La provincia amplió el plan Asistencia Perfecta a los docentes privados
Desde Educación se firmó el decreto que incluye a las escuelas que reciben subsidios del Estado. Será retroactivo a la fecha de inicio del programa.
El gobierno de Santa Fe firmó el decreto que extiende el plan Asistencia Perfecta a las escuelas públicas de gestión privada. De esta manera, el alcance del beneficio llegará también a los docentes privados de instituciones que reciban algún porcentaje de subsidio del Estado.
Cómo se les pagará a los docentes
“Se firmó el decreto que incluye a las escuelas públicas de gestión privada en el premio de la asistencia perfecta. Se liquida a partir de la fecha con retroactividad al inicio del programa y en los días conforme a los cronogramas de pago habituales”, detalló en El Tres el ministro de Educación José Goity.
En los argumentos del decreto, el Ejecutivo detalló que durante 2023 la provincia aportó al sistema educativo de gestión privada en concepto de reemplazos en personal docente la suma de 12 mil 900 millones de pesos. “Este incentivo, permitirá realizar economías en las partidas asignadas al ministerio de Educación, permitiendo afrontar las mayores erogaciones vinculadas al mismo”, señalaron.
Con respecto a cómo se va a implementar el programa, el ministro explicó: “Lo que hacemos es transferir un subsidio a los establecimientos y son ellos quienes abonan los salarios”.
En ese sentido, aclaró que el porcentaje que cubre el Estado es el equivalente al de salarios que le paga a los docentes. De haber un saldo restante, deberá abonarlo cada uno de los establecimientos privados.
Te puede interesar
Se conmemora el Mes de la graduada y el graduado de la UNL
En el marco de las celebraciones se realizarán actividades en las distintas unidades académicas durante todo el mes. El 15 de abril, Día de la Graduada y del Graduado de la UNL, se plantarán árboles en el Jardín Botánico junto a la Municipalidad de Santa Fe.
Michlig y Rigo entregaron un aporte a la Escuela "Domingo Faustino Sarmiento" de San Cristóbal
Destinado a obras de remodelación y refacción de los núcleos sanitarios de planta baja.
La UNL entre las mejores universidades argentinas del ranking SCImago
En el SCImago Institutions Rankings 2025, la Universidad Nacional del Litoral (UNL) se ubica como la cuarta mejor universidad de Argentina y en el puesto 54º en Latinoamérica. El ranking emplea indicadores de investigación, innovación e impacto social.
Prórroga para la inscripción a los cursos de Idiomas para la comunidad
Hasta el 18 de marzo se encuentra abierta la inscripción a los cursos de Idiomas para la Comunidad del Centro de Idiomas de la UNL, destinados al público en general. Iniciarán en el primer cuatrimestre de 2025, en modalidad virtual y presencial.
Cerca del 75% del alumnado de la ESUNL continúa en la Universidad
Con una década de trabajo, la Escuela Secundaria de la UNL afianza sus líneas de trabajo con un diseño curricular innovador. Sus egresados eligen continuar carreras de grado en la UNL de las áreas de Ciencias Sociales, Arte e Ingenierías.
Con más de 278 mil solicitudes, Boleto Educativo se consolida en 2025
El número surge de la suma de solicitudes realizadas para Boleto Educativo urbano, interurbano y rural. Una radiografía de los usuarios en todo el territorio provincial.