La Escuela Industrial cumple 115 años: convocatoria para actividades culturales
Es en el marco de un nuevo aniversario de la Nacionalización de la Escuela, que se festeja el 23 de noviembre. Podrán participar estudiantes, graduados y personal del Industrial.
El próximo 23 de noviembre se conmemoran los 115 años de la Nacionalización de la Escuela Industrial Superior y se invita a participar a estudiantes, graduados y personal del Industrial en las actividades culturales organizadas por la Escuela Industrial Superior (EIS), anexa a la Facultad de Ingeniería Química (FIQ) de la Universidad Nacional del Litoral (UNL).
Desde el mes de agosto la comunidad podrá participar en tres actividades: un concurso de logotipo, un concurso de fotografía y la realización de un mural conmemorativo.
Concurso de logotipo 115° aniversario
Una de las tradiciones de la EIS es celebrar su aniversario con la creación de un logo conmemorativo. Este año no es la excepción, y por ello la escuela invita a todos los estudiantes regulares a participar en el concurso bajo el tema “115 años de la nacionalización de la Escuela Industrial Superior”. Las propuestas se podrán presentar hasta el 12 de septiembre.
Un jurado seleccionará el logotipo ganador, que recibirá un premio, además de menciones especiales, otorgados por la Fundación Escuela Industrial Superior.
Concurso fotográfico “Anécdotas de la EIS”
Este certamen busca recopilar experiencias y vivencias de todos aquellos que han pasado por la institución a lo largo de sus 115 años de existencia. La convocatoria está dirigida a estudiantes, graduados, y a todo el personal activo o retirado -docentes, no docentes, equipo de gestión- de la Escuela Industrial Superior. Los participantes pueden presentarse de forma individual o conformar un equipo. Habrá dos categorías: adolescentes y adultos. Las fotografías formarán parte de una exposición durante los festejos del aniversario de "La Gloriosa EIS". Las obras se recibirán hasta el 13 de septiembre.
Se conformará una comisión que elegirá doce (12) obras en total para su distinción y mención. Además, el público a través de la red social Instagram (@eisunl_) podrá elegir para su mención una (1) obra de cada categoría (adolescentes y adultos).
Mural del 115° aniversario
Una tradición reciente de la escuela es la realización de murales. Este año, se creará un mural conmemorativo por los 115 años de la Nacionalización. El mural estará ubicado en el “Patio de los Murales”. Estudiantes, docentes y no docentes podrán participar en el proceso creativo y la concreción del mural. Para formar parte del grupo de trabajo, es necesario completar una inscripción previa, disponible hasta el lunes 19 de agosto inclusive.
Te puede interesar
Julián Macedo y Laura Brunetti en el ciclo "Profesores del ISM"
Hoy jueves a las 20 se realizará en la Biblioteca Gálvez del Foro Cultural UNL el tercer concierto de una nueva edición de este tradicional ciclo que propone durante todo el año presentaciones de docentes de la casa.
Se estrenó la 21º Comedia UNL: memoria, ficción y emoción en escena
La Comedia UNL estrenó su 21ª obra, “Ha, cuando se corre la bruma”, una propuesta de ciencia ficción que reflexiona sobre la memoria y la identidad en un mundo donde todo se reinicia cada día. Funciones los sábados en la sala Maggi del Foro Cultural UNL.
Concierto del Coro UNL rumbo a su 50 aniversario
Bajo el título "Para Siempre" el Coro UNL brindará un concierto el sábado 17 de mayo en el Foro Cultural UNL Da inicio a una agenda de propuestas para celebrar sus 50 años de historia.
Ediciones UNL y el Ministerio de Cultura fortalecen a las bibliotecas populares
En el marco de una acción conjunta ya se realizaron donaciones a más de 70 bibliotecas populares de la provincia. Además, en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, se entregarán ejemplares de las Obras Completas de Nicasio Oroño, editadas por la UNL.
Ciclo de cine: Filosofía & Miradas Socioambientales
Cine, filosofía y ambiente se cruzan en un ciclo que invita a repensar el vínculo entre humanidad y naturaleza. Será los miércoles 7 y 14 de mayo en el Foro Cultural UNL, con entrada gratuita para estudiantes.