Política Por: El Departamental12 de junio de 2024

"Aún falta mucho para llegar a la normalidad en Rosario", aseguró Bullrich

La ministra de Seguridad realizó un balance del trabajo en dicha ciudad en los primeros 6 meses de gobierno destacando la baja de homicidios.

La Cuna de la Bandera recibió este martes a la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, quien realizó un análisis detallado de los trabajos realizados en los últimos meses en Rosario en materia de seguridad. A su turno, Maximiliano Pullaro tomó la palabra y agradeció el trabajo a las fuerzas de seguridad a la vez que pidió "no resignarse".

En las últimas horas se conoció el dato de una baja importante de homicidios en la ciudad santafesina y en eso hicieron hincapié tanto la ministra como el gobernador de la provincia. En primer lugar, Bullrich planteó los ejes principales del denominado Plan Bandera que se lleva adelante en Rosario.

Como punto principal, la ministra habló del trabajo conjunto entre Nación, Provincia, la Justicia y la ciudad de Rosario. "Los resultados son un conjunto de acciones determinadas y decididas a pesar de haber tenido en el medio una crisis que no puso en jaque", manifestó Bullrich haciendo alusión a los 4 asesinatos a mansalva que se dieron en pocos días en la ciudad.

"Los números nos favorecen enormemente, en abril tuvimos la mayor caída al mes anterior en Rosario, este descenso implica retomar el territorio por parte de las fuerzas federales y policía de Santa Fe", añadió.

En esa línea destacó la baja de delitos en los últimos meses pero aseguró que "falta mucho para llegar a la normalidad en Rosario". "En los procesos más importantes del continente donde se bajó el delito, nunca pudieron en tan poco tiempo bajar tanto los homicidios", agregó la ministra.

Con estos datos, remarcó que Rosario es una ciudad importante, comercial y turística y aseguró que quiere que "los argentinos nos escuchen para que vuelvan a Rosario los fin de semana y vean que vuelve la paz y la normalidad".

Internos de alto riesgo

Otro de los puntos fundamentales que marcó la ministra para lograr resultados concretos en los últimos meses fue la implementación del sistema de internos de alto riesgo. "Los señores de las bandas eran los dueños de la cárcel, daban órdenes a presos y penitenciarios, los amenazaban, intentaban sacarle sus armas, los maltrataban. La cárcel era la reproducción de la jefatura de estos señores", expresó la ministra.

"Los Alvarados, los Canteros, los Mansillas se quedaron sin poder, no hablan más por teléfonos, no tienen más visitas, sólo las legales, no tienen más poder, están dentro de sus celdas y no pueden transmitir órdenes desde la cárcel y no pueden usar el dinero sucio de sus homicidios, sus balaceras y su tráfico de armas", continuó.

"Este cambio ha sido tan importante y estratégico que muchos distritos nos mandan sus presos de alto riesgo a las cárceles federales para que no sigan delinquiendo".

El agradecimiento de Pullaro

El gobernador de la provincia de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, usó los primeros minutos de su discurso de este martes en Rosario para agradecer a la ministra Patricia Bullrich su presencia y lo hecho por la ciudad y la provincia en los meses de trabajo.

Te puede interesar

"Unidos para Cambiar Santa Fe'" realizó un plenario poselectoral

Este miércoles, en la Sede Provincial de la UCR de la ciudad de Santa Fe, se desarrolló un nuevo plenario del frente “Unidos para Cambiar Santa Fe” con una amplia concurrencia de dirigentes de todos los partidos integrantes de la coalición, con la destacada presencia del Gobernador Maximiliano Pullaro, la Vicegobernadora Gisela Scaglia, el Presidente Provisional del Senado Felipe Michlig y la Presidente de la Cámara de Diputados, Clara García.

Scaglia analiza si asumirá como diputada nacional: "Hay que evaluar dónde soy más útil"

La vicegobernadora de Santa Fe confirmó que todavía no definió si ocupará la banca en el Congreso que ganó el 26 de octubre.

Guiño de Pullaro a las reformas de Milei: "Apostamos a que a la Argentina le vaya bien"

El gobernador de Santa Fe calificó el encuentro en la Casa Rosada como "muy cordial". Dijo que evaluarán los proyectos y, si están de acuerdo, van a acompañar.

La Libertad Avanza ganó en el Departamento San Cristóbal

En sintonía con el total provincial, el departamento San Cristóbal también votó la propuesta de La Libertad Avanza.

Quiénes son los nueve diputados nacionales electos por Santa Fe

La Libertad Avanza obtuvo cuatro bancas, Fuerza Patria tres y Provincias Unidas dos.

La provincia se tiñó de violeta: La Libertad Avanza ganó en 16 de los 19 departamentos de Santa Fe

El resultado arrojó el triunfo de La Libertad Avanza en la mayoría de los departamentos.