Nace en Córdoba la Universidad Cooperativa y Mutual Argentina

Comenzó el proceso para transformar en realidad el proyecto de Universidad Cooperativa y Mutual Argentina (UCMA). De qué se trata.

Referentes de las cooperativas debatieron la creación de la nueva universidad. Foto: Gentileza.

Comenzó el proceso para transformar en realidad el proyecto de Universidad Cooperativa y Mutual Argentina (UCMA).

Se trata de la primera en su tipo en el país y se concretará con la firma del acta constitutiva de la Fundación Educativa Cooperativa Mutual Argentina, impulsora del proyecto.

Nahun Mirad dijo que la actual fundación tiene como objetivo poner en marcha una universidad "mutual y cooperativa, único caso en el mundo" que toma estos dos conceptos para hacer algo nuevo.

La sede estará en la zona cercana a Villa Dolores. "Evaluamos que era muy importante el tema de la educación superior en el noroeste provincial. Es una de las regiones más complejas y con mayor índice de pobreza", dijo Mirad sobre el universo social e histórico en el que estará anclada la nueva casa de estudios.

Cómo surge
"Generemos algo que tenga una identidad propia, que entienda los modelos productivos, que entienda que estamos en una zona de bosque nativo", dice Mirad sobre el origen y la naturaleza de la iniciativa.

La nueva entidad cuenta con el respaldo de cooperativas y mutuales de todo el país, además de otros organismos y entidades. Tiene como objetivo “innovar el panorama académico del país, implementando un modelo basado en los valores del cooperativismo y el mutualismo, con un enfoque inclusivo, participativo y alineado con las necesidades sociales y económicas de las regiones donde tendrá presencia”.

La UCMA es una iniciativa de la Fundación Educativa Cooperativa Mutual Argentina, que buscará formar recursos humanos especializados para “promover la inserción laboral y el emprendedurismo regional”.

Te puede interesar

40 representantes de universidades públicas de América Latina se reúnen en la UNL

El Grupo de Delegados y Delegadas Asesores de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM) se reúne este 13 de agosto en Santa Fe. Participan 40 representantes de siete países.

Rankings universitarios: relevancia institucional y reconocimiento mundial

Los rankings universitarios son una herramienta que intenta medir la reputación y el desempeño. Como ocurrió esta semana, periódicamente se difunden clasificaciones que destacan a la UNL a nivel mundial. ¿Cuál es la relevancia de estos resultados para la institución?​

Convocatoria abierta: Semana Provincial de la Ciencia

El evento se desarrollará en las instalaciones de La Redonda, Arte y Vida Cotidiana los días jueves 25, viernes 26 de septiembre, recibiendo a escuelas de la región. El sábado 27, de 15 a 19 horas, estará abierto a todo público.

Inscripciones abiertas a los cursos de idiomas de la UNL

Hasta el 29 de julio se encuentra abierta la inscripción a los cursos del segundo cuatrimestre de Idiomas para la Comunidad del Centro de Idiomas de la UNL, destinados al público en general. Se realizan en modalidad virtual y presencial.

Comenzó la 13ª edición de la Escuela Internacional de Invierno de UNL

Inició el lunes con un acto de apertura en Rectorado y se desarrollará hasta el 1º de agosto. Participan 20 estudiantes extranjeros y de la UNL. El cronograma incluye trabajo en territorio en la localidad de Cayastá.

El Boleto Educativo retoma su funcionamiento luego del receso invernal

El Gobierno de la provincia reactiva el servicio que beneficia a más de 295 mil santafesinos, reafirmando así su compromiso con la educación pública mediante una política que fortalece la permanencia escolar y garantiza el acceso equitativo al transporte.