Avellaneda: Se realizaron reuniones para tratar la inseguridad
Los hechos de inseguridad que se están viviendo en Avellaneda fueron el motivo de las reuniones que el intendente Gonzalo Braidot, junto al Secretario de Gobierno Esteban Zanel, mantuvieron durante esta jornada con el Fiscal regional del MPA, Rubén Martínez y con el Subsecretario de Persecución Penal, Rolando Galfrascoli. Lo propio sucedió con el Jefe de la UR IX Julio Lucero y el Sub-jefe Dante Trosch.
En ambos encuentros el intendente planteó la urgencia de articular acciones, esfuerzos y compromisos para brindar una mejor respuesta a la ciudadanía. “Nuestra demanda es clara: la seguridad supone acciones coordinadas y consistentes para que quien delinque esté preso”, afirmó Braidot.
“Pedimos a las fuerzas de seguridad y a la justicia que se enfoquen en forma coordinada en evitar los hechos que generan tanta preocupación en nuestra comunidad; debemos ser intransigentes con quienes protagonizan robos en la propiedad privada o son los responsables de hechos de violencia en nuestros barrios. Y especialmente, pedimos acciones decididas con aquellos nombres que se repiten una y otra vez como autores de esos delitos.
“Por ejemplo, este lunes a la mañana se sorprendió a un delincuente dentro de un domicilio, los mismos propietarios lo corrieron, hasta que llegó la policía y lo aprendió, luego para la tarde estaba libre, y el delincuente, es una persona que estuvo presa, con libertad condicional, y ya desde que salió viene cometiendo este tipo de delitos, y no pasa nada, eso no puede seguir así, algo está fallando.”
“Como intendente de la ciudad tengo la responsabilidad de asumir la voz hacia las autoridades que tienen la potestad de poner las cosas en su lugar en materia de seguridad: que estén presos los que delinquen para que podamos vivir en la tranquilidad que siempre lo hicimos”.
Te puede interesar
El Gobierno de Santa Fe oficializó los aumentos a estatales y fijó por decreto la suba para docentes
La provincia anunció el cronograma de pagos de los aumentos y confirmó que los docentes recibirán la misma actualización salarial que el resto de los estatales, aunque sin acuerdo gremial.
La EPE repotenció la estación transformadora de Ceres y se benefician 60.000 vecinos
Se trata del reemplazo del equipo instalado de 15 MVA, por otro de 30 MVA. “Continuamos con el sendero de inversiones en infraestructura eléctrica, para reforzar la capacidad de nuestras instalaciones y brindar un mejor servicio a los usuarios”, señalaron desde la empresa.
Asistencia Perfecta: 53 mil docentes, directivos, secretarios y preceptores cobran mañana el incentivo mensual de abril
Este miércoles 21, 52.914 docentes, directivos, secretarios y preceptores tendrán depositado el premio mensual. Son 44.347 quienes no registraron inasistencias y 8.567 sólo tuvieron una.
Las lluvias golpearon el norte de la provincia: en Villa Ocampo cayeron 250 milímetros en pocas horas
Villa Ocampo registró más de 250 mm de lluvia en pocas horas. Hubo evacuados, voladuras de techos y cortes de luz. El gobierno asistió a los municipios afectados con insumos y trabajos de drenaje.
Cambios en la Ley de Tránsito: cuáles son las modificaciones que comienzan a regir en Santa Fe
Este lunes comienzan a regir las modificaciones introducidas por Nación a la Ley de Tránsito y Seguridad Vial. En la provincia de Santa Fe, las renovaciones de las licencias de conducir particulares continúan siendo con trámites presenciales. Los conductores profesionales de transportes de pasajeros y de carga deberán tramitar la nueva licencia interjurisdiccional.
El Gobierno Provincial autorizó la utilización de radares sobre RP N°2 -jurisdicción San Cristóbal-
"En el marco de un ambicioso Plan Integral de Seguridad Vial en la ciudad de San Cristóbal, que contempla una inversión histórica".