La Escuela Industrial cumple 115 años: convocatoria para actividades culturales
Es en el marco de un nuevo aniversario de la Nacionalización de la Escuela, que se festeja el 23 de noviembre. Podrán participar estudiantes, graduados y personal del Industrial.
El próximo 23 de noviembre se conmemoran los 115 años de la Nacionalización de la Escuela Industrial Superior y se invita a participar a estudiantes, graduados y personal del Industrial en las actividades culturales organizadas por la Escuela Industrial Superior (EIS), anexa a la Facultad de Ingeniería Química (FIQ) de la Universidad Nacional del Litoral (UNL).
Desde el mes de agosto la comunidad podrá participar en tres actividades: un concurso de logotipo, un concurso de fotografía y la realización de un mural conmemorativo.
Concurso de logotipo 115° aniversario
Una de las tradiciones de la EIS es celebrar su aniversario con la creación de un logo conmemorativo. Este año no es la excepción, y por ello la escuela invita a todos los estudiantes regulares a participar en el concurso bajo el tema “115 años de la nacionalización de la Escuela Industrial Superior”. Las propuestas se podrán presentar hasta el 12 de septiembre.
Un jurado seleccionará el logotipo ganador, que recibirá un premio, además de menciones especiales, otorgados por la Fundación Escuela Industrial Superior.
Concurso fotográfico “Anécdotas de la EIS”
Este certamen busca recopilar experiencias y vivencias de todos aquellos que han pasado por la institución a lo largo de sus 115 años de existencia. La convocatoria está dirigida a estudiantes, graduados, y a todo el personal activo o retirado -docentes, no docentes, equipo de gestión- de la Escuela Industrial Superior. Los participantes pueden presentarse de forma individual o conformar un equipo. Habrá dos categorías: adolescentes y adultos. Las fotografías formarán parte de una exposición durante los festejos del aniversario de "La Gloriosa EIS". Las obras se recibirán hasta el 13 de septiembre.
Se conformará una comisión que elegirá doce (12) obras en total para su distinción y mención. Además, el público a través de la red social Instagram (@eisunl_) podrá elegir para su mención una (1) obra de cada categoría (adolescentes y adultos).
Mural del 115° aniversario
Una tradición reciente de la escuela es la realización de murales. Este año, se creará un mural conmemorativo por los 115 años de la Nacionalización. El mural estará ubicado en el “Patio de los Murales”. Estudiantes, docentes y no docentes podrán participar en el proceso creativo y la concreción del mural. Para formar parte del grupo de trabajo, es necesario completar una inscripción previa, disponible hasta el lunes 19 de agosto inclusive.
Te puede interesar
Abre la convocatoria para participar del stand del Ministerio de Cultura en las ferias del libro de Santa Fe y Rosario
Desde hoy hasta el domingo 31 de agosto, los sellos editoriales y los autores y autoras independientes de la provincia de Santa Fe podrán enviar sus libros para ser exhibidos y vendidos en ambos encuentros.
Avellaneda abre la convocatoria para el Pre Laborde Santa Fe rumbo al 58° Festival Nacional de Malambo
Los interesados en competir podrán inscribirse hasta el 8 de septiembre de manera online.
Abren la convocatoria para el Programa CreArte Litoral 2025
Abre la convocatoria al Fondo Regional concursable de becas para la creación y formación artística destinado a diseñadores, artistas o gestores culturales. Para inscribirse los interesados deben completar un formulario con los datos de su proyecto.
Santa Fe se prepara para una nueva edición de la Feria del Libro
El tradicional encuentro, que tiene como lema "Escribir la ciudad", será del 1º al 5 de octubre. A partir del lunes 4 de agosto se pueden presentar propuestas para participar. Más información en www.santafecultura.gob.ar.
La tradición del 1° de agosto: beber caña con ruda
¿Mito o realidad? Según la creencia, beber tres tragos en ayunas aleja los males y atrae la buena salud y la suerte.
Lazos 2025: Avellaneda fortalece el intercambio educativo y cultural con Italia
Ayer 7 de julio, en el Centro Cultural Municipal, el Intendente Gonzalo Braidot recibió a los 12 adolescentes italianos que llegaron a Avellaneda para participar del Proyecto Lazos 2025, una propuesta de intercambio cultural que, desde hace una década, une a jóvenes de Italia con familias de la comunidad.