino, innovadora, amplia y equitativa, que seguramente va a continuar hasta que se haga el reemplazo total de la iluminación tradicional por LED de última generación, lo que va a traer un gran ahorro y beneficios importantes para las administraciones locales, pero también para la gente porque va a tener mejor luz y más seguridad”,

“Este Programa se instrumentará para las 363 localidades de la provincia, en donde en una etapa inicial está previsto el recambio de 120.000 luminarias, lo que sin lugar a dudas será de un gran impacto y de utilidad para el desarrollo urbano, calidad de vida de los vecinos, cuidado del medio ambiente, el ahorro y la rápida amortización de la inversión que se hace con la intermediación de la EPE”.

“Infraestructura en Seguridad Vial para Gobiernos Locales”

El representante del Ministerio de Seguridad de la Provincia, Juan Cruz Cándido, explicó que el Ministro Pullaro firmó el Decreto para la creación de este Programa, para que distintos recursos que se van obteniendo con lo que se recauda de multas y de las RTV, que es un fondo móvil, más ahorros, se destinen a este Programa, que dependerá de la APSV.

“Este Programa de Infraestructura de Seguridad vial tiene por objetivo financiar proyectos de Municipios y Comunas como por ejemplo circuitos viales, señaléticas,carteleria, pinturas, reductores de velocidad, iluminación, todo lo que tenga que ver con intervenciones en la vía pública para la seguridad vial”, explicó Cándido.

Finalmente las autoridades explicaron los pasos técnicos a seguir para la presentación de proyectos en el marco del nuevo Programa presentado a los presentes.

Te puede interesar

Fuerte malestar del campo santafesino por el paso atrás con las retenciones

Desde la Sociedad Rural de Santa Fe aseguraron que "el Gobierno no entiende el impacto de las retenciones en la economía del interior del país".

"Mientras Nación cobra el 21% a las plataformas digitales, Santa Fe les cobrará apenas el 3%"

Entre las 10 provincias que aplican un tributo a los servicios digitales brindados por empresas no residentes, Santa Fe está entre las que menos cobrará, y la única que permite llevarlo a cero porque el usuario podrá solicitar la descarga del impuesto mediante un trámite online. El subsecretario de Ingresos Públicos, Florencio Galíndez, explicó que la medida apunta a poner igualdad entre las aplicaciones que ya tributan Ingresos Brutos en forma regular al encontrarse radicadas en el país y las que no.

La inflación en Santa Fe fue 1,4% en mayo, un punto por debajo del índice nacional: qué fue lo que más aumentó

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) de Santa Fe subió 1,4% en mayo de 2025, según el Ipec. Con esta variación, la inflación acumulada del año alcanza 43,4%.

La inflación de alimentos fue de 0,5% en mayo: los productos que más subieron y los que bajaron de precio

El rubro es el de mayor incidencia en el costo de vida de todo el país. Se ubicó apenas por encima del IPC General.

El gobierno recortó aranceles para la importación de celulares y consolas de videojuegos

El decreto 333/2025 reduce el costo de ingreso de productos electrónicos y los impuestos internos a bienes fabricados en Tierra del Fuego.

Más de medio millón de santafesinos aún pueden inscribirse para pagar menos en la factura de luz y de gas

Representan la mitad de los usuarios de servicios energéticos de la provincia de Santa Fe que, estando habilitados para hacerlo, aún no se inscribieron en el Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE). A través de esta inscripción y con la aprobación del Estado Nacional, los usuarios pasan a pagar un importe menor en sus facturas de luz y gas.