Paritaria docente: con nueva oferta, Provincia convocó a los docentes para el lunes

Fabián Bastía confirmó que la semana que viene retomarán las negociaciones por la paritaria docente. Calificó el paro de Amsafé como "desproporcionado".

La paritaria docente en Santa Fe se retomará el próximo lunes, a partir de las 10, confirmó el ministro de Gobierno, Fabián Bastía. A su vez, calificó el paro nacional que adhirió Amsafé como "injustificado" y "desproporcionado".
 
Este jueves empieza una jornada atípica y plagada de conflictos en la provincia de Santa Fe. No habrá clases en las escuelas públicas porque Amsafé adhirió al paro nacional de la CTERA.

"El paro nos sorprendió, lo vemos totalmente inmotivado e injustificado", aseguró Fabián Bastía. A su vez recordó que esta semana los alumnos volvían a clases luego de nueve días entre paros y feriados.

"Es una desproporción absoluta con el Gobierno provincial que apostó al diálogo desde comienzo de enero debatiendo todos los temas que tienen que ver con la educación: concursos para cargos directivos, ascensos, infraestructura escolar, presupuesto para comedores porque aumentó la necesidad y también la política salarial".

"Santa Fe adhiere a un paro porque se le ocurre a (Roberto) Baradel", dijo el ministro en relación al Secretario General del SUTEBA.

Convocatoria a paritaria docente
El ministro Fabián Bastía confirmó que el próximo lunes 8 de abril, a partir de las 10, se volverán a reunir con los docentes para intentar destrabar el conflicto. Luego de tres meses de negociaciones Santa Fe es la única provincia de la Región Centro que todavía no logró cerrar un acuerdo con los docentes y médicos que hoy también están de paro.

"Vamos hacer hincapié en que el sector público no solo es masa salarial sino atender todas las necesidades del Estado: medicamentos, hospitales, ambulancias, móviles para policías, arreglar rutas detonadas y también atender las demandas de alimentos por aumento de la pobreza. Es contemplar el interés de todos los santafesinos", resumió el Ministro Bastía.

Para el ministro "los niños que hoy no tienen clases y que tienen muchas dificultades en sus casas, lo único que hace es agrandar la brecha entre los que pueden acceder a la educación privada que hoy no tiene paro".

Ausentismo docente
A su vez, Fabián Bastía volvió a la carga con el 32% ausentismo docente: "el objetivo que todo el dinero que se va en ausentismo, en su inmensa mayoría injustificado, quede en el sistema para los docentes que van a trabajar".

"Vamos hacer un ofrecimiento que contemple distintas alternativas, se la vamos anunciar primero a ellos, pero que evidentemente va a determinar un antes y un después. Tenemos que corregir todo y la base es el ausentismo. Las discusiones y debate se hacen con los niños en la escuela, no pueden ser rehenes de decisiones de Baradel", remarcó.

"Los que tienen una dedicación y compromiso con su trabajo no pueden ser discriminados y tratados de igual manera a los que faltan, muchos de forma injustificadamente, con un sistema que fracasó, que no controló y por eso el ausentismo lo debemos atacar", completó Fabián Bastía. 

Te puede interesar

La UNL potencia la inserción laboral de sus estudiantes

En el marco de la Expo Carreras 2025, la UNL puso a disposición herramientas interactivas para mejorar la inserción laboral de sus estudiantes y graduados. Se contó con la participación de destacadas empresas de la región.

Rectores de universidades nacionales advierten que "peligra el segundo cuatrimestre de cursado"

El consejo de rectores de universidades aduce que no hubo respuestas en los reclamos formales por la pérdida del poder adquisitivo de docentes de 35 por ciento.

Música inclusiva en la escuela N° 6043 "Constancio Vigil" de Monigotes

Alumnos de 4to, 5to, 6to y 7mo año participaron este viernes pasado del acto de la independencia organizado por la comuna en el club deportivo Monigotes.

Diputadas y diputados de Santa Fe exigen la sanción de una ley de financiamiento universitario

La diputada provincial Gisel Mahmud presentó un proyecto que propone la adhesión de Santa Fe a la Ley de Financiamiento Universitario. La iniciativa nacional fue elaborada de manera conjunta por el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), los gremios docentes y no docentes del sector, y la Federación Universitaria Argentina (FUA). La misma -acompañada por más de un millón de firmas- debía ser tratada esta semana en el Congreso de la Nación, pero finalmente fue pospuesta para los próximos días.

Expocarreras: Se realiza la edición 2025 en la Estación Belgrano

Esta ya tradicional apuesta de la UNL para difundir toda su oferta académica abrió sus puertas el miércoles y se extenderá hasta hoy. También cuenta con su versión on line, redes sociales y el especial UNL Stream: edición Expo.

La Asamblea Universitaria de la UNL aprobó la creación del Centro Universitario Rafaela Sunchales

La UNL creó el Centro Universitario Rafaela Sunchales y consolida su presencia regional. La aprobación por unanimidad en la última sesión del máximo órgano de gobierno universitario.