Lunes de paritaria: el gobierno se reunirá con gremios docentes y estatales, que esperan una oferta salarial
Provincia adelantó que, al menos con docentes, buscará un acuerdo para los meses de abril y mayo.
El gobierno de Santa Fe y los sindicatos docentes y estatales se encontrarán este lunes para una nueva reunión paritaria. El objetivo es retomar la mesa de discusión paritaria con la mira puesta en alcanzar un acuerdo salarial que contemple los meses de abril y mayo.
La convocatoria será por separado para cada sector. Pese a esto el ofrecimiento será, en lo general, el mismo para todos y luego tendrá las particularidades pertinentes de los estatales por un lado y los docentes por el otro. El encuentro con los estatales será a las 9 en Casa de Gobierno, mientras que con los docentes será a las 11 en el Ministerio del Trabajo.
Cabe destacar que en un principio el Ejecutivo se había comprometido a retomar la negociación entre miércoles y jueves de la semana pasada, pero esto se pospuso ante el pedido de los funcionarios de poder terminar de cerrar un ofrecimiento salarial que pueda llegar a convencer a los gremios.
Lo principal que se está trabajando para la próxima paritaria, es la posibilidad de extender el próximo acuerdo salarial por al menos por dos meses.
En simultáneo con la cuestión salarial, los docentes exigen poner sobre la mesa paritaria también el plan Asistencia Perfecta con el que el Ejecutivo propone “premiar a los docentes que no faltan”, algo que desde el gremio tildaron de “presentismo encubierto”.
La gestión de la cartera de Educación anticipó que buscará un acuerdo más extendido que el mensual, planteado en los últimos encuentros. De esta forma, el ofrecimiento a los gremios sería los salarios para abril y mayo.
"Lo estamos evaluando. Se están haciendo todos los cálculos y las proyecciones en el Ministerio de Economía, nosotros desearíamos que fuera algún acuerdo un poco más largo y vamos a tratar de consensuar algún acuerdo que no sea exclusivamente por un mes", adelantó el ministro de Educación, José Goity.
Del mismo modo, el ministro reafirmó que el plan Asistencia Perfecta, que otorga un bono salarial a los docentes que no falten a dar clases en un mes, no está en discusión ni será parte de la reunión paritaria.
Te puede interesar
Se sancionó la Ley para que la ciudad de San Guillermo cuente con un Juzgado en lo Civil, Comercial y Laboral
Por iniciativa del senador Michlig y el diputado González se sancionó en diputados la Ley que crea un Juzgado de Primera Instancia en lo Civil, Comercial y Laboral, con sede en la ciudad de San Guillermo.
La Escuela Granja de la UNL desarrolla un sistema de riego automatizado
Es en el marco de la formación docente en áreas estratégicas y el Aprendizaje Basado en Proyectos. La propuesta se implementará en los espacios didácticos y productivos de Huerta y Vivero.
Mujeres de toda Latinoamérica participaron en Santa Fe del 2° Foro Internacional de Género y Ruralidad
Se desarrolló este sábado en la capital provincial. Durante la jornada también se realizó la 4ª entrega de los Premios Mujeres de la Ruralidad “Lía Encalada”, que reconocen el liderazgo y las transformaciones impulsadas por mujeres en sus comunidades.
PDI detuvo una mujer en San Cristóbal
También secuestraron cocaína, dinero y teléfonos celulares.
Advierten de una estafa por mail para quienes no votaron el domingo
Lo envían desde "multas@gob.ar", que es un correo electrónico falso.
Finalizó el escrutinio en Santa Fe: ratificó bancas y ahora analizarán récord de votos nulos
Tras concluir el recuento final este jueves, la Secretaría Electoral Provincial confirmó la distribución de escaños obtenidos en Diputados. Ahora, se buscará desentrañar la cifra histórica de 86.918 votos nulos. Descartan fraude en Formosa e instan a denunciar mails falsos sobre infractores.