La UNL inaugura una nueva sede de la Planta de Alimentos Nutritivos
La nueva planta de elaboración se encuentra ubicada en la ciudad universitaria. El acto de presentación será hoy a las 11 hs.
La Universidad Nacional del Litoral (UNL) inaugurará este jueves 19, a las 11, la nueva sede de la Planta de Alimentos Nutritivos emplazada en el extremo este de Ciudad Universitaria. La actividad será encabezada por el rector Enrique Mammarella quien estará acompañado por autoridades universitarias y del Banco Credicoop, referentes de instituciones, organizaciones sociales y comunitarias.
Luego de 17 años, la planta de elaboración se muda a nuevas instalaciones adaptadas en un edificio preexistente de la universidad, diseñado especialmente para que cumpla con las normativas de Higiene y Seguridad, así como los estándares de inocuidad alimentaria.
Cuenta con una estructura moderna y funcional, que permite optimizar los procesos de producción y garantizar las mejores condiciones de trabajo para el personal.
Ciencia y tecnología para la nutrición
La Planta de Alimentos Nutritivos es un emprendimiento impulsado por la UNL junto con el Banco Credicoop donde se producen formulados de alimentos con la intención de contribuir al mejoramiento de las dietas de comedores institucionales, comedores escolares y todas aquellas organizaciones de la sociedad civil que tengan planes alimentarios.
Esta iniciativa reconocida por su compromiso social, propone mejorar la alimentación, no sólo desde la producción de alimentos sino también generando capacidades, instancias de formación, diálogo y aprendizaje junto a la comunidad.
Estos desarrollos han sido posible mediante el trabajo sostenido de los equipos de la universidad, articulando acciones de docencia, investigación y extensión y poniendo el conocimiento desarrollado en los laboratorios al servicio de la sociedad.
Te puede interesar
Ficha limpia: Rovira admitió ante su tropa que el pedido para cambiar el voto de sus senadores se lo hizo directamente Javier Milei
El mandamás misionero además felicitó y arropó a Arce y Rojas Decut, los senadores que sellaron la suerte del proyecto; argumentó que no está a favor de las proscripciones
Salud: Provincia ofertó una compensación por meses anteriores y un aumento del 8% para el segundo trimestre
La propuesta contempla un aumento en tres tramos sobre los sueldos de marzo y se garantiza un piso mínimo de $75.000. También se ofertaron mejoras en conceptos propios de los profesionales de la salud y se acordó continuar el trabajo en mesas técnicas.
Finalizó el primer curso anual sobre Manipulación Segura de los Alimentos en San Cristóbal
El pasado 12 de abril en el Liceo Municipal finalizó el primer curso anual de “Manipulación Segura de los Alimentos” en la Ciudad de San Cristóbal.
Alivio fiscal para contribuyentes: Provincia extiende el beneficio a transportes de carga y de pasajeros
Se les reconocerá un 40 % del pago de la Patente Única sobre Vehículos -como crédito fiscal- para el cumplimento del compromiso del Impuesto sobre los Ingresos Brutos; y del 100% para quienes están abocados a la recolección de leche fluida. La medida -que se suma a las ya vigentes para el comercio, servicios, turismo y hotelería- alcanzará a unas 7.000 empresas del sector y demandará un costo fiscal a la Provincia de alrededor de 3.500 millones de pesos.
Provincia ofreció a los docentes una compensación por los meses anteriores y un 8% de aumento trimestral
Los ministros Goity y Olivares presentaron la propuesta oficial, que se divide en tres tramos: 3% correspondiente al mes de abril (a liquidarse por planilla complementaria), 2,6% en mayo y 2,4% en junio; con un piso garantizado de $75.000 cada mes. La oferta incluye una compensación para aquellos docentes cuyos haberes en el primer trimestre no hayan llegado a cubrir el índice de inflación.
Provincia presenta el concurso "Emprender Santa Fe" para impulsar el empleo, la innovación y el desarrollo
Se trata de la instancia local del certamen nacional “Emprendimiento Argentino 2025”, orientado a potenciar el talento, el crecimiento de las pymes y el desarrollo productivo en todo el territorio. La convocatoria está abierta hasta el 15 de mayo, vía online. Los proyectos seleccionados presentarán sus propuestas ante un jurado especializado y, posteriormente, competirán en una final nacional.