Luego del anuncio de Nación que habrá cortes de luz en verano: qué pasará en Santa Fe

El jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, adelantó que la temporada estival vendrá con mucho calor y el sistema eléctrico cederá. La reacción de la provincia.

Actualidad24 de septiembre de 2024El DepartamentalEl Departamental
demanda-energia-epe-operariojpg

El gobierno de Javier Milei volvió a hablar de un verano con inconvenientes eléctricos y piensa en un esquema de cortes de luz programados, que afectarían principalmente a las industrias que consumen altos niveles de energía. El gobierno de Santa Fe toma nota y pide presiones por su perfil productivo.

Según confirmó este domingo el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, la temporada estival vendrá con mucho calor y el sistema eléctrico cederá. “Va a haber una programación, está analizándose y lo hablamos el otro día con el secretario de Energía. Se supone que se viene un verano de mucha temperatura y puede haber una demanda muy alta de electricidad y lamentablemente no han habido inversiones en estos últimos tiempos”.

“Por lo tanto va a faltar generación y va a tener que programarse algún corte, sobre todo hacer algunos acuerdos con los sectores productivos, los sectores industriales”, planteó en diálogo con radio Mitre.

La industria y Santa Fe
Hace menos de dos semanas, el secretario de Energía y Minería de la Nación, Daniel González, había advertido que “será un verano complicado” en materia energética. En el gobierno de Santa Fe ya habían tomado nota de este panorama el mes pasado a partir de un informe publicado por la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico SA (Cammesa) que impulsó a su secretaria de Energía, Verónica Geese, junto a sus pares de la Región Centro (Entre Ríos y Córdoba) a solicitar una reunión con las autoridades nacionales para que le den detalles.

Ahora, la alarma vuelve a encenderse porque apuntan contra el desarrollo industrial. "Es un tema que está en agenda. Deben dar más precisiones obviamente desde Nación", explicaron a La Capital desde el ministerio de Desarrollo Productivo.

Qué pasará con los cortes de luz en Santa Fe
El plan de contingencia para mitigar los cortes de luz que puedan presentarse el próximo verano está en marcha. Uno de los puntos clave de la gestión provincial está en la relación con los usuarios al momento de los cortes de luz cuando el servicio esté muy demandado y la adquisición en noviembre de seis grandes generadores de luz montados en trailers para destinarlos a manzanas y zonas que tengan desperfectos prolongados.

"Estamos preparando la empresa para tener el mejor verano posible", destacó la secretaria de Energía de Santa Fe, Verónica Geese.

La actual gestión ya trabaja en el diseño de una serie de herramientas para impedir apagones y que los cortes de luz no sean masivos y se prolonguen en el tiempo, con una preeminencia climática de La Niña (altas temperaturas), fenómenos bruscos de tormentas o fuertes ráfagas de viento. Por eso, y tal como indicó la funcionaria, se busca afianzar más la relación con el usuario, y la respuesta y contención de las personas que se queden sin el suministro.

Te puede interesar
fondod09e55dc6acd291e

El liderazgo juvenil crece en Avellaneda con el impulso de la cooperación internacional

El Departamental
Actualidad31 de octubre de 2025

Días atrás, en el Centro de Innovación, se llevó a cabo el evento de cierre de la II Ronda del Fondo de Acción Climática Juvenil, un programa que financia iniciativas locales lideradas por jóvenes con el objetivo de generar un impacto positivo en el medio ambiente. Durante el evento, los equipos presentaron los proyectos desarrollados durante los últimos meses y recibieron un certificado por su participación.

571735242_1215361767284346_3058961812201635197_n

Publicación de Foro Contra la Impunidad y por la Justicia de Santa Fe

Carlos Lucero
Actualidad30 de octubre de 2025

Acto de colocación de Baldosa por la Memoria en la Legislatura Santafesina por Roberto Sinigaglia. Convencional Constituyente de 1962, Detenido - Desaparecido el 11 de mayo de 1976. Palabras de Luís Larpín, de Clara García, de Facundo Olivera y de una representante del Espacio de Memoria de Rafaela.

Ranking
confraternidad-ceres-1

Se presentó oficialmente la 10° Fiesta de la Confraternidad Departamental

El Departamental
Actualidad29 de octubre de 2025

“El mega evento se realizará por tercera vez en la ciudad de Ceres, en el predio del Club de Planeadores, el próximo 23 de noviembre, con una atractiva grilla artística y una módica entrada popular de $5.000. En conferencia de prensa se dieron a conocer todos los detalles de la “Fiesta más convocante de la región”.

Recibí las últimas Noticias