Provincia avanza en la construcción del nuevo edificio para el jardín de infantes N° 331 de Pérez

Enrico informó que las obras para el nuevo edificio educativo para las primeras infancias ya superan el 80% de avance.

El jardín de infantes N° 331 de Pérez posee una capacidad para 80 niños y niñas por turno

El gobierno de Maximiliano Pullaro continúa a buen ritmo con las obras para la construcción del nuevo edificio para el Jardín de Infantes N° 331 de Pérez. La inversión provincial para lograr esta obra superará los mil millones de pesos.

En este marco, el ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, señaló: "Estos son los signos que la comunidad espera, como lo hemos conversado con el senador Ciro Seisas y el intendente Pablo Corsalini, que las obras más allá de las dificultades se hagan. Para nosotros es una prioridad resolver los nudos de una obra y que se acelere su ejecución. Este jardín dará respuestas al pedido del edificio propio que hace muchos años con esfuerzo e ilusión venía llevando adelante toda comunidad educativa para mejorar la calidad de educación de los niños. Marcará un antes y un después en la historia de esta institución”. 

Y añadió que "desde el inicio de esta gestión venimos impulsando políticas de fondo definidas por el gobernador Maximiliano Pullaro, y en este caso priorizando la educación, fortaleciendo el sistema educativo con obras que generarán nuevos espacios de formación para el crecimiento de nuestros alumnos, de nuestros niños".

Por su parte, el secretario de Obras Públicas, Marcelo Pascualón, hizo hincapié en el trabajo transversal con todas las áreas del Ministerio de Educación y brindó detalles de la obra: “la estructura cuenta con un avance total de la obra gruesa, con las carpinterías exteriores y pisos colocados en su totalidad. Además, se encuentran en ejecución las carpinterías interiores, instalación eléctrica, pisos de caucho en patios, la colocación de mesadas y griferías”.

 

LA OBRA

Con una capacidad para 80 niños y niñas por turno, el proyecto prevé una planta baja con 4 aulas destinadas al uso educativo para nivel inicial con secciones para 3, 4 y 5 años, sanitarios privados, office y equipamiento.

El edificio educativo también contempla un salón de usos múltiples con un rol protagónico frente al ingreso y un frente totalmente abierto al patio general; un sector administrativo, portería, vigilancia y sanitarios externos, con recorridos accesibles.

El acceso al nuevo jardín se produce a través de un espacio cedido a la comunidad en forma de plaza pública, incorporando a dicha intervención la regularización de las veredas perimetrales y accesibles para personas con discapacidad. Los trabajos son desarrollados por la empresa Duamak S.A.

Te puede interesar

Avellaneda: Avanzan las obras de pavimentación en barrio Cooperación

La Municipalidad de Avellaneda lleva adelante tareas de pavimentación sobre Calle 114, entre las calles 109 y 107, y extenderá los trabajos hasta la Calle 111, mejorando la conectividad en un sector estratégico del barrio.

Se construirá la nueva sala de tomografía en el Hospital de San Cristóbal, con una inversión millonaria

Al momento de recorrer el lugar, el senador Michlig calificó como "histórica la construcción de esta sala, ya que será la primera vez que el departamento San Cristóbal cuente con un tomógrafo de última generación".

Hersilia comenzó la puesta en valor del Predio Ferrocarril

Las obras contemplan la finalización del circuito aeróbico, nuevas veredas e iluminación, un muelle, parquización y gradas en la explanada de trenes. El proyecto se enmarca en el Programa de Obras Urbanas, impulsado desde Provincia, con una inversión de más de $60 millones.

El Gobierno Provincial anunció que reparará rutas claves del norte santafesino

Hoy en la ciudad de Santa Fe, se realiza la licitación para un conjunto de intervenciones viales que se divide en dos frentes simultáneos de trabajo para la reparación. Por un lado, de la Ruta Provincial N° 1, que irá desde el límite entre los departamentos San Javier y Garay, hasta Reconquista; y por otro lado, en distintos tramos de las rutas provinciales N° 3, 31, 32, 36, 40, 41, 60s, 83s, 87s, 96s, 97s y 100s.

Con más del 75% de avance, provincia desarrolla obras hídricas para proteger localidades del departamento San Cristóbal

Se trata de los trabajos en el Canal Traza 3. El ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, informó que “estas importantes obras hídricas mejoran los escurrimientos en los distritos Capivara, Monigotes y Suardi’’.