Macri: "La Argentina que soñamos no está en el pasado"
El Presidente y candidato a la reelección encabezó el acto de cierre de campaña de Juntos por el Cambio en Córdoba. "Acá hemos hecho muchas cosas en estos tres años y medio, que valen más que millones de discursos y palabras", subrayó.
El presidente Mauricio Macri, quien busca la reelección por Juntos por el Cambio, cerró hoy en Córdoba la campaña previa a las PASO del próximo domingo, donde pidió a los cordobeses que lo "acompañen con el voto" para "seguir venciendo la resignación, el cinismo y la desidia para poner el Estado definitivamente al servicio de la gente".
"Queridos cordobeses, este domingo 11 de agosto necesito que nos acompañen con el voto para que sigamos adelante, para que demostremos que juntos somos imparables", arengó Macri en el acto en la Plaza de la Música del barrio Alberdi de la capital cordobesa, acompañado por los precandidatos a diputados nacionales locales.
En un salón colmado de militantes, dirigentes, intendentes, legisladores y funcionarios, el primer mandatario aseveró que en las próximas elecciones "se decide si seguimos respetando al que piensa distinto, se decide si seguimos integrarnos al mundo o volvemos a darles la espalda y a continuar en el estancamiento".
Añadió que también se decide si las cosas que hizo en su gestión avanzan y se transforman en la Argentina del futuro: "Todo eso se define con nuestro voto, por esto es tan importante que todos vayamos a votar el domingo", reiteró.
"Cuanto antes le digamos al mundo que la Argentina que soñamos está en el futuro y no está en el pasado, antes lo vamos a lograr", resaltó.
Arriba de un escenario que tuvo la modalidad de 360°, que caracteriza a las actividades proselitistas de Juntos por el Cambio, Macri contrapuso los "hechos" de su gestión a las "palabras" y "discursos" opositores, a la vez que convocó a "seguir venciendo la resignación, el cinismo y la desidia para poner el Estado definitivamente al servicio de la gente".
"¿Qué vale más en la vida?, ¿los hechos o las palabras, a las que cualquier viento se las puede llevar?", interrogó a los presentes, y remarcó que en lo que va de su gestión se hicieron "muchas cosas en estos tres años y medio, que valen más que millones de discursos y palabras".
Luego de enumerar que es la vigésima primera vez que visita Córdoba en su condición de Presidente, destacó que fue en esta provincia donde "empezó a gestarse esa decisión de cambiar y decir basta", en referencia a su victoria en el balotaje de 2015.
Por ello ponderó a los ciudadanos locales que "pusieron, acompañaron, creyeron y confiaron" en su gobierno.
Fuente: Agenciafe
Te puede interesar
En San Guillermo, el senador Michlig encabezó la firma de convenios de Programas Provinciales
"Estos acuerdos reflejan un Estado presente, que invierte, que cumple y que da respuestas en todos los aspectos. Seguimos soñando y trabajando juntos", reflejó Michlig.
La campaña de Política Obrera en Santa Fe: “Vamos con un programa obrero de salida a la crisis”
Marilín Gómez y Germán Lavini encabezan una lista repleta de trabajadores y luchadores.
El Socialismo pidió el voto por Provincias Unidas: "Es la única garantía de que el fracaso de Milei no nos arrastre al pasado"
En un almuerzo con más de 1.500 referentes de todos los barrios de Rosario, hubo un apoyo cerrado a la lista de diputados nacionales que encabezan la vicegobernadora Gisela Scaglia y Pablo Farías de cara a la elección del 26 de octubre.
La diputada Masutti elevó un nuevo reclamo por el estado de la Ruta 34
Un Proyecto de Comunicación de la diputada provincial Sofía Masutti, se elevó al Ejecutivo provincial para reclamar ante Nación por el bacheo, repavimentación y señalización de la Ruta 34, en el tramo Sunchales - Ceres.
Trump: "Si Milei no gana, no vamos a perder el tiempo"
“Si no gana, nos vamos”: Donald Trump condicionó la ayuda a Javier Milei y los mercados argentinos se desplomaron al instante. La ayuda económica estadounidense quedó condicionada al resultado electoral, y los mercados reaccionaron con fuertes caídas en bonos y acciones.
Michlig y González mantuvieron una fructífera reunión de trabajo con el ministro de Educación José Goity
El Senador manifestó "un especial agradecimiento al Gobernador Pullaro y a la vicegobernadora Scaglia por la permanente preocupación para mejorar todos los índices educativos, lográndose luego de 14 años terminar normalmente el ciclo lectivo con las escuelas abiertas afianzando el aprendizaje”.