Se realizó un taller sobre prácticas de transformación digital en la UNL
Busca promover los derechos digitales y la evaluación del estado de situación de la transformación digital. Participaron representantes de universidades, de gobiernos y empresas de la región.
Este miércoles se realizó en Ciudad Universitaria el taller sobre “Evaluación de necesidades y prácticas de transformación digital”, en el marco del proyecto UNI UEAR – Alianza Universitaria Argentina Europea para la Transformación Digital, que gestionan el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) y la Unión Europea en Argentina.
El foco estuvo puesto en los derechos digitales y en la evaluación de la situación actual del sector académico, provincial y municipal en la materia, ya que participaron representantes de las universidades locales, de los gobiernos provincial y locales y de empresas de la región.
El encuentro se realizó en el Salón de Actos de FADU-FHUC y la apertura estuvo a cargo del rector Enrique Mammarella y del secretario ejecutivo del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), Mario Gimelli.
Generar masa crítica en la región
“Es un taller que se viene realizando en varias universidades del país para promover los derechos digitales”, indicó Mammarella. “Cuando llegó la pandemia, el sistema universitario al igual que otras instituciones, debió digitalizarse y eso implicó salir de los papeles y buscar una nueva forma de funcionar”, explicó el rector.
La invitación de la la Unión Europea a la universidad llegó con el objetivo de “generar masa crítica en la región”, según lo expuso el rector, quien además detalló que “gran cantidad de la información de la universidad está en sistemas resguardados con ciberseguridad”.
El secretario del CIN indicó que el objetivo de los talleres y actividades en las universidades es generar un relevamiento del estado de situación en el que se encuentra la transformación digital. “Como el nombre lo indica, trae aparejado cambios grandes y vertiginosos”, advirtió. “Queremos tomar y continuar las cuestiones positivas que hay en la transformación digital de cada región, corregir lo negativo y rescatar saberes”, señaló.
Sobre el taller
El taller estuvo destinado a actores relevantes del ecosistema regional interesados en la transformación digital. De este modo se dieron cita esta mañana en Ciudad Universitaria representantes de distintos ámbitos de la región de los sectores público y privado.
El trabajo se dividió en las Experiencias 1 y 2. La primera fue “Chequeo digital: una herramienta de diagnóstico de madurez digital para empresas” que estuvo a cargo de la Mg. Soledad López Cuesta. La segunda se basó en el “Proceso de transformación: el camino a la administración digital” y fue dictada por la ingeniera Claudia Arrietti.
Para finalizar, se realizaron actividades en mesas de trabajo y la puesta en común de las conclusiones.
Proyecto UNI UEAR
Es un proyecto que lleva adelante el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) junto a un consorcio de cinco universidades nacionales y cuatro instituciones europeas.
Su objetivo principal es la promoción de los derechos digitales en Argentina. En esa línea, busca profundizar la cooperación entre la Unión Europea y Argentina en lo que respecta a la transformación digital, fortalecer la creación y la difusión de conocimiento aplicado en la materia y desarrollar alianzas entre la academia, los sectores público y privado y la sociedad civil.
Te puede interesar
Cyber Monday 2025: consejos para comprar con seguridad y responsabilidad
Del 3 al 5 de noviembre se desarrollará una nueva edición del Cyber Monday, con ofertas y promociones en miles de productos. La Defensoría del Pueblo recuerda pautas esenciales para realizar compras online seguras y evitar fraudes o inconvenientes.
La EPE advierte sobre posibles intentos de estafa a usuarios de Santa Fe
Desde la compañía se advirtió sobre publicaciones en redes sociales con descuentos para el pago de la boleta, se trata de información falsa y se recuerda que ante cualquier situación de este tipo que circule sobre la empresa, previo a acceder a los supuestos beneficios, se consulte a través de las vías oficiales o acercándose a la oficina comercial más cercana.
Fin de semana largo: todos los feriados de noviembre 2025
En el anteúltimo mes del año hay un día no laborable y un feriado que dan paso a un fin de semana largo de cuatro días.
Elecciones: las consultas más populares de los argentinos antes de ir a las urnas
“Padrón electoral” es el término con más interés nacional en Google pre elecciones. Los temas más buscados: “trabajo”, “jubilación”, “salario” y “educación”.
Ensayan una vacuna nasal para prevenir y tratar el Chagas crónico
Investigadores de la FBCB-UNL lideraron un avance científico que abre nuevas posibilidades en la lucha contra la enfermedad de Chagas. Se trata de un trabajo colaborativo con equipos de la UNR y la UNNE.
Dos días, dos femicidios y un intento de femicidio en la provincia
En la madrugada del martes Rosa Villagra fue asesinada por su expareja en barrio Loyola. Un día atrás, otra mujer fue atacada por su ex en el centro de la ciudad y el cuerpo de Carol Mora fue encontrado en un descampado en Reconquista, donde era buscada desde el sábado.