Actualidad Por: El Departamental04 de marzo de 2024

El gobierno valló las oficinas de Télam, bajó la web y licenció a sus trabajadores

Durante la madrugada de este lunes el gobierno de Javier Milei valló las oficinas de la agencia de noticias Télam, mientras daba de baja la web y enviaba por mail un aviso a sus 700 trabajadores de que no debían presentarse a trabajar. Un ataque a la libertad de expresión y al derecho a la información sin precedentes en democracia.

Tras el anuncio realizado el pasado viernes en la apertura de las sesiones ordinarias del Congreso de la Nación, el gobierno de Javier Milei cerró la Agencia Télam y puso en licencia a las y los 700 trabajadores que denunciaron que recibieron por correo electrónico el anuncio.

Este hecho se llevó adelante sin ninguna decisión administrativa del gobierno, no hay nada en el Boletín Oficial de este lunes al respecto. Además, una medida de este tipo sobre la agencia oficial de noticias debería pasar por el Congreso. Nada de eso sucedió.

Además, durante la madrugada, el ingreso a la redacción fue vallado para impedir el acto que había sido convocado por el Sindicato de Prensa de Buenos Aires (Sipreba) para este mediodía.

"El gobierno acaba de cerrar @AgenciaTelam sin decreto ni ninguna resolución oficial. Los trabajadores no podemos acceder a la cablera y fuimos licenciados por mail por una semana, a la 1 de la madrugada de este lunes #TelamSeDefiende", denunció una trabajadora.

Según consigna El Destape, desde el Sipreba detallaron que las y los delegados se encuentran dentro del establecimiento. "Los dirigentes de SiPreBA, alertados de esta situación por trabajadores de la agencia que estaban en sus puestos de trabajo, se acercaron para garantizar el resguardo del patrimonio público", detallaron.

Por medio de un comunicado, denunciaron que "el gobierno nacional está llevando adelante uno de los peores ataques a la libertad de expresión en los últimos 40 años de democracia. Esta noche, la policía de la ciudad valló los dos edificios de la Agencia Nacional de noticias y publicidad Télam, para evitar el masivo abrazo e impedir el acceso al edificio trabajadores y trabajadoras de prensa", apuntaron.

"Desde FATPREN y SiPreBA vamos a hacer todo lo que sea necesario para defender a la Agencia Nacional de Noticias y Publicidad y a quienes trabajan en ella y garantizan diariamente el derecho a la comunicación y el derecho a la información en una sociedad. También a cada uno de los medios públicos y a todas las empresas estatales", completaron.

Télam fue creada por ley en 1945, hace casi 80 años. Su amplia red de corresponsales a lo largo del país asegura un tratamiento y distribución federal de la información, con profesionales de calidad creando productos -noticias, informes, fotografías- que nutren a todos los medios del país, desde Clarín y La Nación hasta Pausa, además de medios internacionales. Su rigurosidad y calidad la han convertido en una fuente confiable e ineludible.

Desde 1945 pasaron distintos gobiernos pero ninguno intentó cerrarla. Durante el macrismo, Hernán Lombardi quiso despedir a 354 trabajadores pero la Justicia lo impidió por no cumplir el procedimiento legal para despidos masivos. Hoy debería suceder lo mismo.

Te puede interesar

Presentaron una unidad especial para capturar narcos y sicarios prófugos en Santa Fe

La nueva Unidad de Capturas de Alto Perfil buscará a fugitivos de alta peligrosidad vinculados al crimen organizado. Estará integrada por agentes especializados de la Policía y del Servicio Penitenciario provincial, y contará con equipamiento de última tecnología. "Vamos a ir a cada cueva, barrio o casa donde estén escondidos", afirmó el gobernador.

La Corte Suprema tomará juramento a Fiscales para el Ministerio Público de la Acusación

En total son cuatro los profesionales a los que se les tomará juramento, de los cuales tres de ellos se desempeñarán en la Circunscripción Judicial N° 5. El acto tendrá lugar después del mediodía en el Salón de Actos de la Corte Suprema de Justicia de nuestra provincia.

Ranking de ausentismo electoral: la ciudad de Santa Fe, entre las tres cabeceras con menor concurrencia de la provincia

Los datos oficiales muestran fuertes contrastes en la participación electoral entre las cabeceras de los 19 departamentos de la provincia. Solo seis ciudades superaron el 55% de participación.

Informaron el cronograma de pago de haberes de junio a trabajadores provinciales

Comenzará el martes 1 de julio y se completará el viernes 4 para la totalidad de activos y pasivos provinciales. Las autoridades superiores de los distintos poderes percibirán sus haberes el lunes 7.

Choque en la ruta provincial N° 23 S, a 6 kilómetros hacia hacia el sur de la localidad de Villa Trinidad

Sobre Ruta Provincial N° 23 S a 6 kilómetros hacia hacia el sur de la localidad de Villa Trinidad, se produjo un accidente de tránsito entre una Peugeot Partner conducida por una ciudadana de 43 años quien estaba acompañada por su hijo de 13. Siendo la otra parte un automóvil Volkswagen Gol Trend que era conducido por un  masculino de 40 años y acompañado por otro de 32 años. Examinados en el Samco de la Localidad de Villa Trinidad se dictamina en ambos conductores lesiones de carácter leves, mientras que en los acompañantes sin lesiones. Se prosiguen diligencias.

Santa Fe reunió a más de mil cooperativistas para potenciar el trabajo asociativo

En el Año Internacional de las Cooperativas, se realizó en la capital provincial el Congreso Internacional “Las cooperativas construyen un mundo mejor”, que contó con 120 stands de cooperativas, mutuales, Agencias para el Desarrollo y universidades, que expusieron sus productos y servicios.