Actualidad Por: El Departamental15 de julio de 2024

Se espera que esta semana provincia convoque a paritarias y adelantaron cómo será la propuesta salarial

El Gobierno provincial afirmó que se prepara una oferta con un aumento salarial "bimensual". Los docentes llevarán a la mesa el plan de Asistencia Perfecta.

Las paritarias asoman como un tema clave de la agenda provincial a comienzos de esta semana, a la espera de la convocatoria oficial. Así lo confirmó el Ministro de Educación, José Goity, quien anticipó que propondrá una recomposición salarial bimensual.

Los sindicatos docentes llevarán a la mesa de discusión el plan de Asistencia Perfecta ante el Gobierno provincial y la necesidad de empezar a recuperar el poder adquisitivo de los salarios frente a la inflación.

"En primer lugar, cualquier propuesta salarial debe tener dos componentes: no perder frente a la inflación, porque necesitamos por lo menos mantener el poder adquisitivo; y empezar a recuperar lo que hemos perdido durante el primer semestre del año", dijo Rodrigo Alonso, secretario general de Amsafé provincial, el gremio que nuclea a los docentes de las escuelas públicas.

En este sentido, el dirigente dijo que al analizar los datos del Instituto Provincial de Estadística y Censos (Ipec) "está claro que es falso que el salario le ganó a la inflación". Alonso dijo que mientras la inflación acumulada a mayo fue del 71 por ciento, en el mismo período el aumento salarial promedió el 32%. "Habría que esperar los datos de junio que saldrán en estos días, pero está claro que hay una pérdida considerable del poder adquisitivo del salario", destacó.

Pero además de lo salarial, para Rodrigo Alonso es necesario incorporar en la mesa paritaria otros temas, como el descuento del día por el paro del 8 de mayo, al que consideró como "una medida injusta". Y explicó: "Estábamos reclamando, entre otras cosas, que el gobierno provincial cumpla con la paritaria que se había firmado en 2023 y todavía nos están debiendo el 22,4% de enero".

El Gobierno propone un aumento bimensual

El pasado martes el ministro de Educación provincial, José Goity, adelantó que convocará en breve a los sindicatos docentes para comenzar discutir salarios. La paritaria será entre la semana que viene o tras el receso invernal, y la Casa Gris apunta a llegar una recomposición bimensual con los maestros.

"Aspiramos a que sea bimensual, pero hay cuestiones técnicas que estamos evaluando para ser sometidas a la discusión paritaria", dijo este martes Goity a LT8. El ministro aseguró que en lo que va del año, las actualizaciones salariales estuvieron a la altura de la inflación, pero que "hubo un desfasaje sobre la última parte del gobierno nacional anterior y el inicio de la gestión actual", pero que aspiran "a recomponer los salarios para que esos acuerdos puedan tener una duración mayor en el tiempo".

"Arrancamos la gestión con muchas dificultades y parte de las mismas tenían que ver con el recorte de fondos, por eso estamos trabajando en el Consejo Federal de Educación y la Secretaría de Educación para empezar a revertir esta situación", dijo Goity respecto del ajuste financiero realizado por el gobierno nacional desde diciembre.

Te puede interesar

Reunión en la Cámara de senadores por desarrollo e inversiones en telecomunicaciones y TIC

El presidente provisional Felipe Michlig destacó que fue una reunión muy fructífera para brindar mayor conectividad y desarrollo tecnológico en todo el territorio provincial, a la vez que agradeció la mirada de todos los presentes.

Transforman la cáscara de soja en un estimulante para los cultivos

Investigadores de tres facultades de la UNL desarrollan un bioestimulante para cultivos a partir de desechos del aceite de soja. El proceso permitirá ahorrar dinero en importaciones, dotar de mayor tecnología a las industrias y generar empleos.

Monigotes: 32 familias participaron en una jornada histórica en la Escuela Constancio C. Vigil

En la Escuela Nº 6043 Constancio Vigil de la localidad de Monigotes se vivió una jornada histórica marcada por la unión de la comunidad educativa y el compromiso ambiental.

Suardi: actividades para prevenir el dengue

La Municipalidad de Suardi junto al Hospital local llevaron a cabo un Taller de lavado de bebederos de mascotas y recipientes, en el marco de prevención y concientización sobre el dengue.

Se termina la exención: vuelven a descontar Impuesto a las Ganancias a docentes

Una resolución de la Cámara Contencioso Administrativo Federal revocó la cautelar que eximia al sector del tributo. El gobierno de Santa Fe informó que volverá a aplicar las retenciones a quienes superen el mínimo no imponible, con impacto en los haberes que se cobrarán en diciembre.

Avanza la modernización del Aeropuerto de Rosario

En menos de 45 días, la obra ya está ejecutada al 48%. La iniciativa forma parte de la estrategia de conectividad aérea que impulsa el gobierno para fortalecer el desarrollo turístico, logístico y productivo de Santa Fe.