Actualidad Por: El Departamental20 de mayo de 2024

La Universidad Nacional del Nordeste se suma al programa Munigestión

El pasado viernes se firmó la adhesión al programa de formación para gobiernos locales que la UNL lleva adelante hace 26 años y que cogestiona con la UNR. A partir de este convenio se extienden los beneficios a los gobiernos de Chaco y Corrientes. Participaron del acto los gobernadores Valdés y Zdero y 83 intendentes de ambas provincias.

La Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) se sumó a través de un convenio firmado esta mañana al programa de formación para gobiernos locales Munigestión, creado en la Universidad Nacional del Litoral y cogestionado junto a la Universidad Nacional de Rosario (UNR) desde 2014.

De la firma participaron el rector de la UNL, Enrique Mammarella, el rector de la UNR Franco Bartolacci y el rector de la UNNE, Omar Larroza, los gobernadores de Corrientes y Chaco, Gustavo Valdés y Leandro Zdero, y la secretaria de Coordinación y Gestión de Recursos del Ministerio de Educación de la provincia de Santa Fe, María Martín.

La adhesión se realizó en el marco de la Jornada “Universidad en territorio: políticas públicas para el desarrollo local” en el Salón de Actos de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNNE en Resistencia, con la presencia de 83 intendentes de Chaco y Corrientes.

“Las universidades nacionales del Nordeste, de Rosario y del Litoral firmamos un convenio para extender los beneficios del programa Munigestión a los gobiernos locales de Chaco y Corrientes”, explicó Mammarella luego de la firma. “Esto nos permite que la universidad sea más territorial, poder seguir trabajando en la mejora de políticas públicas de calidad y también hacer que esa territorialidad original de la Universidad Nacional del Litoral vuelva a extenderse en toda la región”, agregó.

“Sumarse a este programa es entender que estamos cumpliendo un deber histórico que tenemos todos, de seguir dando condiciones en el interior, mejorando la vida de los argentinos. Esa es la Universidad Pública, no es sólo abrir las puertas para dar clases” resaltó el rector de la UNL en torno a la relevancia de Munigestión.

Sobre Munigestión

“Munigestión es un programa de capacitación para gobiernos locales que lleva adelante la UNL, al que se suma la UNR en 2014 y a partir de este año la UNNE”, explicó la secretaria de Fortalecimiento Territorial de la UNL, Sara Lauría. “Con esta nueva alianza estratégica queremos reafirmar la vocación territorial, el compromiso y la función social de la universidad poniendo todas las capacidades de las universidades al servicio del desarrollo sostenible de la región centro-litoral”, añadió.

Por un lado, esta iniciativa permite brindar respuestas a las demandas de municipios y comunes, y mejorar la gestión e innovación en las políticas públicas. En esa línea, también posibilita la ampliación de las agendas públicas de gobierno.

Por otro lado, otro de los objetivos con los que cumple el programa es con el fortalecimiento del vínculo entre las universidades y el territorio, contribuyendo a la cooperación entre unidades académicas y gobiernos locales y a la actualización de los conocimientos en las funciones públicas.

Munigestión posibilita un cursado virtual y semipresencial. Al finalizar las capacitaciones brinda un certificado firmado por las tres universidades adheridas al programa.

Esta mañana se presentaron además los cursos de este año, que se dictarán durante el segundo cuatrimestre. Los temas serán: Modernización e innovación en la gestión local; Gobierno abierto; Administración financiera; Compras y contrataciones del Estado; Gestión cultural pública; Industrias creativas y emprendimientos culturales; Preservación del patrimonio en museos, archivos y biblioteca; Conservación del patrimonio construido; Comunicación estratégica de gobierno; Ceremonial y protocolo; Gestión integral de residuos; Protección Integral de las mujeres y personas LGBTTI+; Salud pública: promoción y prevención; Turismo receptivo y patrimonio.

Te puede interesar

Nueva casa asistida y movilidad para pacientes de salud mental: avanza la transformación de la Colonia de Oliveros

La nueva vivienda, ubicada en el barrio Villa Colonia, será destinada a mujeres que atravesaron por internaciones prolongadas. Además se incorporó un minibús a la institución para realizar los traslados de pacientes ambulatorios. Con esta vivienda, la provincia suma 80 plazas en distintas modalidades habitacionales para usuarios de la salud mental.

Hoy es el día de las cooperativas en todo el mundo, COOPERAR entidad madre del cooperativismo Argentino deja su mensaje

Cada primer sábado de julio, desde hace más de un siglo, se conmemora el Día Internacional de las Cooperativas. Este año, además, fue proclamado por Naciones Unidas como Año Internacional de las Cooperativas.

Día Internacional de las Cooperativas

Cooperar celebró el Día Internacional de las Cooperativas destacando su impacto en el desarrollo social y productivo

Música inclusiva ejecutada por alumnos de la Escuela,  Esc N°6043 "Constancio C.Vigil " de Monigotes

Alumnos de 4to, 5to, 6to y 7mo año participaron este viernes pasado del acto de la independencia organizado por la comuna en el club deportivo Monigotes.-

Sofía Masutti: “En cada escuela, todos los niños y niñas santafesinos  podrán conocer y debatir sobre el proceso de Reforma de la Constitución”

Diputados de Santa Fe dio media sanción al proyecto de ley de la legisladora que crea los “Consejos de Infancias y Adolescencias de la Convención Constituyente”

El senador Michlig participó de la presentación del Programa “Potenciar” que beneficia a municipios y comunas

Nueva línea de créditos destinada a municipios y comunas para la compra de vehículos utilitarios, camiones y maquinaria pesada.