ASSAl: Información sobre la habilitación de vehículos de transporte y de reparto de alimentos
La Municipalidad de San Cristóbal, a través de la Agencia local ASSAl, recuerda a los empresarios, comerciantes y propietarios que todos los vehículos que transporten alimentos dentro y fuera de la ciudad deben contar con una habilitación de ASSAl.
La finalidad, es garantizar la seguridad alimentaria durante el transporte y el reparto de los alimentos como aspecto fundamental de la salud pública.
Es importante recordar que las habilitaciones de las Unidades de Transporte de Alimentos (UTA) son anuales y con año calendario, es decir, que vencen el 31 de diciembre de cada período, con una extensión para su renovación hasta el 28/02, conforme a la normativa provincial.
En la Agencia local, además de los propietarios de vehículos de San Cristóbal, también pueden realizar dichos trámites los propietarios de vehículos de las siguientes localidades: Aguará Grande, Capivara, Colonia Clara, Huanqueros, La Cabral, La Lucila, Las Avispas, María Eugenia, Nueva Italia, Portugalete, Santurce, Villa Saralegui y Ñanducita.
Esta habilitación es obligatoria. Por tal motivo, se solicita a todos los propietarios de vehículos de reparto o transporte de sustancias alimenticias que se acerquen a la Agencia local a efectuar dicha renovación o a solicitarla en caso de no poseerla.
Capacitaciones virtuales desde ASSAl
La Agencia local de San Cristóbal informa que desde febrero han comenzado las capacitaciones virtuales, desde Escuela ASSAl.
Estas capacitaciones -totalmente gratis- son desarrolladas desde la Escuela ASSAl, con el objetivo de promocionar, fortalecer e integrar a los profesionales, técnicos de organizaciones públicas y/o privadas, como así también a la comunidad en general, en los nuevos conceptos de seguridad alimentaria, de los alimentos y herramientas de gestión.
Para inscribirse en estas capacitaciones se deberá ingresar a la página web de la Escuela ASSAl https://www.assal.gov.ar/escuela
Te puede interesar
Nueva casa asistida y movilidad para pacientes de salud mental: avanza la transformación de la Colonia de Oliveros
La nueva vivienda, ubicada en el barrio Villa Colonia, será destinada a mujeres que atravesaron por internaciones prolongadas. Además se incorporó un minibús a la institución para realizar los traslados de pacientes ambulatorios. Con esta vivienda, la provincia suma 80 plazas en distintas modalidades habitacionales para usuarios de la salud mental.
Hoy es el día de las cooperativas en todo el mundo, COOPERAR entidad madre del cooperativismo Argentino deja su mensaje
Cada primer sábado de julio, desde hace más de un siglo, se conmemora el Día Internacional de las Cooperativas. Este año, además, fue proclamado por Naciones Unidas como Año Internacional de las Cooperativas.
Día Internacional de las Cooperativas
Cooperar celebró el Día Internacional de las Cooperativas destacando su impacto en el desarrollo social y productivo
Música inclusiva ejecutada por alumnos de la Escuela, Esc N°6043 "Constancio C.Vigil " de Monigotes
Alumnos de 4to, 5to, 6to y 7mo año participaron este viernes pasado del acto de la independencia organizado por la comuna en el club deportivo Monigotes.-
Sofía Masutti: “En cada escuela, todos los niños y niñas santafesinos podrán conocer y debatir sobre el proceso de Reforma de la Constitución”
Diputados de Santa Fe dio media sanción al proyecto de ley de la legisladora que crea los “Consejos de Infancias y Adolescencias de la Convención Constituyente”
El senador Michlig participó de la presentación del Programa “Potenciar” que beneficia a municipios y comunas
Nueva línea de créditos destinada a municipios y comunas para la compra de vehículos utilitarios, camiones y maquinaria pesada.