
San Guillermo recibió $75 millones del Programa Provincial “Caminos Productivos” para ripio rural
Es parte de la segunda etapa de la obra de ripio desarrollada en la zona rural del distrito por un total de 251 millones de pesos.
“Es el primer gasoducto -de los 6 anunciados por el Gobernador- que se llamará a licitación pública (Primer tramo), porque ya contaba con estudio de factibilidad y proyecto ejecutivo de obra encargado y financiado -hace 5 años- por el Senador Michlig”, comentaron las autoridades provinciales.
Política05 de septiembre de 2024Este miércoles el Senador Felipe Michlig encabezó una comitiva departamental que se reunió en Santa Fe con el presidente de ENERFE – Energía para el desarrollo de Santa Fe, Rodolfo Giacosa, y la secretaria de Energía, Verónica Geese, a fin de avanzar con la planificación de la trascendental obra del Gasoducto Sudoeste Lechero del departamento San Cristóbal.
Además participaron del encuentro el diputado Marcelo González, los intendentes de Suardi (Hugo Boscarol) y de San Guillermo (Romina López); los presidentes comunales de Colonia Rosa (Silvana Imoberdorf) y de Arrufó, Cristian Piumatti, además de personal técnico de las áreas involucradas.
“La primera etapa se licitará antes de fin de año”
En la oportunidad, las autoridades provinciales anunciaron a los presentes que “en noviembre estarán listos los pliegos para concretar el llamado a licitación para la ejecución de la primera etapa del gasoducto -tramo Arrufó - Villa Trinidad - San Guillermo. Según los plazos que manejamos ese mismo mes podríamos estar llamando a licitación para adjudicar la obra en febrero, que tendrá un plazo de ejecución de 12 meses”
“Mientras tanto evaluamos avanzar con los pliegos de la segunda etapa que incluirá a Colonia Rosa y Suardi. Cabe aclarar, que para todas estas intervenciones siempre necesitamos las autorizaciones de ENARSA (Energía Argentina S.A.), que es la dueña del ramal principal, pero eso no impide seguir con todo el proceso licitatorio”, resumió el Pte. de Enerfe Rodolfo Giacosa.
Por su parte, Verónica Geese destacó la importancia de tener el estudio de factibilidad y el proyecto de obra que lo hemos trabajado junto a Felipe durante la gestión del ex gobernador Lifschitz, y gracias al financiamiento del Senador -aquí presente- se pudo concretar y ahora ser de fundamental importancia para comenzarse rápidamente, ante la decisión de nuestro Gobernador Maximiliano Pullaro, que recientemente anunció el Programa de Gasificación Provincial”, que contempla seis gasoductos de una extensión total de 610 km, que beneficiará a más de 45 localidades, 120 mil habitantes y 250 industrias santafesinas.
“Una obra estratégica para el desarrollo regional”
El senador Michlig luego de agradecer a los funcionarios presentes “tan grata noticia” extendió el agradecimiento al gobernador Pullaro y al Ministro Puccini, destacando “la importancia del Gasoducto Sudoeste Lechero que con una inversión sumamente significativa va a beneficiar alrededor de 60 empresas de la zona de influencia, a la industria lechera y otras actividades productivas del departamento.
A su vez resaltó que “está obra -a lo largo de 59 Km- no solo garantizará un suministro más eficiente de gas natural, sino que también contribuirá a la creación de empleos y al desarrollo económico local”.
A su vez, Michlig exteriorizó su alegría agregando que "luego de 4 años de parálisis de la obra pública en nuestro departamento, durante la gestión anterior, "Ahora nos volvimos a ilusionar" (parafraseando aquella canción del mundial)" dijo.
Financiamiento para conexiones domiciliarias
Además, en la reunión se analizó posibles fuentes de financiamiento para que cada gobierno local pueda llevar adelante las obras de conexiones domiciliarias de manera efectiva.
“Este apoyo financiero es crucial para garantizar que los gobiernos locales cuenten con los recursos necesarios para ejecutar las obras de conexión y distribución de gas natural en sus respectivas jurisdicciones”, comentó el Diputado Marcelo González.
Capacitación para gasistas matriculados
Otro de los temas abordados en la reunión fue la posibilidad de implementar cursos de gasistas matriculados. La formación de estos profesionales es esencial para acompañar el crecimiento de la red de gas, asegurando que las instalaciones cumplan con los más altos estándares de seguridad y eficiencia.
En tal sentido, las autoridades presentes coincidieron en la importancia de brindar estas oportunidades de capacitación, que no solo mejorarán las competencias laborales, sino que también generarán nuevos puestos de trabajo en la región.
Es parte de la segunda etapa de la obra de ripio desarrollada en la zona rural del distrito por un total de 251 millones de pesos.
El triunfo de nuestros candidatos y candidatas en 4 ciudades y 31 comunas fue clave para lograr el 80% de apoyo que el Frente Unidos alcanzó en la provincia y que ratifica un fuerte acompañamiento al proyecto encabezado por el gobernador Pullaro”, evaluó el diputado provincial Joaquín Blanco, secretario general de la Junta Provincial del PS santafesino.
En la mañana de hoy, el intendente Marcelo Andreychuk encabezó una reunión de trabajo junto al actual cuerpo de concejales y los representantes electos en las últimas elecciones.
Triunfo de Unidos en casi todo el departamento San Cristóbal. La fuerza del gobernador Pullaro y el senador Michlig amplía significativamente su fortaleza territorial luego de la elección de este domingo.
El gobernador de Santa Fe analizó el escenario que dejó la jornada electoral del domingo. Hizo hincapié en el ausentismo y destacó la amplia victoria de Unidos para Cambiar Santa Fe en toda la provincia.
Los aparatos pueden ser determinantes para evitar el envenenamiento por inhalación de monóxido de carbono.
La diputada provincial Gisel Mahmud presentó un proyecto que propone la adhesión de Santa Fe a la Ley de Financiamiento Universitario. La iniciativa nacional fue elaborada de manera conjunta por el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), los gremios docentes y no docentes del sector, y la Federación Universitaria Argentina (FUA). La misma -acompañada por más de un millón de firmas- debía ser tratada esta semana en el Congreso de la Nación, pero finalmente fue pospuesta para los próximos días.
Nueva línea de créditos destinada a municipios y comunas para la compra de vehículos utilitarios, camiones y maquinaria pesada.
Diputados de Santa Fe dio media sanción al proyecto de ley de la legisladora que crea los “Consejos de Infancias y Adolescencias de la Convención Constituyente”
Alumnos de 4to, 5to, 6to y 7mo año participaron este viernes pasado del acto de la independencia organizado por la comuna en el club deportivo Monigotes.-