Inauguración del Dispositivo Regional de Prevención y Acompañamiento de las Adicciones en Ceres
“Nosotros no estamos preocupados por las adicciones; estamos ocupados. Nos estamos comprometiendo activamente en revertir esta problemática y en fortalecer las políticas públicas que tienen un impacto directo en la vida de nuestra gente", afirmó Michlig.
El senador provincial Felipe Michlig, la ministra de Igualdad y Desarrollo Humano María Victoria Tejeda, el diputado provincial Marcelo González y la intendente de Ceres Alejandra Dupouy encabezaron el acto de inauguración del Dispositivo Regional de Prevención y Acompañamiento de las Adicciones en de la ciudad de Ceres, con una inversión anual de convenio anual es de 136 millones, en el marco del Programa Acompañarte de la Agencia de Prevención del Consumo de Drogas y Tratamiento de las Adicciones (APRECOD).
La ministra Victoria Tejeda destacó que "el 50% de los recursos provenientes de la Ley de Juego Online se destinan a APRECOD. A partir de hoy, en la ciudad de Ceres, y con impacto en toda la región, estamos invirtiendo 30 millones de pesos mensuales en profesionales y en todo el dispositivo necesario para garantizar los derechos de las personas que actualmente están atravesando situaciones de consumo".
Abordaje Integral
La ceremonia tuvo lugar en Bv. España esquina Vicente López y Planes, también contó con la presencia del secretario de Prevención del Consumo de Drogas y Tratamiento Integral de las Adicciones, Luciano Sciarra; la presidenta del Concejo Deliberante, Romina Meshler; así como concejales, integrantes del gabinete municipal, representantes de instituciones intermedias, medios de prensa y público en general.
En su discurso inaugural, la ministra María Victoria Tejeda destacó la relevancia de este nuevo dispositivo para la comunidad. “Este espacio es fundamental en nuestro compromiso de brindar apoyo a las personas que enfrentan situaciones de consumo problemático. Este dispositivo permitirá un abordaje integral, ofreciendo contención y asistencia a quienes lo necesiten. La colaboración entre los distintos niveles del Estado es esencial para hacer realidad esta iniciativa”, enfatizó Tejeda.
A continuación, el senador Felipe Michlig subrayó el impacto regional del dispositivo. "Hoy es un día significativo para nuestra región. Ceres y las localidades aledañas se beneficiarán gracias a la labor conjunta del gobierno provincial y los gobiernos locales. Nosotros no estamos preocupados por las adicciones; estamos ocupados. Nos estamos comprometiendo activamente en revertir esta problemática y en fortalecer las políticas públicas que tienen un impacto directo en la vida de nuestra gente", afirmó Michlig.
Convenio de "Buenas Prácticas"
La jornada comenzó con la firma del convenio de "Buenas Prácticas" con la comuna de Moisés Ville, firmado por su presidente comunal, Marcelo Lind, por un monto de 3.500.000,00 pesos, destinado a la compra de electrodomésticos, utensilios de cocina y una abertura para mejorar las condiciones del servicio brindado desde el comedor comunal.
Asimismo, se formalizó un convenio similar con la comuna de Villa Saralegui, bajo la intervención de Jorge Piriz, también por el mismo monto, destinado a la adquisición de materiales para el proyecto de cerramiento de la cancha de fútbol de la localidad.
Te puede interesar
Asistencia Perfecta: 53 mil docentes, directivos, secretarios y preceptores cobran mañana el incentivo mensual de abril
Este miércoles 21, 52.914 docentes, directivos, secretarios y preceptores tendrán depositado el premio mensual. Son 44.347 quienes no registraron inasistencias y 8.567 sólo tuvieron una.
Las lluvias golpearon el norte de la provincia: en Villa Ocampo cayeron 250 milímetros en pocas horas
Villa Ocampo registró más de 250 mm de lluvia en pocas horas. Hubo evacuados, voladuras de techos y cortes de luz. El gobierno asistió a los municipios afectados con insumos y trabajos de drenaje.
Cambios en la Ley de Tránsito: cuáles son las modificaciones que comienzan a regir en Santa Fe
Este lunes comienzan a regir las modificaciones introducidas por Nación a la Ley de Tránsito y Seguridad Vial. En la provincia de Santa Fe, las renovaciones de las licencias de conducir particulares continúan siendo con trámites presenciales. Los conductores profesionales de transportes de pasajeros y de carga deberán tramitar la nueva licencia interjurisdiccional.
El Gobierno Provincial autorizó la utilización de radares sobre RP N°2 -jurisdicción San Cristóbal-
"En el marco de un ambicioso Plan Integral de Seguridad Vial en la ciudad de San Cristóbal, que contempla una inversión histórica".
Hasta el viernes los docentes tienen tiempo de completar la declaración jurada para no perder el presentismo
Los docentes que asistieron a trabajar el miércoles deberán completar una declaración jurada. El trámite se realiza online.
Informaron el pago a las autoridades comiciales de las elecciones provinciales del 13 de abril
Será a partir de este jueves 15 de mayo a través del Nuevo Banco de Santa Fe y las bocas de pago de Santa Fe Servicios. Un total de 29.495 de autoridades se desempeñaron durante las últimas Elecciones Generales de Convencionales Reformadores y PASO municipales y comunales.