Política Por: El Departamental08 de agosto de 2019

Macri: "La Argentina que soñamos no está en el pasado"

El Presidente y candidato a la reelección encabezó el acto de cierre de campaña de Juntos por el Cambio en Córdoba. "Acá hemos hecho muchas cosas en estos tres años y medio, que valen más que millones de discursos y palabras", subrayó.

El presidente Mauricio Macri, quien busca la reelección por Juntos por el Cambio, cerró hoy en Córdoba la campaña previa a las PASO del próximo domingo, donde pidió a los cordobeses que lo "acompañen con el voto" para "seguir venciendo la resignación, el cinismo y la desidia para poner el Estado definitivamente al servicio de la gente".

"Queridos cordobeses, este domingo 11 de agosto necesito que nos acompañen con el voto para que sigamos adelante, para que demostremos que juntos somos imparables", arengó Macri en el acto en la Plaza de la Música del barrio Alberdi de la capital cordobesa, acompañado por los precandidatos a diputados nacionales locales.

En un salón colmado de militantes, dirigentes, intendentes, legisladores y funcionarios, el primer mandatario aseveró que en las próximas elecciones "se decide si seguimos respetando al que piensa distinto, se decide si seguimos integrarnos al mundo o volvemos a darles la espalda y a continuar en el estancamiento".

Añadió que también se decide si las cosas que hizo en su gestión avanzan y se transforman en la Argentina del futuro: "Todo eso se define con nuestro voto, por esto es tan importante que todos vayamos a votar el domingo", reiteró.

"Cuanto antes le digamos al mundo que la Argentina que soñamos está en el futuro y no está en el pasado, antes lo vamos a lograr", resaltó.

Arriba de un escenario que tuvo la modalidad de 360°, que caracteriza a las actividades proselitistas de Juntos por el Cambio, Macri contrapuso los "hechos" de su gestión a las "palabras" y "discursos" opositores, a la vez que convocó a "seguir venciendo la resignación, el cinismo y la desidia para poner el Estado definitivamente al servicio de la gente".

"¿Qué vale más en la vida?, ¿los hechos o las palabras, a las que cualquier viento se las puede llevar?", interrogó a los presentes, y remarcó que en lo que va de su gestión se hicieron "muchas cosas en estos tres años y medio, que valen más que millones de discursos y palabras".

Luego de enumerar que es la vigésima primera vez que visita Córdoba en su condición de Presidente, destacó que fue en esta provincia donde "empezó a gestarse esa decisión de cambiar y decir basta", en referencia a su victoria en el balotaje de 2015.

Por ello ponderó a los ciudadanos locales que "pusieron, acompañaron, creyeron y confiaron" en su gobierno.

Fuente: Agenciafe



Te puede interesar

Atacan a rebencazos a un vecino para robarle

El hecho ocurrió en el barrio Palermo de San Cristóbal donde un hombre fue atacado por otro individuo encapuchado que luego de someterlo le roba un celular y la billetera.

Lo que dejó el resultado de las PASO en el departamento

Solo en 8 comunas se realizaron internas el pasado 13 de abril. Todas fueron por dentro de Unidos. Los comicios se llevaron a cabo en: Ñanducita, Soledad, Arrufó, Las Palmeras, Colonia Rosa, Aguará, Constanza y Santurce. También se realizaron las PASO en las ciudades de San Cristóbal y Ceres y se produjeron dentro del Justicialismo.

Mínimo histórico: el 55,6% de participación electoral en Santa Fe es el número más bajo desde 1983

La participación de este domingo fue el índice más bajo desde el retorno a la democracia. El número más bajo había sido en las Paso de 2023 con un 62,7%.

Luego de las PASO, Unidos ya se aseguró el gobierno en 18 comunas del departamento San Cristóbal

El próximo 29 de junio, no habrá elección en 18 comunas del departamento San Cristóbal por no haber oposición . “Somos optimistas que en las generales sumaremos otros distritos para seguir o comenzar a gobernar desde Unidos”, señaló Michlig.

Pullaro y Michlig recibieron un contundente respaldo del electorado del departamento San Cristóbal

Con un 99,47 % de los votos afirmativos válidos el senador Felipe Michlig fue electo -por amplia mayoría- Convencional Constituyente por el departamento San Cristóbal.

Lo que dejaron las PASO en San Cristóbal: El peronismo fue la fuerza más votada en la categoría concejales

A las 21 horas ya estaban los resultados de las elecciones primarias en la cabecera departamental y como pasó en toda la provincia el porcentaje de votantes fue muy bajo, pero, los resultados brindan un panorama para las generales de junio.