Política Por: El Departamental08 de agosto de 2019

Macri: "La Argentina que soñamos no está en el pasado"

El Presidente y candidato a la reelección encabezó el acto de cierre de campaña de Juntos por el Cambio en Córdoba. "Acá hemos hecho muchas cosas en estos tres años y medio, que valen más que millones de discursos y palabras", subrayó.

El presidente Mauricio Macri, quien busca la reelección por Juntos por el Cambio, cerró hoy en Córdoba la campaña previa a las PASO del próximo domingo, donde pidió a los cordobeses que lo "acompañen con el voto" para "seguir venciendo la resignación, el cinismo y la desidia para poner el Estado definitivamente al servicio de la gente".

"Queridos cordobeses, este domingo 11 de agosto necesito que nos acompañen con el voto para que sigamos adelante, para que demostremos que juntos somos imparables", arengó Macri en el acto en la Plaza de la Música del barrio Alberdi de la capital cordobesa, acompañado por los precandidatos a diputados nacionales locales.

En un salón colmado de militantes, dirigentes, intendentes, legisladores y funcionarios, el primer mandatario aseveró que en las próximas elecciones "se decide si seguimos respetando al que piensa distinto, se decide si seguimos integrarnos al mundo o volvemos a darles la espalda y a continuar en el estancamiento".

Añadió que también se decide si las cosas que hizo en su gestión avanzan y se transforman en la Argentina del futuro: "Todo eso se define con nuestro voto, por esto es tan importante que todos vayamos a votar el domingo", reiteró.

"Cuanto antes le digamos al mundo que la Argentina que soñamos está en el futuro y no está en el pasado, antes lo vamos a lograr", resaltó.

Arriba de un escenario que tuvo la modalidad de 360°, que caracteriza a las actividades proselitistas de Juntos por el Cambio, Macri contrapuso los "hechos" de su gestión a las "palabras" y "discursos" opositores, a la vez que convocó a "seguir venciendo la resignación, el cinismo y la desidia para poner el Estado definitivamente al servicio de la gente".

"¿Qué vale más en la vida?, ¿los hechos o las palabras, a las que cualquier viento se las puede llevar?", interrogó a los presentes, y remarcó que en lo que va de su gestión se hicieron "muchas cosas en estos tres años y medio, que valen más que millones de discursos y palabras".

Luego de enumerar que es la vigésima primera vez que visita Córdoba en su condición de Presidente, destacó que fue en esta provincia donde "empezó a gestarse esa decisión de cambiar y decir basta", en referencia a su victoria en el balotaje de 2015.

Por ello ponderó a los ciudadanos locales que "pusieron, acompañaron, creyeron y confiaron" en su gobierno.

Fuente: Agenciafe



Te puede interesar

Michlig: "El departamento San Cristóbal tendrá el 87,5% de las localidades gobernadas por Unidos"

Triunfo de Unidos en casi todo el departamento San Cristóbal. La fuerza del gobernador Pullaro y el senador Michlig amplía significativamente su fortaleza territorial luego de la elección de este domingo.

Pullaro habló de la baja participación electoral: "Nos llama a la reflexión"

El gobernador de Santa Fe analizó el escenario que dejó la jornada electoral del domingo. Hizo hincapié en el ausentismo y destacó la amplia victoria de Unidos para Cambiar Santa Fe en toda la provincia.

Elecciones 2025: Victoria del peronismo en la ciudad de San Cristóbal en la categoría concejales

Culminó la jornada electoral en toda la provincia de Santa Fe que estuvo marcada por el frío, la baja participación de votantes y la rapidez con la que se conocieron los resultados. Como sucede habitualmente, algunos festejaron y otros analizaron lo ocurrido.

Elecciones en San Cristóbal

La gran disputa se dará por el concejo que renueva tres bancas.

Último día de campaña para las elecciones del domingo: qué se vota

En los comicios del domingo se elegirán 19 intendentes, además de concejales y autoridades comunales. Las elecciones serán de 8 a 18 con el sistema de Boleta Única.