Actualidad Por: El Departamental24 de junio de 2024

El caso de Loan nos recuerda la desaparición de Maxi Sosa

La búsqueda del niño correntino de cinco años nos recuerda al menor de Ceres, del que nada se sabe desde el 2015 en nuestra provincia.

Maximiliano Sosa, un niño de tres años, desapareció el 21 de diciembre del 2015 cuando se encontraba al cuidado de su abuela materna en la ciudad de Ceres. Desde ese entonces, nada se sabe de él.

Ese día, Maxi se encontraba en la vivienda de Patricia Sayago debido a que su madre había viajado a Rafaela para dar a luz a su hermano.

Según la investigación, Sayago se retiró de su domicilio para irse a trabajar dejando solo al menor. Cuando regresó, el chico ya no estaba en el domicilio. Al conocerse la noticia, la conmoción ganó a la ciudad y comenzaron a realizarse los operativos de búsqueda en las zonas aledañas.

Transcurrido un tiempo, la fiscal Hemilce Fissore detuvo a la abuela de Maxi y a su pareja Ariel Malagueño, quien se desempeñaba como chofer de ambulancia. Luego, la misma profesional del departamento San Cristobal consideró que el caso debía ser investigado por la Justicia Federal al considerar que el menor podría haber sido entregado a una red de trata de personas. Sin embargo, el Juzgado Federal de Rafaela rechazó tomar intervención, haciendo que la Corte Suprema de Justicia de la Nación intervenga.

En 2018, el máximo tribunal dictaminó que el caso sea investigado por la Justicia Federal rafaelina, quien dispuso el procesamiento de la pareja detenida por sustracción del menor y trata de personas del que resultara víctima Maxi Sosa. El accionar judicial llevó la firma del juez Miguel Abasolo y se dio a partir de una llamada entre Sayago y Malagueño en donde ambos mantuvieron una conversación y en un momento determinado Malagueño le manifestó a Sayago “Maxi vino de abajo, del Vasco”.

El 21 de Febrero del 2021 finalizó el juicio por la desaparición de Maxi Sosa, cuando los jueces Luciano Lauría, José María Escobar Cello e Ivón Vella consideraron que la causa había tenido "deficiencias en la investigación" y decidieron absolver a Sayago y Malagueño tras cuatro de encierro preventivo.

Alrededor de la desaparición del menor aún se escriben distintas hipótesis y, hasta el día de hoy, nada hizo creer que podía llegar a aparecer y nadie más aportó datos a la investigación.

Caso de Loan Peña

Actualmente se realiza la desesperada búsqueda de Loan Danilo Peña, el nene de 5 años que desapareció en Corrientes el pasado jueves 13 de junio. En los últimos días, el caso presentó un giro drástico que involucró a nuevos sospechosos relacionados al ámbito político y militar.

La principal hipótesis del fiscal Juan Carlos Castillo era que el pequeño "se perdió" cuando intentó regresar del monte a la casa de su abuela, en el paraje Algarrobal. Sin embargo, surgieron nuevas pruebas de que podría tratarse de un secuestro vinculado a la trata de personas.

Te puede interesar

La Sociedad Rural de Reconquista entregó a la cooperadora del Hospital el dinero recaudado en el remate de la Expo Rural 2025

En un acto realizado en las instalaciones de la institución, la Sociedad Rural de Reconquista hizo entrega de un cheque por la suma de $3.950.000 a la Asociación Cooperadora del Hospital de Reconquista.

Fijan reglas para el uso de inteligencia artificial generativa en la administración pública

La nueva disposición provincial marca un antes y un después en la transformación digital del Estado. Exige supervisión humana, comprender los algoritmos y capacitación del personal.

San Guillermo celebró su 10° aniversario de la declaración de ciudad

El senador Michlig participó del acto central por el 10º aniversario de la declaración de San Guillermo como ciudad, donde se realizaron importantes anuncios, homenajes y reconocimientos.

La UNL renueva las autoridades de sus 10 facultades

Desde hoy se pone en marcha el proceso de elección de nuevas autoridades en las 10 unidades académicas de la UNL. El cronograma de elección de decanos y decanas comienza esta tarde y finaliza el 14 de noviembre.

Se sancionó la Ley para que la ciudad de San Guillermo cuente con un Juzgado en lo Civil, Comercial y Laboral

Por iniciativa del senador Michlig y el diputado González se sancionó en diputados la Ley que crea un Juzgado de Primera Instancia en lo Civil, Comercial y Laboral, con sede en la ciudad de San Guillermo.

La Escuela Granja de la UNL desarrolla un sistema de riego automatizado

Es en el marco de la formación docente en áreas estratégicas y el Aprendizaje Basado en Proyectos. La propuesta se implementará en los espacios didácticos y productivos de Huerta y Vivero.