Mas Secciones - Salud Por: Carlos Lucero10 de febrero de 2024

Milei desfinanció el hospital Garrahan

Según un informe del Observatorio de Coyuntura Internacional y Política Exterior, el nosocomio pediátrico más importante del país y otros hospitales dejaron de percibir ayuda del Estado Nacional.

El Observatorio de Coyuntura Internacional y Política Exterior (OCIPEX), mediante un estudio de repasó la política de (des)financiamiento del Gobierno durante el mes de enero en diferentes áreas. Este informe arrojó que al Hospital Garrahan le quitaron la totalidad de los fondos que recibía de Nación, al igual que ocurrió con otros dos hospitales.

La investigación analiza las transferencias a las provincias en diferentes áreas e indica que la categoría "Funcionamiento Hospital Garrahan" pasó de recibir $861 millones desde Nación en enero de 2023 a percibir $0 en el mismo mes de 2024, esto causó profunda indignación y controversia.

Esta situación del 100% del recorte en las transferencias, se replica en el Hospital El Cruce de Florencio Varela y el Hospital de Alta Complejidad del Bicentenario Esteban Echeverria, los cuales también recibieron un total de $0 de parte de Nación el mes pasado. 

"La inversión en salud cayó un 63% interanual y se eliminaron las transferencias a hospitales, medicamentos en respuesta a VIH, prevención y control de enfermedades transmisibles y medicamentos. A su vez, el PAMI sufrió un recorte del 34% del presupuesto girado respecto a enero de 2023", reportó OCIPEX. 

En este punto es importante recordar que los fondos nacionales representaban alrededor de un 80% de los ingresos totales del Garrahan.

Te puede interesar

Santa Fe refuerza la vacunación ante el aumento de casos de coqueluche en el país

A nivel nacional son 382 los casos confirmados, de los cuales 19 son de la provincia de Santa Fe. En ese contexto, el Ministerio de Salud recuerda la importancia de la vacunación durante la gestación y en la infancia, y la importancia de la consulta precoz ante la aparición de síntomas.

Dengue: suman a adolescentes de las áreas priorizadas a la campaña de vacunación

La cantidad de dosis representa el 87% de las que compró la Provincia para vacunar a la población objetivo, definida de acuerdo a criterios sanitarios. Más del 60% de las personas ya completaron el esquema con las dos dosis, y en esta temporada se incorporan a la población objetivo a quienes ahora cumplen 15 años y viven en las áreas priorizadas; y en toda la provincia, a quienes tuvieron la enfermedad durante el último brote.

Capacitación de alumnos de la Cruz Roja de San Cristóbal

Estudiantes de tercer año, próximos a egresar, junto a docentes y al vicerrector del instituto, Santiago Berti, estuvieron presentes en la 3ra "Jornada Interdisciplinar en Cuidados de Enfermería", en Cruz Roja Santa Fe.

Dengue en Santa Fe: confirman la presencia del mosquito transmisor en nuevos barrios

El Aedes aegypti fue detectado en cinco zonas más de la ciudad. Recomiendan vaciar recipientes con agua, limpiar patios y canaletas y usar repelentes e insecticidas como medidas de prevención.

Una jornada para prevenir y concientizar sobre el cáncer de mama

La propuesta se realizará en la feria de la Costanera Oeste de Santa Fe y reunirá a estudiantes, instituciones y la comunidad en una tarde de actividades y sensibilización.

Mejoras en salud para Arrufó

El senador Michlig participó de la habilitación de laboratorio en el Samco de Arrufó y entregó elementos de Odontología.