Política Por: El Departamental05 de septiembre de 2024

En noviembre se licitará la obra del Gasoducto Sudoeste Lechero del departamento San Cristóbal

“Es el primer gasoducto -de los 6 anunciados por el Gobernador- que se llamará a licitación pública (Primer tramo), porque ya contaba con estudio de factibilidad y proyecto ejecutivo de obra encargado y financiado -hace 5 años- por el Senador Michlig”, comentaron las autoridades provinciales.

Este miércoles el Senador Felipe Michlig encabezó una comitiva departamental que se reunió en Santa Fe con el presidente de ENERFE – Energía para el desarrollo de Santa Fe, Rodolfo Giacosa, y la secretaria de Energía, Verónica Geese, a fin de avanzar con la planificación de la trascendental obra del Gasoducto Sudoeste Lechero del departamento San Cristóbal.

Además participaron del encuentro el diputado Marcelo González, los intendentes de Suardi (Hugo Boscarol) y de San Guillermo (Romina López); los presidentes comunales de Colonia Rosa (Silvana Imoberdorf) y de Arrufó, Cristian Piumatti,  además de personal técnico de las áreas involucradas.

“La primera etapa se licitará antes de fin de año”

En la oportunidad, las autoridades provinciales anunciaron a los presentes que “en noviembre estarán listos los pliegos para concretar el llamado a licitación para la ejecución de la primera etapa del gasoducto -tramo Arrufó - Villa Trinidad - San Guillermo. Según los plazos que manejamos ese mismo mes podríamos estar llamando a licitación para adjudicar la obra en febrero, que tendrá un plazo de ejecución de 12 meses”

“Mientras tanto evaluamos avanzar con los pliegos de la segunda etapa que incluirá a Colonia Rosa y Suardi. Cabe aclarar, que para todas estas intervenciones siempre necesitamos las autorizaciones de ENARSA (Energía Argentina S.A.), que es la dueña del ramal principal, pero eso no impide seguir con todo el proceso licitatorio”, resumió el Pte. de Enerfe Rodolfo Giacosa.

Por su parte, Verónica Geese destacó la importancia de tener el estudio de factibilidad y el proyecto de obra que lo hemos trabajado junto a Felipe durante la gestión del ex gobernador Lifschitz, y gracias al financiamiento del Senador -aquí presente- se pudo concretar y ahora ser de fundamental importancia para comenzarse rápidamente, ante la decisión de nuestro Gobernador Maximiliano Pullaro, que recientemente anunció el Programa de Gasificación Provincial”, que contempla seis gasoductos de  una extensión total de 610 km, que beneficiará a más de 45 localidades, 120 mil habitantes y 250 industrias santafesinas.

“Una obra estratégica para el desarrollo regional”

El senador Michlig luego de agradecer a los funcionarios presentes “tan grata noticia” extendió el agradecimiento al gobernador Pullaro y al Ministro Puccini, destacando “la importancia del Gasoducto Sudoeste Lechero que con una inversión sumamente significativa va a beneficiar alrededor de 60 empresas de la zona de influencia, a la industria lechera y otras actividades productivas del departamento.

A su vez resaltó que “está obra -a lo largo de 59 Km- no solo garantizará un suministro más eficiente de gas natural, sino que también contribuirá a la creación de empleos y al desarrollo económico local”.

A su vez, Michlig exteriorizó su alegría agregando que "luego de 4 años de parálisis de la obra pública en nuestro departamento, durante la gestión anterior, "Ahora nos volvimos a ilusionar" (parafraseando aquella canción del mundial)" dijo.

Financiamiento para conexiones domiciliarias

Además, en la reunión se analizó posibles fuentes de financiamiento para que cada gobierno local pueda llevar adelante las obras de conexiones domiciliarias de manera efectiva.

“Este apoyo financiero es crucial para garantizar que los gobiernos locales cuenten con los recursos necesarios para ejecutar las obras de conexión y distribución de gas natural en sus respectivas jurisdicciones”, comentó el Diputado Marcelo González.

Capacitación para gasistas matriculados

Otro de los temas abordados en la reunión fue la posibilidad de implementar cursos de  gasistas matriculados. La formación de estos profesionales es esencial para acompañar el crecimiento de la red de gas, asegurando que las instalaciones cumplan con los más altos estándares de seguridad y eficiencia.

En tal sentido, las autoridades presentes coincidieron en la importancia de brindar estas oportunidades de capacitación, que no solo mejorarán las competencias laborales, sino que también generarán nuevos puestos de trabajo en la región.

Te puede interesar

La campaña de Política Obrera en Santa Fe: “Vamos con un programa obrero de salida a la crisis”

Marilín Gómez y Germán Lavini encabezan una lista repleta de trabajadores y luchadores.

El Socialismo pidió el voto por Provincias Unidas: "Es la única garantía de que el fracaso de Milei no nos arrastre al pasado"

En un almuerzo con más de 1.500 referentes de todos los barrios de Rosario, hubo un apoyo cerrado a la lista de diputados nacionales que encabezan la vicegobernadora Gisela Scaglia y Pablo Farías de cara a la elección del 26 de octubre.

La diputada Masutti elevó un nuevo reclamo por el estado de la Ruta 34

Un Proyecto de Comunicación de la diputada provincial Sofía Masutti, se elevó al Ejecutivo provincial para reclamar ante Nación por el bacheo, repavimentación y señalización de la Ruta 34, en el tramo Sunchales - Ceres.

Trump: "Si Milei no gana, no vamos a perder el tiempo"

“Si no gana, nos vamos”: Donald Trump condicionó la ayuda a Javier Milei y los mercados argentinos se desplomaron al instante. La ayuda económica estadounidense quedó condicionada al resultado electoral, y los mercados reaccionaron con fuertes caídas en bonos y acciones.

Michlig y González mantuvieron una fructífera reunión de trabajo con el ministro de Educación José Goity

El Senador manifestó "un especial agradecimiento al Gobernador Pullaro y a la vicegobernadora Scaglia por la permanente preocupación para mejorar todos los índices educativos, lográndose luego de 14 años terminar normalmente el ciclo lectivo con las escuelas abiertas afianzando el aprendizaje”.

Gestiones junto a la Cooperativa Santa Rosa para mejorar caminos productivos

Plan de colaboración que permita destinar material recuperado para el mejoramiento de caminos rurales estratégicos.