Política Por: El Departamental08 de agosto de 2019

Macri: "La Argentina que soñamos no está en el pasado"

El Presidente y candidato a la reelección encabezó el acto de cierre de campaña de Juntos por el Cambio en Córdoba. "Acá hemos hecho muchas cosas en estos tres años y medio, que valen más que millones de discursos y palabras", subrayó.

El presidente Mauricio Macri, quien busca la reelección por Juntos por el Cambio, cerró hoy en Córdoba la campaña previa a las PASO del próximo domingo, donde pidió a los cordobeses que lo "acompañen con el voto" para "seguir venciendo la resignación, el cinismo y la desidia para poner el Estado definitivamente al servicio de la gente".

"Queridos cordobeses, este domingo 11 de agosto necesito que nos acompañen con el voto para que sigamos adelante, para que demostremos que juntos somos imparables", arengó Macri en el acto en la Plaza de la Música del barrio Alberdi de la capital cordobesa, acompañado por los precandidatos a diputados nacionales locales.

En un salón colmado de militantes, dirigentes, intendentes, legisladores y funcionarios, el primer mandatario aseveró que en las próximas elecciones "se decide si seguimos respetando al que piensa distinto, se decide si seguimos integrarnos al mundo o volvemos a darles la espalda y a continuar en el estancamiento".

Añadió que también se decide si las cosas que hizo en su gestión avanzan y se transforman en la Argentina del futuro: "Todo eso se define con nuestro voto, por esto es tan importante que todos vayamos a votar el domingo", reiteró.

"Cuanto antes le digamos al mundo que la Argentina que soñamos está en el futuro y no está en el pasado, antes lo vamos a lograr", resaltó.

Arriba de un escenario que tuvo la modalidad de 360°, que caracteriza a las actividades proselitistas de Juntos por el Cambio, Macri contrapuso los "hechos" de su gestión a las "palabras" y "discursos" opositores, a la vez que convocó a "seguir venciendo la resignación, el cinismo y la desidia para poner el Estado definitivamente al servicio de la gente".

"¿Qué vale más en la vida?, ¿los hechos o las palabras, a las que cualquier viento se las puede llevar?", interrogó a los presentes, y remarcó que en lo que va de su gestión se hicieron "muchas cosas en estos tres años y medio, que valen más que millones de discursos y palabras".

Luego de enumerar que es la vigésima primera vez que visita Córdoba en su condición de Presidente, destacó que fue en esta provincia donde "empezó a gestarse esa decisión de cambiar y decir basta", en referencia a su victoria en el balotaje de 2015.

Por ello ponderó a los ciudadanos locales que "pusieron, acompañaron, creyeron y confiaron" en su gobierno.

Fuente: Agenciafe



Te puede interesar

Una Comitiva del Ministerio de Desarrollo Productivo visitó empresas y entidades del Departamento San Cristóbal

El diputado Marcelo González acompañó una comitiva oficial del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Provincia de Santa Fe, en representación del senador Felipe Michlig, en la visita a empresas y organizaciones productivas de las localidades de Arrufó, Villa Trinidad y San Guillermo.

Hersilia recibió un aporte provincial de más de $24 millones para el recambio de la nomenclatura urbana

El senador Michlig agradeció al Gobernador Pullaro y a la Vicegobernadora Scaglia por las respuestas permanentes de un gobierno presente en todas las áreas.

Michlig y González desarrollaron actividades en Capivara, Constanza, La Clara, La Lucila y Villa Saralegui

Los legisladores acercaron aportes y equipamientos del PFI, visitaron instituciones, recorrieron obras y se comprometieron a realizar nuevas gestiones.

El escándalo por la Agencia Nacional de Discapacidad llegó a la prensa internacional

Los principales medios del mundo reflejaron las denuncias por una presunta red de sobornos y la crisis que enfrenta el gobierno. "Milei suma un escándalo de corrupción a su creciente lista de problemas", publicaron.

Reunión multisectorial en Ceres para abordar problemáticas sociales, de prevención y seguridad

Finalizando una nutrida agenda de trabajo en la ciudad de Ceres, el senador Michlig mantuvo una reunión de trabajo con el fiscal regional e instituciones. Previamente, recorrió obras urbanas junto al intendente local.

Debatir el derecho a la ciudad, pensar el futuro de Santa Fe

En una audiencia pública realizada en el Concejo de Santa Fe, Sofía Masutti propuso garantizar el “Derecho a la ciudad” en la Constitución provincial y llamó a diseñar espacios públicos abiertos, accesibles y seguros para todos.