Provincia realizó una oferta salarial superadora para el sector docente
En línea con la propuesta elevada a los gremios de la administración pública, el Gobierno provincial realizó una oferta trimestral del 9,95 % para el trimestre julio-septiembre, tomando como base los sueldos de junio. La propuesta garantiza un piso de 50 mil pesos para todos, a efectivizar por planilla complementaria en agosto.
Los ministros de Educación, José Goity, y de Economía, Pablo Olivares, encabezaron este jueves la reunión paritaria con el sector docente, que se realizó en el Ministerio de Trabajo, con la participación del ministro Roald Báscolo.Durante el encuentro, los funcionarios provinciales realizaron una propuesta superadora de la efectuada en la anterior reunión y en línea con el ofrecimiento realizado por la mañana al a los representantes de la administración central: un acuerdo trimestral del 9,95 % a concretarse con un 4,5 % en julio -tomando como base los haberes de junio y a efectivizarse por planilla complementaria en agosto-; 3 % en agosto, y 2,45 en septiembre.
“Se trata de una propuesta superadora a la que presentamos la semana pasada. Es el mayor esfuerzo que puede hacer la Provincia, con el objetivo siempre de ponderar los salarios de los trabajadores y, a la vez, cuidar los recursos que son de todos los santafesinos para seguir prestando los servicios y mantener las obras acciones que lleva adelante el Estado”, destacó el ministro de Educación.
En ese sentido, los funcionarios provinciales remarcaron que cada punto de incremento salarial para todo el sector público representa, anualizado, una erogación de $ 40 mil millones para las arcas provinciales.
“Se trata de una propuesta trimestral, que en caso de ser aceptada nos permite tener previsibilidad para el normal desarrollo de las clases y cumplir los objetivos que más nos importan: que los chicos estén en el aula, aprendiendo”, valoró Goity.
Del encuentro participaron, en representación de los docentes, Rodrigo Alonso, Susana Ludmer, María José Marano, Paulo Juncos y Sergio Bruchini, por Amsafe; Pedro Bayugar, Ricardo Vega, Cecilia De Santa María, Martín Lucero, Claudia Solís y Marcelo Mateos por Sadop; Omar Olmedo por AMET, y Daniel Domínguez y Mariela Rossi por UDA.
Te puede interesar
El Gobierno de Santa Fe oficializó los aumentos a estatales y fijó por decreto la suba para docentes
La provincia anunció el cronograma de pagos de los aumentos y confirmó que los docentes recibirán la misma actualización salarial que el resto de los estatales, aunque sin acuerdo gremial.
La EPE repotenció la estación transformadora de Ceres y se benefician 60.000 vecinos
Se trata del reemplazo del equipo instalado de 15 MVA, por otro de 30 MVA. “Continuamos con el sendero de inversiones en infraestructura eléctrica, para reforzar la capacidad de nuestras instalaciones y brindar un mejor servicio a los usuarios”, señalaron desde la empresa.
Las plantas de "Verónica" de Lehmann, Suardi y Totoras en alerta por crisis láctea
Con plantas en Lehmann, Suardi y Totoras en la cual trabajan alrededor de 700 empleados está atravesando una seria crisis. Delegados gremiales alertan por sueldos impagos, retención indebida de aportes y una alarmante pérdida de cobertura médica para empleados con tratamientos críticos. Una audiencia con el Ministerio de Trabajo definirá los próximos pasos.
Asistencia Perfecta: 53 mil docentes, directivos, secretarios y preceptores cobran mañana el incentivo mensual de abril
Este miércoles 21, 52.914 docentes, directivos, secretarios y preceptores tendrán depositado el premio mensual. Son 44.347 quienes no registraron inasistencias y 8.567 sólo tuvieron una.
Las lluvias golpearon el norte de la provincia: en Villa Ocampo cayeron 250 milímetros en pocas horas
Villa Ocampo registró más de 250 mm de lluvia en pocas horas. Hubo evacuados, voladuras de techos y cortes de luz. El gobierno asistió a los municipios afectados con insumos y trabajos de drenaje.
Cambios en la Ley de Tránsito: cuáles son las modificaciones que comienzan a regir en Santa Fe
Este lunes comienzan a regir las modificaciones introducidas por Nación a la Ley de Tránsito y Seguridad Vial. En la provincia de Santa Fe, las renovaciones de las licencias de conducir particulares continúan siendo con trámites presenciales. Los conductores profesionales de transportes de pasajeros y de carga deberán tramitar la nueva licencia interjurisdiccional.