Todos los caminos conducen a un paro docente: Amsafé define el plan de lucha en rechazo a la oferta salarial

Los docentes de escuelas oficiales de los departamentos La Capital y Rosario definen entre tres mociones de huelga de 24, 48 o 72 horas. Amsafé realizará este viernes su asamblea provincial.

Tras la reunión paritaria del miércoles entre el gobierno provincial y los gremios docentes, desde Amsafé calificaron a la propuesta trimestral del 9,95% de "incompleta y escasa".

La oferta, que abarca el trimestre julio - agosto - septiembre, tomando como base los sueldos de junio, no fue bien recibida por los docentes, quienes cuestionaron la deuda existente del año pasado por un acuerdo con la gestión anterior.

La asamblea provincial de Amsafé se reunirá este viernes para definir el plan de lucha a adoptar. Es que las mociones que surgieron de las delegaciones La Capital y Rosario son de paro por 24, 48 o 72 horas.

Mociones de Amsafé La Capital:

1- Rechazo de la propuesta y paro de 24 horas el miércoles 7 de agosto.

2- Rechazo y paro de 48 horas el martes 6 y miércoles 7 de agosto, con la posibilidad de otro paro de 72 horas la semana siguiente.

3- Rechazo con paro de 24 horas el miércoles 7 de agosto, sumado a otro paro de 48 horas la semana siguiente.

Rodrigo Alonso, secretario de Amsafé, criticó la oferta al considerar que "es una propuesta incompleta porque no da cuenta sobre la deuda que tiene el gobierno de la provincia con los activos y los jubilados del 22,4% correspondiente al mes de enero, ni lo que hemos perdido en el primer semestre del año". Además, calificó la oferta como "escasa" y señaló que no refleja las dificultades económicas actuales de los docentes.

Te puede interesar

UPCN entregó viviendas a afiliados de San Cristóbal

Con estas 11 nuevas unidades habitacionales, suman 45 las entregadas en la ciudad. Desde el gremio anunciaron que continuarán con el proyecto de construcción de viviendas.

Becas de Residencias Germán Abdala 2026: Apertura de inscripciones

Destinadas a estudiantes del ciclo lectivo 2026, provenientes del interior de la provincia que cursen carreras de nivel superior en cualquier Universidad o Instituto público terciario de la ciudad de Santa Fe. Las inscripciones están abiertas hasta el 10 de octubre en www.ate.org

Hubo acuerdo en la paritaria municipal y se suspenden las medidas de fuerza

Los representantes paritarios de los Intendentes y Presidentes Comunales y de Festram volvieron a reunirse en el ámbito de la Ley 9996 y establecieron un acuerdo salarial por los meses de agosto, septiembre y octubre.

Paritaria municipal: Festram rechazó el aumento salarial y anunció un paro de 24 y 48 horas

La Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales rechazó la oferta del 7% distribuida en seis meses y dispuso un plan de lucha con dos jornadas de paro en los próximos días.

Festram participó de la tercera audiencia pública

"Una autonomía con recursos y coparticipacòn explìcita".

Festram en la audiencia pública en Rosario: Para defender los derechos de los municipales santafesinos

El pasado viernes 1º de agosto se realizó la primera de las tres audiencias públicas de la Comisión de "Régimen Municipal, derecho a la ciudad y ordenamiento territorial" en la ciudad de Rosario. Las próximas serán el viernes 8 en Reconquista y la semana siguiente en la capital de la provincia.