Política Por: El Departamental27 de mayo de 2024

"Ojalá pueda ser en junio, julio o en algún momento", dijo Pullaro sobre el pacto entre Nación y gobernadores

Pullaro volvió a mostrar su apoyo al diálogo entre el gobierno de Milei y los mandatarios provinciales, a pesar de que se haya caído el denominado "Pacto de Mayo".

El 25 de Mayo transcurrió sin el llamado Pacto de Mayo propuesto por el Presidente a los gobernadores en el marco de la aprobación de la Ley Bases, que no pudo concretarse hasta el momento. Sin embargo, Javier Milei, desde Córdoba, hizo otra propuesta en medio de la celebración patria: volvió a convocar a los gobernadores, reiteró que una vez sancionadas las leyes avanzará en la reducción de impuestos y anunció la creación de un Consejo de Mayo con representantes de provincias, legislativos, sindicales y empresarios.

En Santa Fe, el gobernador Maximiliano Pullaro encabezó el acto patrio local y más allá de que no recibió una invitación formal al tedéum en Córdoba, volvió a mostrar su intención de acercamiento y diálogo con el gobierno central. Tras brindar su discurso oficial, dialogó con los medios. En declaraciones a Radio 2, se refirió a su postura proclive al acuerdo: “Tengo coincidencias y diferencias con el gobierno nacional, pero también una expectativa de que Argentina pueda cambiar, y así pueda cambiar Santa Fe también, que podamos estar mejor, que haya trabajo, que pueda haber crecimiento económico, estar un poquito mejor, de a poco. Eso lo vamos a lograr si dialogamos”.

En ese sentido, sostuvo sobre un posible pacto: “Ojalá pueda ser en junio y si no es en junio que sea en julio o en algún momento. Pero que no sea una imposición, que sea algo que la mayoría del pueblo argentino esté de acuerdo para pensar en cómo vamos a salir adelante”.

Luego, se refirió a un futuro electoral y no descartó, tal como hicieron el presidente del radicalismo Felipe Michlig y la vice gobernadora Gisela Scaglia, ampliar el Frente Unidos para Cambiar Santa Fe, compuesto por el Frente Progresista Civico y Social y de Cambiemos. “Lo dijo el presidente de mi partido Felipe Michlig, éste es un frente provincial que trabaja para intentar resolver los problemas. No tenemos un marco ideológico, toda la gente de la provincia que quiera trabajar al lado nuestro, que le estamos poniendo mucha energía para sacar adelante a Santa Fe, son bienvenidos y bienvenidas”, dijo dejando la puerta abierta.

Pullaro consideró que la gestión que encabeza demuestra que “pueden convivir partidos políticos que nunca estuvieron en un mismo espacio” y remarcó: “Este frente se puede ampliar a la La Libertad Avanza y el peronismo”.

Te puede interesar

Elecciones: En 127 de las 365 localidades de la provincia habrá Paso para cargos locales

En la gran mayoría del territorio, los votantes solo recibirán las boletas naranjas para elegir los 50 convencionales por distrito único y las azules para el convencional único por departamento.

El candidato a Convencional Constituyente, Felipe Michlig visitó El Departamental

El candidato por el departamento San Cristóbal por UNIDOS, se refirió a los principales temas y sobre importancia de esta elección que regirá los destinos de nuestra provincia en los próximos años.-

Aportes por más de $27 millones y kits de materiales para las 11 bibliotecas populares del departamento San Cristóbal

Durante un emotivo acto Michlig, González y Coppes concretaron “tan significativa y masiva entrega en favor de una cultura más inclusiva, federal y accesible para todos”.

Clara García: "Recorrimos la provincia para escuchar a la gente, respaldar la reforma constitucional y apoyar las más de 100 candidaturas locales del socialismo"

La presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados, Clara García, completó en Venado Tuerto una recorrida por los 19 departamentos para brindar su apoyo a los candidatos a convencional constituyente de Unidos y a quienes integran las más de 100 listas a nivel local que presentó el Partido Socialista.

Respuestas provinciales para las comunas de Las Avispas y La Cabral

Los Programas gestionados en favor de ambas comunas superan los $72 millones.

Visita de autoridades a las localidades de Ñanducita, La Lucila, Colonia La Clara, Villa Saralegui y Hersilia

“Durante el curso de la última semana visitamos 25 localidades del departamento, con actividades propositivas para el desarrollo comunitario”, señaló Michlig.