Actualidad Por: El Departamental20 de mayo de 2024

La Universidad Nacional del Nordeste se suma al programa Munigestión

El pasado viernes se firmó la adhesión al programa de formación para gobiernos locales que la UNL lleva adelante hace 26 años y que cogestiona con la UNR. A partir de este convenio se extienden los beneficios a los gobiernos de Chaco y Corrientes. Participaron del acto los gobernadores Valdés y Zdero y 83 intendentes de ambas provincias.

La Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) se sumó a través de un convenio firmado esta mañana al programa de formación para gobiernos locales Munigestión, creado en la Universidad Nacional del Litoral y cogestionado junto a la Universidad Nacional de Rosario (UNR) desde 2014.

De la firma participaron el rector de la UNL, Enrique Mammarella, el rector de la UNR Franco Bartolacci y el rector de la UNNE, Omar Larroza, los gobernadores de Corrientes y Chaco, Gustavo Valdés y Leandro Zdero, y la secretaria de Coordinación y Gestión de Recursos del Ministerio de Educación de la provincia de Santa Fe, María Martín.

La adhesión se realizó en el marco de la Jornada “Universidad en territorio: políticas públicas para el desarrollo local” en el Salón de Actos de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNNE en Resistencia, con la presencia de 83 intendentes de Chaco y Corrientes.

“Las universidades nacionales del Nordeste, de Rosario y del Litoral firmamos un convenio para extender los beneficios del programa Munigestión a los gobiernos locales de Chaco y Corrientes”, explicó Mammarella luego de la firma. “Esto nos permite que la universidad sea más territorial, poder seguir trabajando en la mejora de políticas públicas de calidad y también hacer que esa territorialidad original de la Universidad Nacional del Litoral vuelva a extenderse en toda la región”, agregó.

“Sumarse a este programa es entender que estamos cumpliendo un deber histórico que tenemos todos, de seguir dando condiciones en el interior, mejorando la vida de los argentinos. Esa es la Universidad Pública, no es sólo abrir las puertas para dar clases” resaltó el rector de la UNL en torno a la relevancia de Munigestión.

Sobre Munigestión

“Munigestión es un programa de capacitación para gobiernos locales que lleva adelante la UNL, al que se suma la UNR en 2014 y a partir de este año la UNNE”, explicó la secretaria de Fortalecimiento Territorial de la UNL, Sara Lauría. “Con esta nueva alianza estratégica queremos reafirmar la vocación territorial, el compromiso y la función social de la universidad poniendo todas las capacidades de las universidades al servicio del desarrollo sostenible de la región centro-litoral”, añadió.

Por un lado, esta iniciativa permite brindar respuestas a las demandas de municipios y comunes, y mejorar la gestión e innovación en las políticas públicas. En esa línea, también posibilita la ampliación de las agendas públicas de gobierno.

Por otro lado, otro de los objetivos con los que cumple el programa es con el fortalecimiento del vínculo entre las universidades y el territorio, contribuyendo a la cooperación entre unidades académicas y gobiernos locales y a la actualización de los conocimientos en las funciones públicas.

Munigestión posibilita un cursado virtual y semipresencial. Al finalizar las capacitaciones brinda un certificado firmado por las tres universidades adheridas al programa.

Esta mañana se presentaron además los cursos de este año, que se dictarán durante el segundo cuatrimestre. Los temas serán: Modernización e innovación en la gestión local; Gobierno abierto; Administración financiera; Compras y contrataciones del Estado; Gestión cultural pública; Industrias creativas y emprendimientos culturales; Preservación del patrimonio en museos, archivos y biblioteca; Conservación del patrimonio construido; Comunicación estratégica de gobierno; Ceremonial y protocolo; Gestión integral de residuos; Protección Integral de las mujeres y personas LGBTTI+; Salud pública: promoción y prevención; Turismo receptivo y patrimonio.

Te puede interesar

Asistencia Perfecta: 53 mil docentes, directivos, secretarios y preceptores cobran mañana el incentivo mensual de abril

Este miércoles 21, 52.914 docentes, directivos, secretarios y preceptores tendrán depositado el premio mensual. Son 44.347 quienes no registraron inasistencias y 8.567 sólo tuvieron una.

Las lluvias golpearon el norte de la provincia: en Villa Ocampo cayeron 250 milímetros en pocas horas

Villa Ocampo registró más de 250 mm de lluvia en pocas horas. Hubo evacuados, voladuras de techos y cortes de luz. El gobierno asistió a los municipios afectados con insumos y trabajos de drenaje.

Cambios en la Ley de Tránsito: cuáles son las modificaciones que comienzan a regir en Santa Fe

Este lunes comienzan a regir las modificaciones introducidas por Nación a la Ley de Tránsito y Seguridad Vial. En la provincia de Santa Fe, las renovaciones de las licencias de conducir particulares continúan siendo con trámites presenciales. Los conductores profesionales de transportes de pasajeros y de carga deberán tramitar la nueva licencia interjurisdiccional.

El Gobierno Provincial autorizó la utilización de radares sobre RP N°2 -jurisdicción San Cristóbal-

"En el marco de un ambicioso Plan Integral de Seguridad Vial en la ciudad de San Cristóbal, que contempla una inversión histórica".

Hasta el viernes los docentes tienen tiempo de completar la declaración jurada para no perder el presentismo

Los docentes que asistieron a trabajar el miércoles deberán completar una declaración jurada. El trámite se realiza online.

Informaron el pago a las autoridades comiciales de las elecciones provinciales del 13 de abril

Será a partir de este jueves 15 de mayo a través del Nuevo Banco de Santa Fe y las bocas de pago de Santa Fe Servicios. Un total de 29.495 de autoridades se desempeñaron durante las últimas Elecciones Generales de Convencionales Reformadores y PASO municipales y comunales.