La inflación de junio en la provincia de Santa Fe fue del 4,3% y es la cifra más baja en 30 meses

El Instituto Provincial de Estadística y Censos afirmó que la inflación interanual en junio acumuló un 277,2% y suma 78,3% desde que comenzó el año.

La inflación de junio en Santa Fe se ubicó en un 4,3% y acumula en lo que va del año 78,3% de incremento. En el último año, el Índice de Precios al Consumidor creció 277,2% en la provincia. El aumento de precios es el más bajo desde enero de 2022, cuando se registró 4%.
 
El dato inflacionario de junio fue publicado este martes por el Instituto Provincial de Estadística y Censos (Ipec), el cual fue menor que la media nacional dada a conocer por el Indec la pasada semana y que fue de 4,6%.

El menor número de inflación en 30 meses
En abril el índice volvió a ser de un dígito en Santa Fe, mismo caso que en mayo y junio, con el porcentaje más bajo de los últimos 30 meses, ya que para encontrar un valor por debajo de 4,3% hay que remontarse a enero del año 2022, cuando el instituto midió un crecimiento de precios promedio de 4 por ciento.

Según datos oficiales, hasta abril la provincia venía registrando cinco meses consecutivos con índices de dos dígitos, con picos en diciembre del año pasado del 27% y enero de este año con el 20%.

La inflación en Santa Fe durante mayo estuvo impulsada principalmente por el sector de “Vivienda y servicios básicos” con un incremento de 11,3%, seguido por “Educación” con 8,1% y “Atención médica y gastos para la salud", con un 5,1% de aumento.

Por otro lado, el rubro de “alimentos y bebidas no alcohólicas” aumentó 3,4%, una cifra inferior al índice nacional.

Te puede interesar

Casi 7 de cada 10 argentinos creen que los datos de inflación no reflejan la suba real del costo de vida

La mayoría de los argentinos desconfía de las cifras de la inflación, y crecen las percepciones negativas sobre la economía personal y el rumbo general del país.

Según el Ipec, en julio uno de cada tres alimentos relevados bajaron de precio en la provincia

La inflación en la provincia fue del 1,9% en julio, con un acumulado del 18,6% en lo que va del año y una variación interanual del 36,6%, según informó el Ipec.

La EPE aplica nuevas tarifas desde agosto: cuánto aumenta y a quiénes afecta

La actualización de tarifas eléctricas en la provincia responde a cambios en los precios mayoristas definidos por la Secretaría de Energía. Entra en vigencia para consumos desde el 1° de agosto.

Nuevo aumento del precio de combustibles

La petrolera YPF actualizó el precio de sus combustibles en todo el país y ya rigen los nuevos valores.

Se definió la paritaria de empleados de comercio: cuánto pasarán a cobrar desde agosto

El acuerdo en paritaria fija básicos por encima del millón, con sumas por antigüedad y presentismo para todo el país.

Informaron el cronograma de pago de haberes de julio a trabajadores provinciales

Comenzará el viernes 1° de agosto y se completará el miércoles 6 para la totalidad de activos y pasivos provinciales. Las autoridades superiores de los distintos poderes percibirán sus haberes el jueves 7.