ASSAl: Información sobre la habilitación de vehículos de transporte y de reparto de alimentos
La Municipalidad de San Cristóbal, a través de la Agencia local ASSAl, recuerda a los empresarios, comerciantes y propietarios que todos los vehículos que transporten alimentos dentro y fuera de la ciudad deben contar con una habilitación de ASSAl.
La finalidad, es garantizar la seguridad alimentaria durante el transporte y el reparto de los alimentos como aspecto fundamental de la salud pública.
Es importante recordar que las habilitaciones de las Unidades de Transporte de Alimentos (UTA) son anuales y con año calendario, es decir, que vencen el 31 de diciembre de cada período, con una extensión para su renovación hasta el 28/02, conforme a la normativa provincial.
En la Agencia local, además de los propietarios de vehículos de San Cristóbal, también pueden realizar dichos trámites los propietarios de vehículos de las siguientes localidades: Aguará Grande, Capivara, Colonia Clara, Huanqueros, La Cabral, La Lucila, Las Avispas, María Eugenia, Nueva Italia, Portugalete, Santurce, Villa Saralegui y Ñanducita.
Esta habilitación es obligatoria. Por tal motivo, se solicita a todos los propietarios de vehículos de reparto o transporte de sustancias alimenticias que se acerquen a la Agencia local a efectuar dicha renovación o a solicitarla en caso de no poseerla.
Capacitaciones virtuales desde ASSAl
La Agencia local de San Cristóbal informa que desde febrero han comenzado las capacitaciones virtuales, desde Escuela ASSAl.
Estas capacitaciones -totalmente gratis- son desarrolladas desde la Escuela ASSAl, con el objetivo de promocionar, fortalecer e integrar a los profesionales, técnicos de organizaciones públicas y/o privadas, como así también a la comunidad en general, en los nuevos conceptos de seguridad alimentaria, de los alimentos y herramientas de gestión.
Para inscribirse en estas capacitaciones se deberá ingresar a la página web de la Escuela ASSAl https://www.assal.gov.ar/escuela
Te puede interesar
El Gobierno de Santa Fe oficializó los aumentos a estatales y fijó por decreto la suba para docentes
La provincia anunció el cronograma de pagos de los aumentos y confirmó que los docentes recibirán la misma actualización salarial que el resto de los estatales, aunque sin acuerdo gremial.
La EPE repotenció la estación transformadora de Ceres y se benefician 60.000 vecinos
Se trata del reemplazo del equipo instalado de 15 MVA, por otro de 30 MVA. “Continuamos con el sendero de inversiones en infraestructura eléctrica, para reforzar la capacidad de nuestras instalaciones y brindar un mejor servicio a los usuarios”, señalaron desde la empresa.
Asistencia Perfecta: 53 mil docentes, directivos, secretarios y preceptores cobran mañana el incentivo mensual de abril
Este miércoles 21, 52.914 docentes, directivos, secretarios y preceptores tendrán depositado el premio mensual. Son 44.347 quienes no registraron inasistencias y 8.567 sólo tuvieron una.
Las lluvias golpearon el norte de la provincia: en Villa Ocampo cayeron 250 milímetros en pocas horas
Villa Ocampo registró más de 250 mm de lluvia en pocas horas. Hubo evacuados, voladuras de techos y cortes de luz. El gobierno asistió a los municipios afectados con insumos y trabajos de drenaje.
Cambios en la Ley de Tránsito: cuáles son las modificaciones que comienzan a regir en Santa Fe
Este lunes comienzan a regir las modificaciones introducidas por Nación a la Ley de Tránsito y Seguridad Vial. En la provincia de Santa Fe, las renovaciones de las licencias de conducir particulares continúan siendo con trámites presenciales. Los conductores profesionales de transportes de pasajeros y de carga deberán tramitar la nueva licencia interjurisdiccional.
El Gobierno Provincial autorizó la utilización de radares sobre RP N°2 -jurisdicción San Cristóbal-
"En el marco de un ambicioso Plan Integral de Seguridad Vial en la ciudad de San Cristóbal, que contempla una inversión histórica".