Actualidad Por: El Departamental30 de octubre de 2024

¿Bajó el decomiso de droga en Santa Fe?

El diputado Carlos Del Frade solicitó información a la Casa Gris para saber si coinciden los datos nacionales sobre la cantidad de cocaína decomisada en Santa Fe. Nación registró 265 kg, mientras que el promedio no baja de 600 kg.

“¿Los decomisos de cocaína en Santa Fe han bajado en este año?”, se preguntó el legislador provincial luego de conocer las cifras que difundió el Ministerio de Seguridad de la Nación, que sostiene que la provincia secuestró hasta octubre de 2024 solamente 265 kilogramos “de todo tipo”.

Estos datos de los primeros 9 meses del año distan del promedio anual, según indicó Del Frade. “Es que el promedio que tiene Santa Fe no baja de los 600 kilogramos anuales como mínimo y solamente en relación a la cocaína”, aclaró.

Al respecto, el dirigente ingresó una iniciativa en la Cámara de Diputados provincial pidiéndole al gobierno santafesino –mediante el Ministerio de Justicia y Seguridad– un informe para saber si “coincide” con los datos nacionales.

En caso de que no coincidan los datos de una y otra cartera de Seguridad, el dirigente del Frente Social y Popular preguntó “cuáles son las razones para esa diferencia histórica” y “cuáles son las más de 30 grandes bandas desarticuladas y qué redes internacionales se identificaron que actúan en la provincia y desde cuándo”.

Los decomisos de cocaína en Santa Fe desde 2012 en adelante no bajaron de los 600 kilogramos anuales hasta 2023, recordó Del Frade. Sin embargo, en octubre de 2024 la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, informó que como consecuencia de la implementación del Plan Bandera, en el departamento Rosario, se llevaron a cabo 773 procedimientos, en los que quedaron detenidas 679 personas.

Las fuerzas incautaron 265 kilogramos de droga de todo tipo y más de 53.000 unidades de drogas sintéticas. “Es una cifra inferior al promedio y por eso es necesario solicitar información al respecto”, reiteró el diputado del Frente Amplio por la Soberanía.

Asimismo, no pasó por alto que  la propia Ministra destacó que “a nivel nacional las incautaciones crecieron en un 70 por ciento”, y agregó que en el plano nacional fueron desarticuladas más de “30 grandes organizaciones delictivas”, y que se llevaron adelante “importantes operaciones que lograron frenar la actividad de redes internacionales dedicadas al narcotráfico”.

“Por eso –remarcó Del Frade en el pedido de informe al gobierno provincial– es necesario saber los nombres de estas organizaciones desarticuladas y cuáles son esas redes internacionales identificadas en el territorio santafesino”.

Te puede interesar

Asistencia Perfecta: 53 mil docentes, directivos, secretarios y preceptores cobran mañana el incentivo mensual de abril

Este miércoles 21, 52.914 docentes, directivos, secretarios y preceptores tendrán depositado el premio mensual. Son 44.347 quienes no registraron inasistencias y 8.567 sólo tuvieron una.

Las lluvias golpearon el norte de la provincia: en Villa Ocampo cayeron 250 milímetros en pocas horas

Villa Ocampo registró más de 250 mm de lluvia en pocas horas. Hubo evacuados, voladuras de techos y cortes de luz. El gobierno asistió a los municipios afectados con insumos y trabajos de drenaje.

Cambios en la Ley de Tránsito: cuáles son las modificaciones que comienzan a regir en Santa Fe

Este lunes comienzan a regir las modificaciones introducidas por Nación a la Ley de Tránsito y Seguridad Vial. En la provincia de Santa Fe, las renovaciones de las licencias de conducir particulares continúan siendo con trámites presenciales. Los conductores profesionales de transportes de pasajeros y de carga deberán tramitar la nueva licencia interjurisdiccional.

El Gobierno Provincial autorizó la utilización de radares sobre RP N°2 -jurisdicción San Cristóbal-

"En el marco de un ambicioso Plan Integral de Seguridad Vial en la ciudad de San Cristóbal, que contempla una inversión histórica".

Hasta el viernes los docentes tienen tiempo de completar la declaración jurada para no perder el presentismo

Los docentes que asistieron a trabajar el miércoles deberán completar una declaración jurada. El trámite se realiza online.

Informaron el pago a las autoridades comiciales de las elecciones provinciales del 13 de abril

Será a partir de este jueves 15 de mayo a través del Nuevo Banco de Santa Fe y las bocas de pago de Santa Fe Servicios. Un total de 29.495 de autoridades se desempeñaron durante las últimas Elecciones Generales de Convencionales Reformadores y PASO municipales y comunales.