Unicef alerta que un millón de chicos se van a dormir sin cenar en la Argentina
Más de 7 millones viven en la pobreza monetaria y unos 10 millones consumen menos carne y lácteos en comparación con el año pasado.
UNICEF Argentina advirtió sobre la situación de pobreza que atraviesan los chicos en nuestro país y compartió un dato desolador: cada día, un millón de niños y niñas se van a dormir sin cenar.
Según un estudio publicado por la organización, más de 7 millones de chicas y chicos viven en la pobreza monetaria debido al aumento de precios y al estancamiento económico que existe desde hace más de una década y que dificulta la generación de ingresos a millones de hogares.
Una encuesta realizada a casas con niños, niñas y adolescentes reveló el dato de que un millón de ellos se van a dormir sin cenar. Sin embargo, si se incluyen a aquellos que se saltean alguna de las comidas durante el día, esa cifra se eleva a un millón y medio.
Según el estudio, los adultos que viven en esos hogares y que en muchas ocasiones priorizan que sus hijos se alimenten salteándose ellos la comida, son 4.5 millones. En cuanto a la alimentación, unos 10 millones de niños comen menos carne y lácteos en comparación con el año pasado por falta de dinero.
Pobreza infantil en Argentina: la campaña de UNICEF
Los datos surgen en el marco de la campaña “El hambre no tiene un final feliz” que convocó a la sociedad a reducir esta realidad y colaborar con una donación mensual. Rafael Ramírez Mesec, nuevo Representante de UNICEF en Argentina, afirmó que el objetivo es "sensibilizar a la población sobre la realidad que viven miles de chicos y chicas en el país".
En este contexto, la agencia compartió un spot protagonizado por una madre con su hijo para reflejar la situación y representar a miles de familias de distintos puntos del país que se encuentran en situación de vulnerabilidad y a quienes se busca resguardar.
Respuesta a la pobreza en Argentina
Las políticas y la protección de los recursos presupuestarios dirigidos a la niñez son indispensables para dar una respuesta a los niveles de pobreza que afectan a hogares donde viven niños. Ramírez Mesec, se refirió a eso y señaló: "Los incrementos otorgados por el Gobierno a la Asignación Universal por Hijo, al Apoyo alimentario del Plan 1.000 días y la Prestación Alimentar van en la dirección adecuada para proteger ingresos en este contexto".
Desde 2016, UNICEF, en cumplimiento de sus planes de trabajo con el Gobierno Nacional, publica monitoreos de la situación de la niñez y adolescencia. En esta ocasión, bajo el hashtag #CambiaElFinal, la organización busca contribuir en los programas que se llevan adelante en el país apoyando nutricionalmente a personas en situación de vulnerabilidad al desarrollo de instrumentos clave.
Te puede interesar
El histórico regreso del avión que peleó en Malvinas: "Misión Owen" se prepara para un evento único
Más de cuatro décadas después, el excombatiente de Malvinas Owen Crippa logró repatriar el Aermacchi desde Estados Unidos, donde fue restaurado, para exhibirlo en su ciudad natal. El próximo 24 de mayo, Sunchales será el epicentro de un evento sin precedentes: la presentación del emblemático avión con un despliegue que promete emocionar y unir a toda la comunidad.
Hot Sale: la curiosa elección de los consumidores santafesinos en esta edición
El evento de la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se extiende hasta el domingo con promociones y descuentos. La financiación, gran protagonista.
Quieren que a los 16 años se pueda obtener la licencia de conducir para motos y los 17 para auto
La reforma pide adherir a la ley nacional de tránsito en lo referente a edades mínimas para acceder a un carnet de conducir. El proyecto ingresó a la Legislatura santafesina.
Una salud: Cómo los suelos degradados afectan la nutrición y la salud humana
En el Simposio FERTILIDAD 2025, especialistas de la salud y de la producción debatieron sobre la conexión entre suelos, alimentos y personas. El enfoque "Una salud" para una producción más sostenible y nutritiva.
Rosario volvió a mostrar su capacidad para grandes eventos: Los Piojos convocaron a más de 38.000 personas
El recital de la legendaria banda tuvo asistentes de todo el país y el evento se desarrolló con normalidad.
Elecciones: de cuánto es la insólita multa que deberían pagar los que no fueron a votar
La ley electoral vigente es de 1940 y nunca tuvo modificaciones. Esto hace que el artículo que establece las sanciones por no ir a votar, sin un motivo aparente, haya quedado completamente obsoleto.