Actualidad Por: Carlos Lucero12 de abril de 2024

La inflación de marzo fue de 11 por ciento

El organismo dio a conocer el IPC, que ya lleva un acumulado de 51,6 por ciento en los primeros tres meses del año. El Gobierno sigue celebrando sus supuestos "numerazos" mientras pisa los salarios de los trabajadores.


La inflación de febrero se ubicó en el 11 por ciento, informó el Indec, con lo cual acumula en tres meses un 51,6 por ciento, al tiempo que la comparación interanual arroja un alza nominal del 287,9 por ciento. El rubro que más subió fue educación.

Según el organismo estatal, la división con mayor alza mensual en marzo de 2024 fue Educación (52,7%), escoltada por Comunicación (15,9 por ciento). Le siguen Vivienda, Agua y Electricidad (13,3 por ciento) y Transporte (13 por ciento).

Asimismo, el Indec señaló que la suba de Alimentos y bebidas explicó más de 3 puntos porcentuales del alza mensual en cada una de las regiones del país.

 
Mientras que el Gran Buenos Aires fue la zona donde se registró la suba mensual más alta (11,5 por ciento). La menor fue el Noreste (8,8 por ciento).

La inflación de los trabajadores y en la Ciudad

Según informó la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (Umet), la inflación de las y los trabajadores fue 10,4 por ciento mensual, desacelerándose en 5,4 puntos respecto a los valores de febrero. Esto se explica "principalmente por la estabilidad del dólar nominal", dice el informe.


 
La inflación en marzo se vio impulsada por la suba en los colegios privados y en segundo lugar por la actualización de las cuotas en los servicios de telecomunicaciones e internet. En el primer trimestre de 2024, la suba de precios acumuló un 56,8 por ciento y en los últimos doce meses un 303,2 por ciento: es decir que los precios se cuadruplicaron en el último año. La Umet advirtió también que la contracción del salario real en enero (18,9 por ciento) fue la cuarta más aguda en nueve décadas de historia argentina.


Por su parte, el IPC de la Ciudad de Buenos Aires registró una inflación de 13,2 por ciento durante marzo último. La cifra hizo que el primer trimestre del año cerrara con una escalada de precios del 57,3 por ciento, mientras que la variación interanual de 285,3 por ciento respecto del mismo mes del año pasado.

 
La suba de precios, que suele ser la antesala del mismo índice medido por el Indec a nivel nacional, es menor que la de febrero (14,1) pero sigue siendo de dos dígitos. Es decir que se ubica entre las más altas de los últimos dos decenios.

Según lo datos elaborados por la Dirección General de Estadísticas y Censos porteña, Educación, comunicación, servicios públicos y salud se ubicaron entre los rubros con mayores alzas. El primero registró un aumento promedio de 36,8 por ciento producto del inicio de clases.

Te puede interesar

Provincia continúa con los narcotest a funcionarios y fuerzas de seguridad

Todos los testeos -que son sorpresivos- a agentes de la Policía de Investigaciones dieron negativos. Desde el Ministerio de Justicia y Seguridad destacaron que el programa refuerza la transparencia y tiene como objetivo mantener la integridad, y detecta y previene el consumo de sustancias prohibidas.

LA HERA DE LA IMPUNIDAD: Absolvieron a todos los imputados en la causa Villazo

A 50 años de la represión a obreros metalúrgicos que participaron del “Villazo” en Villa Constitución, el Poder Judicial Federal resolvió absolver a todos los imputados en la causa.

La Sociedad Rural de Reconquista entregó a la cooperadora del Hospital el dinero recaudado en el remate de la Expo Rural 2025

En un acto realizado en las instalaciones de la institución, la Sociedad Rural de Reconquista hizo entrega de un cheque por la suma de $3.950.000 a la Asociación Cooperadora del Hospital de Reconquista.

Fijan reglas para el uso de inteligencia artificial generativa en la administración pública

La nueva disposición provincial marca un antes y un después en la transformación digital del Estado. Exige supervisión humana, comprender los algoritmos y capacitación del personal.

San Guillermo celebró su 10° aniversario de la declaración de ciudad

El senador Michlig participó del acto central por el 10º aniversario de la declaración de San Guillermo como ciudad, donde se realizaron importantes anuncios, homenajes y reconocimientos.

La UNL renueva las autoridades de sus 10 facultades

Desde hoy se pone en marcha el proceso de elección de nuevas autoridades en las 10 unidades académicas de la UNL. El cronograma de elección de decanos y decanas comienza esta tarde y finaliza el 14 de noviembre.