Importante reunión del Comité de Cuenca "Arroyo San Antonio" para coordinar nuevas obras hídricas
El Comité de Cuenca "Arroyo San Antonio" fue escenario de una reunión clave solicitada por la provincia. Con la participación de autoridades provinciales, locales y productores, se discutieron las obras en estudio y planificación para mejorar la infraestructura hídrica y la calidad de vida en la región.
En las instalaciones del Comité de Cuenca "Arroyo San Antonio" se realizó una reunión informativa, solicitada por la provincia, con la presencia de Federico Sieber, Subdirector General del Comité de Cuenca provincial, y el Dr. Alejandro Abochenek. Los funcionarios fueron recibidos por Ireneo Bolatti, presidente del comité, el Secretario Técnico, Ingeniero Hernán Larroquette, acompañados por los presidentes comunales de Capivara, Adriana Córdoba, y de Ñanducita, Héctor Barbaglia, este último delegado comunal. También participaron productores y delegados de los distintos distritos que conforman el comité.
Durante la reunión, se presentó el estado actual de las obras en estudio y planificación que se ejecutarán de manera inmediata. Entre las intervenciones programadas se encuentra el Canal Alcorta Portugalete, una obra clave para la derivación de aguas del Canal Principal 2 hacia las lagunas La Cabral y La Verde. Este proyecto busca evitar los excesos de agua en la región, previniendo posibles inundaciones y regulando el flujo hídrico.
Asimismo, se discutieron otras obras futuras que están en fase de estudio y planificación. Entre ellas se destacan:
• Arroyo San Antonio - Confluencia Río Salado: Se prevé la regulación del estero Balbiani y el desarrollo de un nuevo canal en la Ruta 271s, en la zona de Bajo Cañada Capivara. Esta obra permitirá mejorar la gestión hídrica y garantizar un adecuado escurrimiento de las aguas en la región.
• Derivación de cursos de agua: La derivación del curso de agua del Canal Principal 2 hacia las lagunas La Cabral y La Verde, y la construcción de un puente sobre el camino "Los Cuatreros". Estas intervenciones contribuirán a un manejo más efectivo de los recursos hídricos en la cuenca.
El objetivo principal de estos proyectos es mejorar la infraestructura hídrica y la calidad de vida de los habitantes de la zona. Las autoridades resaltaron la importancia de estas obras para asegurar un futuro con menos riesgos de inundación y más oportunidades para el desarrollo productivo en la región.
Te puede interesar
La Lehmann consolidó su liderazgo regional con un congreso de sostenibilidad que marcó agenda en el agro santafesino
El encuentro, denominado, “Desafíos y oportunidades ambientales en el centro de la provincia de Santa Fe”, se desarrolló con gran convocatoria y reunió a destacados especialistas, instituciones, empresas y productores, en una jornada que reafirmó el compromiso de la Cooperativa con una producción más sustentable, trazable y responsable.
Seguimos capacitando en manipulación segura de alimentos
Se realizó el segundo curso anual de “Manipulación Segura de los Alimentos”, para la obtención del Carné de Manipulación de Alimentos. El mismo se desarrolló los días 18 y 25 de octubre en el SUM del Liceo Municipal “Angela P. Pino”.
Provincia trabaja junto a frigoríficos pesqueros para cuidar la actividad
El encuentro se dio en continuidad con las mesas de diálogo que el gobierno mantiene con distintos actores del sector ante la decisión de suspender por un año, a partir del 3 de diciembre, el acopio de pescado de río con destino a exportación.
Se produjo un incidente con un camión en la ruta 23-S frente a Frigorífico Unión
No hubo víctimas y la ruta solo estuvo interrumpida por un corto lapso.
Se quemó un camión en Colonia Rosa
El siniestro se produjo por desperfectos mecánicos mientras de desplazaba por un camino del mencionado distrito.
Michig participó en Ceres de la presentación del Informe de Gestión 2024 del Fiscal Regional Carlos Vottero
En el marco de una audiencia pública se cumplió con lo establecido por la Ley Provincial Nº 13.013.