Unicef alerta que un millón de chicos se van a dormir sin cenar en la Argentina

Más de 7 millones viven en la pobreza monetaria y unos 10 millones consumen menos carne y lácteos en comparación con el año pasado.

UNICEF Argentina advirtió sobre la situación de pobreza que atraviesan los chicos en nuestro país y compartió un dato desolador: cada día, un millón de niños y niñas se van a dormir sin cenar.

Según un estudio publicado por la organización, más de 7 millones de chicas y chicos viven en la pobreza monetaria debido al aumento de precios y al estancamiento económico que existe desde hace más de una década y que dificulta la generación de ingresos a millones de hogares.

Una encuesta realizada a casas con niños, niñas y adolescentes reveló el dato de que un millón de ellos se van a dormir sin cenar. Sin embargo, si se incluyen a aquellos que se saltean alguna de las comidas durante el día, esa cifra se eleva a un millón y medio.

Según el estudio, los adultos que viven en esos hogares y que en muchas ocasiones priorizan que sus hijos se alimenten salteándose ellos la comida, son 4.5 millones. En cuanto a la alimentación, unos 10 millones de niños comen menos carne y lácteos en comparación con el año pasado por falta de dinero.

Pobreza infantil en Argentina: la campaña de UNICEF
Los datos surgen en el marco de la campaña “El hambre no tiene un final feliz” que convocó a la sociedad a reducir esta realidad y colaborar con una donación mensual. Rafael Ramírez Mesec, nuevo Representante de UNICEF en Argentina, afirmó que el objetivo es "sensibilizar a la población sobre la realidad que viven miles de chicos y chicas en el país".

En este contexto, la agencia compartió un spot protagonizado por una madre con su hijo para reflejar la situación y representar a miles de familias de distintos puntos del país que se encuentran en situación de vulnerabilidad y a quienes se busca resguardar.

Respuesta a la pobreza en Argentina
Las políticas y la protección de los recursos presupuestarios dirigidos a la niñez son indispensables para dar una respuesta a los niveles de pobreza que afectan a hogares donde viven niños. Ramírez Mesec, se refirió a eso y señaló: "Los incrementos otorgados por el Gobierno a la Asignación Universal por Hijo, al Apoyo alimentario del Plan 1.000 días y la Prestación Alimentar van en la dirección adecuada para proteger ingresos en este contexto".

Desde 2016, UNICEF, en cumplimiento de sus planes de trabajo con el Gobierno Nacional, publica monitoreos de la situación de la niñez y adolescencia. En esta ocasión, bajo el hashtag #CambiaElFinal, la organización busca contribuir en los programas que se llevan adelante en el país apoyando nutricionalmente a personas en situación de vulnerabilidad al desarrollo de instrumentos clave.

Te puede interesar

Cyber Monday 2025: consejos para comprar con seguridad y responsabilidad

Del 3 al 5 de noviembre se desarrollará una nueva edición del Cyber Monday, con ofertas y promociones en miles de productos. La Defensoría del Pueblo recuerda pautas esenciales para realizar compras online seguras y evitar fraudes o inconvenientes.

La EPE advierte sobre posibles intentos de estafa a usuarios de Santa Fe

Desde la compañía se advirtió sobre publicaciones en redes sociales con descuentos para el pago de la boleta, se trata de información falsa y se recuerda que ante cualquier situación de este tipo que circule sobre la empresa, previo a acceder a los supuestos beneficios, se consulte a través de las vías oficiales o acercándose a la oficina comercial más cercana.

Fin de semana largo: todos los feriados de noviembre 2025

En el anteúltimo mes del año hay un día no laborable y un feriado que dan paso a un fin de semana largo de cuatro días.

Elecciones: las consultas más populares de los argentinos antes de ir a las urnas

“Padrón electoral” es el término con más interés nacional en Google pre elecciones. Los temas más buscados: “trabajo”, “jubilación”, “salario” y “educación”.

Ensayan una vacuna nasal para prevenir y tratar el Chagas crónico

Investigadores de la FBCB-UNL lideraron un avance científico que abre nuevas posibilidades en la lucha contra la enfermedad de Chagas. Se trata de un trabajo colaborativo con equipos de la UNR y la UNNE.

Dos días, dos femicidios y un intento de femicidio en la provincia

En la madrugada del martes Rosa Villagra fue asesinada por su expareja en barrio Loyola. Un día atrás, otra mujer fue atacada por su ex en el centro de la ciudad y el cuerpo de Carol Mora fue encontrado en un descampado en Reconquista, donde era buscada desde el sábado.