Marcha de jubilados: "Nos movilizamos porque ya no se aguanta más"
Jubilados y pensionados se movilizarán este jueves 18 en la "Marcha de los banquitos". La convocatoria es a realizar una sentada frente a la sede de la ANSES para "reclamar por nuestro derecho a vivir con dignidad".
Jubilados y pensionados organizados a partir de los encuentros de la Multisectorial Santa Fe, convocan a la "Marcha de los banquitos" para visibilizar la situación de emergencia que vive ese sector. Será este jueves 18 a las 10.30 hs. con una sentada ante la ANSES, en la Peatonal San Martín.
"Prácticamente somos la cabeza de lanza del ajuste brutal que está haciendo el gobierno nacional", señalan a Pausa les integrantes de la comisión. "Trabajamos toda nuestra vida y somos uno de los sectores más ajustados y postergados por el gobierno. Todo aumenta y esta política hambreadora nos obliga, a muchos, a tener que elegir entre comer o comprar los medicamentos".
Además del reclamo por un verdadero aumento de la jubilación mínima, que hoy no supera la línea de indigencia, los jubilados tienen otros reclamos: "Por un lado la preocupación a nivel nacional, de Pami y Anses, que se está desarmando todo, que están buscando ir hacia las AFJP, sacarle servicios al Pami".
"Por otro lado nos interesa hacer una presentación ante el Iapos por los descuentos en los medicamentos", continúan. "Queremos plantear que haya una similitud en los descuentos que tiene Pami y los de Iapos, que haya una suba en el porcentaje que cubre Iapos porque nosotros tenemos un gasto muy superior al de los activos. También queremos plantear la necesidad de nuestra presencia dentro del directorio del Iapos, que ahora no tenemos".
Encontrarse para defender los derechos
"Somos una comisión en construcción", dicen desde el espacio que se conformó a partir del surgimiento de la Multisectorial Santa Fe, en diciembre pasado. Y desde allí remarcan que es un invitación abierta "a cualquier jubilado, pensionado o viejo que se sienta solo; este es un espacio para pelear por nuestros derechos, queremos que nos conozcan para que se acerquen y que juntos pensemos las estrategias que vamos a ir necesitando en esta cambiante sociedad".
Los integrantes de la comisión cuentan que han estado invitando a los centros de jubilados a sumarse a estos espacios de encuentro y organización "pero estos centros también están complicados, hoy algunos están cerrados o abren pocos días, porque tampoco están recibiendo lo que ellos necesitan para funcionar, para los talleres, ni los bolsones de alimentos. En algunos casos es casi imposible que los jubilados se puedan movilizar a una marcha o a estas reuniones, porque la situación económica es muy precaria. Por eso estamos viendo de movernos y tener estas reuniones en otros espacios, en otros barrios, más al norte, para poder llegar hacia donde realmente nos necesitan".
Fuente: Pausa.
Te puede interesar
Club Deportivo Monigotes: 71 años de historia, pasión y comunidad
El club fue fundado el 25 de agosto de 1954 y celebró un nuevo aniversario.
Avellaneda celebró a lo grande el Día del Niño en el Paseo América
Con un multitudinario acompañamiento de familias, la Municipalidad de Avellaneda llevó adelante, este domingo, un gran festejo por el Día del Niño en el Paseo América, que reunió juegos, música, danza y propuestas culturales para todas las edades.
Movilización contra el veto presidencial a la Ley de Emergencia en Discapacidad en Santa Fe
Organizaciones, familiares y personas con discapacidad se movilizan en Santa Fe contra el veto presidencial a la Ley de Emergencia en Discapacidad, reclamando a legisladores nacionales que garanticen su plena vigencia y rechacen los ajustes en el sector.
San Cristóbal no está ajeno a la Emergencia en Discapacidad: La situación actual en el Centro de Día "Sin Fronteras"
La realidad que atraviesan las familias, los profesionales y las instituciones no es sencilla y preocupa a toda la sociedad, por eso es necesario informarse acerca de este tema y quitar dudas al respecto. Por este motivo, mediante una entrevista, la directora del Centro de Día "Sin Fronteras" de la ciudad de San Cristóbal, Laura Lazzaroni, explicó cómo están trabajando y de qué manera atraviesan la emergencia en discapacidad.
Mes de las Infancias en la UNL
Durante el mes de agosto la UNL propone una nutrida agenda destinada a niños, niñas y adolescentes y para quiénes trabajan con infancias. Habrá acciones con la comunidad mediante proyectos y programas de extensión y actividades en el Foro Cultural UNL.