


La Escuela Industrial cumple 115 años: convocatoria para actividades culturales
Es en el marco de un nuevo aniversario de la Nacionalización de la Escuela, que se festeja el 23 de noviembre. Podrán participar estudiantes, graduados y personal del Industrial.
Mas Secciones - Cultura14 de agosto de 2024
El DepartamentalEl próximo 23 de noviembre se conmemoran los 115 años de la Nacionalización de la Escuela Industrial Superior y se invita a participar a estudiantes, graduados y personal del Industrial en las actividades culturales organizadas por la Escuela Industrial Superior (EIS), anexa a la Facultad de Ingeniería Química (FIQ) de la Universidad Nacional del Litoral (UNL).
Desde el mes de agosto la comunidad podrá participar en tres actividades: un concurso de logotipo, un concurso de fotografía y la realización de un mural conmemorativo.
Concurso de logotipo 115° aniversario
Una de las tradiciones de la EIS es celebrar su aniversario con la creación de un logo conmemorativo. Este año no es la excepción, y por ello la escuela invita a todos los estudiantes regulares a participar en el concurso bajo el tema “115 años de la nacionalización de la Escuela Industrial Superior”. Las propuestas se podrán presentar hasta el 12 de septiembre.
Un jurado seleccionará el logotipo ganador, que recibirá un premio, además de menciones especiales, otorgados por la Fundación Escuela Industrial Superior.
Concurso fotográfico “Anécdotas de la EIS”
Este certamen busca recopilar experiencias y vivencias de todos aquellos que han pasado por la institución a lo largo de sus 115 años de existencia. La convocatoria está dirigida a estudiantes, graduados, y a todo el personal activo o retirado -docentes, no docentes, equipo de gestión- de la Escuela Industrial Superior. Los participantes pueden presentarse de forma individual o conformar un equipo. Habrá dos categorías: adolescentes y adultos. Las fotografías formarán parte de una exposición durante los festejos del aniversario de "La Gloriosa EIS". Las obras se recibirán hasta el 13 de septiembre.
Se conformará una comisión que elegirá doce (12) obras en total para su distinción y mención. Además, el público a través de la red social Instagram (@eisunl_) podrá elegir para su mención una (1) obra de cada categoría (adolescentes y adultos).
Mural del 115° aniversario
Una tradición reciente de la escuela es la realización de murales. Este año, se creará un mural conmemorativo por los 115 años de la Nacionalización. El mural estará ubicado en el “Patio de los Murales”. Estudiantes, docentes y no docentes podrán participar en el proceso creativo y la concreción del mural. Para formar parte del grupo de trabajo, es necesario completar una inscripción previa, disponible hasta el lunes 19 de agosto inclusive.


El Coro de la UNL celebra 50 años de historia
El Coro UNL celebra 50 años con un concierto el 22 de noviembre en el Paraninfo. Bajo la dirección de Alfonso Paz, el recital recorrerá géneros y estilos de su historia, con la participación de cantantes y directores actuales y anteriores del grupo.

Diego Pérez y Claribel Medina ya están en San Cristóbal para presentar "Es complicado"
Un matrimonio, un divorcio, una casa de fin de semana, un día, una noche, un final, un comienzo, el amor y el desamor, los celos, lo que no fue, lo que es, lo que puede ser.

Se realizará una nueva edición del Festival Musicalia
En su vigesimoquinta versión, este ciclo del Instituto Superior de Música propondrá cinco conciertos gratuitos. Será del 7 al 13 de noviembre, en diferentes ámbitos de la ciudad de Santa Fe.

La obra teatral "Es complicado" llega a San Cristóbal
Los artistas Claribel Medina y Diego Pérez se reúnen en escena con esta comedia dramática que explora los pliegues de las relaciones humanas con humor y sensibilidad.

Scaglia: "Santa Fe va a llevar a Cosquín la voz del hombre más federal, nuestro Brigadier Estanislao López"
Lo aseguró la vicegobernadora en el lanzamiento oficial de la 66ª edición del Festival Nacional de Folclore, que tuvo lugar ayer en la ciudad de Rosario. Junto a Soledad Pastorutti, Gisela Scaglia adelantó características de la presentación oficial de la provincia, que tendrá lugar en el escenario mayor el 24 de enero de 2026.

Moises Ville: Festejo del Día de la Tradición

Emitieron alerta tras la circulación de viajeros con sarampión: incluye a Santa Fe
El Ministerio de Salud de la Nación emitió una alerta sanitaria ante la confirmación de cuatro casos de sarampión en residentes de Uruguay que circularon por distintas provincias argentinas tras regresar desde Bolivia.

Se denunciaron varios robos en San Cristóbal durante el fin de semana largo

Entrevistamos a Pablo Semán, es Doctor en Antropología Social Licenciado en Sociología. Sus investigaciones se han centrado en las experiencias religiosas, musicales, literarias y políticas de los sectores populares. Entre sus libros cabe mencionar Bajo continuo: exploraciones descentradas sobre cultura popular y masiva. Religiosidad popular: creencias y vida cotidiana, así como Gestionar, mezclar. Habitar: claves de los emprendimientos musicales independientes (en coautoría con Guadalupe Gallo). Cumbia: nación, etnia y género en Latinoamérica (coeditado con Pablo Vila). Es investigador del Conicet y profesor del Instituto de Altos Estudios Sociales de la Universidad Nacional de San Martín (Unsam).

Perros campeones de la PDI: destacada participación en el Campeonato Argentino
Los ejemplares “Bono” y “Black” forman parte de la Sección Canes de la Policía de Investigaciones y lograron el primer y segundo puesto en sus respectivas categorías del Campeonato Nacional que se celebró el fin de semana en provincia de Córdoba.

