Se ofrece esperanza en el "idioma del corazón"
El Día Internacional de la Lengua Materna, que se celebra el 21 de febrero, busca concientizar sobre la importancia de tener acceso a lo que se ha denominado "el idioma del corazón".
Según un reporte de la UNESCO (GEM Report), alrededor del 40% de la población mundial no tiene acceso a la educación en un idioma que entienda. En este contexto, una organización religiosa internacional, los testigos de Jehová, traduce contenido a más de 1000 idiomas, entre los que se cuentan decenas de lenguas originarias y más de 100 lenguas de señas. Su sitio web oficial, JW .ORG, es el más traducido del mundo.
Este sitio está diseñado para que sea práctico para la vida diaria. Incluye Biblias digitales, un curso interactivo de la Biblia, vídeos y animaciones para niños y jóvenes, y una variedad de artículos sobre temas de interés tales como la vida de familia, la salud mental y la felicidad. En el año 2022 el sitio cumplió 25 años.
Los testigos de Jehová hacen una gran labor de traducción alrededor del mundo. En Argentina se traduce contenido a chorote, pilagá, wichi, toba, romanés, quichua santiagueño y lengua de señas argentina.
En el Congreso y Festival Internacional de la Lengua Materna 2021, se reconoció a los testigos de Jehová por su labor de traducción. La conferenciacontó con la asistencia de profesores, legisladores, investigadores y expertos de 12 países. En una presentación titulada “Reuniendo a personas de todos los países y lenguas: la traducción sin fronteras de los testigos de Jehová”, el traductor Elnathan Lee dijo: “Los traductores de las publicaciones de los testigos de Jehová ven su trabajo como un servicio a la comunidad. Su objetivo es hacer traducciones que todo el mundo entienda fácilmente, traducciones que enseñen y den un mensaje positivo a los lectores”.
Los testigos de Jehová cuentan con oficinas remotas de traducción por todo el mundo. Esto permite que los traductores vivan donde muchas personas hablan su idioma, y eso ayuda a logrartraducciones que sean exactas y fáciles de entender.
En 2020, como resultado de los diligentes esfuerzos por parte detraductores Testigos, se logró una gran hazaña durante la pandemia. A pesar de contar con recursos limitados y muy poco tiempo, el programa de su convención anual para el 2020 se tradujo a más de 500 idiomas y se transmitió virtualmente a todo el mundo.
Te puede interesar
Reunión en la Cámara de senadores por desarrollo e inversiones en telecomunicaciones y TIC
El presidente provisional Felipe Michlig destacó que fue una reunión muy fructífera para brindar mayor conectividad y desarrollo tecnológico en todo el territorio provincial, a la vez que agradeció la mirada de todos los presentes.
Transforman la cáscara de soja en un estimulante para los cultivos
Investigadores de tres facultades de la UNL desarrollan un bioestimulante para cultivos a partir de desechos del aceite de soja. El proceso permitirá ahorrar dinero en importaciones, dotar de mayor tecnología a las industrias y generar empleos.
Monigotes: 32 familias participaron en una jornada histórica en la Escuela Constancio C. Vigil
En la Escuela Nº 6043 Constancio Vigil de la localidad de Monigotes se vivió una jornada histórica marcada por la unión de la comunidad educativa y el compromiso ambiental.
Suardi: actividades para prevenir el dengue
La Municipalidad de Suardi junto al Hospital local llevaron a cabo un Taller de lavado de bebederos de mascotas y recipientes, en el marco de prevención y concientización sobre el dengue.
Se termina la exención: vuelven a descontar Impuesto a las Ganancias a docentes
Una resolución de la Cámara Contencioso Administrativo Federal revocó la cautelar que eximia al sector del tributo. El gobierno de Santa Fe informó que volverá a aplicar las retenciones a quienes superen el mínimo no imponible, con impacto en los haberes que se cobrarán en diciembre.
Avanza la modernización del Aeropuerto de Rosario
En menos de 45 días, la obra ya está ejecutada al 48%. La iniciativa forma parte de la estrategia de conectividad aérea que impulsa el gobierno para fortalecer el desarrollo turístico, logístico y productivo de Santa Fe.