Actualidad Por: El Departamental24 de septiembre de 2024

Luego del anuncio de Nación que habrá cortes de luz en verano: qué pasará en Santa Fe

El jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, adelantó que la temporada estival vendrá con mucho calor y el sistema eléctrico cederá. La reacción de la provincia.

El gobierno de Javier Milei volvió a hablar de un verano con inconvenientes eléctricos y piensa en un esquema de cortes de luz programados, que afectarían principalmente a las industrias que consumen altos niveles de energía. El gobierno de Santa Fe toma nota y pide presiones por su perfil productivo.

Según confirmó este domingo el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, la temporada estival vendrá con mucho calor y el sistema eléctrico cederá. “Va a haber una programación, está analizándose y lo hablamos el otro día con el secretario de Energía. Se supone que se viene un verano de mucha temperatura y puede haber una demanda muy alta de electricidad y lamentablemente no han habido inversiones en estos últimos tiempos”.

“Por lo tanto va a faltar generación y va a tener que programarse algún corte, sobre todo hacer algunos acuerdos con los sectores productivos, los sectores industriales”, planteó en diálogo con radio Mitre.

La industria y Santa Fe
Hace menos de dos semanas, el secretario de Energía y Minería de la Nación, Daniel González, había advertido que “será un verano complicado” en materia energética. En el gobierno de Santa Fe ya habían tomado nota de este panorama el mes pasado a partir de un informe publicado por la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico SA (Cammesa) que impulsó a su secretaria de Energía, Verónica Geese, junto a sus pares de la Región Centro (Entre Ríos y Córdoba) a solicitar una reunión con las autoridades nacionales para que le den detalles.

Ahora, la alarma vuelve a encenderse porque apuntan contra el desarrollo industrial. "Es un tema que está en agenda. Deben dar más precisiones obviamente desde Nación", explicaron a La Capital desde el ministerio de Desarrollo Productivo.

Qué pasará con los cortes de luz en Santa Fe
El plan de contingencia para mitigar los cortes de luz que puedan presentarse el próximo verano está en marcha. Uno de los puntos clave de la gestión provincial está en la relación con los usuarios al momento de los cortes de luz cuando el servicio esté muy demandado y la adquisición en noviembre de seis grandes generadores de luz montados en trailers para destinarlos a manzanas y zonas que tengan desperfectos prolongados.

"Estamos preparando la empresa para tener el mejor verano posible", destacó la secretaria de Energía de Santa Fe, Verónica Geese.

La actual gestión ya trabaja en el diseño de una serie de herramientas para impedir apagones y que los cortes de luz no sean masivos y se prolonguen en el tiempo, con una preeminencia climática de La Niña (altas temperaturas), fenómenos bruscos de tormentas o fuertes ráfagas de viento. Por eso, y tal como indicó la funcionaria, se busca afianzar más la relación con el usuario, y la respuesta y contención de las personas que se queden sin el suministro.

Te puede interesar

Asistencia Perfecta: 53 mil docentes, directivos, secretarios y preceptores cobran mañana el incentivo mensual de abril

Este miércoles 21, 52.914 docentes, directivos, secretarios y preceptores tendrán depositado el premio mensual. Son 44.347 quienes no registraron inasistencias y 8.567 sólo tuvieron una.

Las lluvias golpearon el norte de la provincia: en Villa Ocampo cayeron 250 milímetros en pocas horas

Villa Ocampo registró más de 250 mm de lluvia en pocas horas. Hubo evacuados, voladuras de techos y cortes de luz. El gobierno asistió a los municipios afectados con insumos y trabajos de drenaje.

Cambios en la Ley de Tránsito: cuáles son las modificaciones que comienzan a regir en Santa Fe

Este lunes comienzan a regir las modificaciones introducidas por Nación a la Ley de Tránsito y Seguridad Vial. En la provincia de Santa Fe, las renovaciones de las licencias de conducir particulares continúan siendo con trámites presenciales. Los conductores profesionales de transportes de pasajeros y de carga deberán tramitar la nueva licencia interjurisdiccional.

El Gobierno Provincial autorizó la utilización de radares sobre RP N°2 -jurisdicción San Cristóbal-

"En el marco de un ambicioso Plan Integral de Seguridad Vial en la ciudad de San Cristóbal, que contempla una inversión histórica".

Hasta el viernes los docentes tienen tiempo de completar la declaración jurada para no perder el presentismo

Los docentes que asistieron a trabajar el miércoles deberán completar una declaración jurada. El trámite se realiza online.

Informaron el pago a las autoridades comiciales de las elecciones provinciales del 13 de abril

Será a partir de este jueves 15 de mayo a través del Nuevo Banco de Santa Fe y las bocas de pago de Santa Fe Servicios. Un total de 29.495 de autoridades se desempeñaron durante las últimas Elecciones Generales de Convencionales Reformadores y PASO municipales y comunales.