Lunes de paritaria: el gobierno se reunirá con gremios docentes y estatales, que esperan una oferta salarial
Provincia adelantó que, al menos con docentes, buscará un acuerdo para los meses de abril y mayo.
El gobierno de Santa Fe y los sindicatos docentes y estatales se encontrarán este lunes para una nueva reunión paritaria. El objetivo es retomar la mesa de discusión paritaria con la mira puesta en alcanzar un acuerdo salarial que contemple los meses de abril y mayo.
La convocatoria será por separado para cada sector. Pese a esto el ofrecimiento será, en lo general, el mismo para todos y luego tendrá las particularidades pertinentes de los estatales por un lado y los docentes por el otro. El encuentro con los estatales será a las 9 en Casa de Gobierno, mientras que con los docentes será a las 11 en el Ministerio del Trabajo.
Cabe destacar que en un principio el Ejecutivo se había comprometido a retomar la negociación entre miércoles y jueves de la semana pasada, pero esto se pospuso ante el pedido de los funcionarios de poder terminar de cerrar un ofrecimiento salarial que pueda llegar a convencer a los gremios.
Lo principal que se está trabajando para la próxima paritaria, es la posibilidad de extender el próximo acuerdo salarial por al menos por dos meses.
En simultáneo con la cuestión salarial, los docentes exigen poner sobre la mesa paritaria también el plan Asistencia Perfecta con el que el Ejecutivo propone “premiar a los docentes que no faltan”, algo que desde el gremio tildaron de “presentismo encubierto”.
La gestión de la cartera de Educación anticipó que buscará un acuerdo más extendido que el mensual, planteado en los últimos encuentros. De esta forma, el ofrecimiento a los gremios sería los salarios para abril y mayo.
"Lo estamos evaluando. Se están haciendo todos los cálculos y las proyecciones en el Ministerio de Economía, nosotros desearíamos que fuera algún acuerdo un poco más largo y vamos a tratar de consensuar algún acuerdo que no sea exclusivamente por un mes", adelantó el ministro de Educación, José Goity.
Del mismo modo, el ministro reafirmó que el plan Asistencia Perfecta, que otorga un bono salarial a los docentes que no falten a dar clases en un mes, no está en discusión ni será parte de la reunión paritaria.
Te puede interesar
Se realiza la Semana Nacional de la Ciencia Edición 2025
Se trata de una iniciativa del Consejo Interuniversitario Nacional, a la que la UNL adhiere con una agenda de actividades. Tendrán lugar del 7 al 12 de abril en las distintas unidades académicas y espacios de la universidad y en escuelas de la ciudad de Santa Fe.
Apuestas ilegales: preocupación de la Lotería de Santa Fe a raíz de lo dispuesto por el juez
Lotería de Santa Fe inició ante el MPA una causa por apuestas ilegales que se lleva adelante en la justicia provincial. A raíz de esto, se detectó que en solo 3 meses se realizaron transacciones que superaron los 16 millones de dólares e involucraron al menos a 35.845 menores de edad. Pese a la gravedad de los hechos, el juez de la causa ordenó liberar el bloqueo de las plataformas de criptomonedas de los imputados que se encontraban inhabilitadas y solo deberán realizar un depósito judicial mínimo.
Caso María Fernanda Chicco: la Corte Suprema de la Nación confirmó que su asesina debe ir presa
Desestimó el recurso de queja y la pena de prisión de 13 años que recibió Karen Ñañez deberá ser efectiva.
Absoluto respaldo de “Unidos” para avanzar con la obra del nuevo Puente Santa Fe - Santo Tomé
“Es insólito que el Gobierno Nacional pretenda detener la obra del Puente Santa Fe - Santo Tomé que lleva adelante -con recursos propios- la Provincia de Santa Fe”.