SiPrUS realiza una jornada provincial de lucha
Los profesionales de la salud agrupados en SiPrUS realizan una Jornada Provincial de Lucha este miércoles 11/12.
Reclaman un aumento salarial de emergencia que cubra el 25% de pérdida de poder adquisitivo que tuvieron en 2024. Reclaman también por pases a planta de 500 monotributistas, el pago de adicionales y por la falta de medicamentos que hay en todos los efectores.
La medida de fuerza es también para alertar sobre el abandono de muchos profesionales a sus cargos lo que produce un vacío en todos los servicios.
"Los profesionales están renunciando todos los días y al gobierno provincial parece no importarle. Es más, creemos que quieren reducir la cantidad de médicos, odontólogos, psicólogos y del resto de los profesionales" advirtió Diego Ainsuain titular de SiPrUS.
"Un profesional con 9 o 12 años de estudios universitarios que atiende en una guardia, en una terapia o en un consultorio de un centro de salud u hospital cobra hoy 950 mil pesos cuando debería estar ganando 1.900.000 pesos de acuerdo a su responsabilidad y a la canasta de gastos del INDEC".
Desde SiPrUS plantean que la destrucción del salario, la falta de cobertura de los cargos, el recorte de insumos es la única política de salud del gobierno provincial. El ajuste se ve también en la compra de medicamentos.
"Tenemos cada día más dificultad para que lleguen a los efectores la medicación psicotrópica, los anticonceptivos, las drogas oncológicas y cardiovasculares. La gente se va sin sus tratamientos o hay que cambiarles todos los meses la medicación por otra distinta", explicaron.
Te puede interesar
Amsafe realizó una concentración frente a la Regional IX en San Cristóbal
Una nueva jornada de lucha de los docentes se lleva adelante este miércoles en la provincia por el descontento tras la oferta salarial del gobierno. En la ciudad de San Cristóbal, representantes de Amsafe y Sadop se manifestaron frente a la Regional de Educación.
Sin acuerdo plenario de Festram resolvió paro de actividades para el viernes 16 mayo
En la fecha se dio una nueva reunión de la Mesa Paritaria del sector. Ante la imposibilidad de avances en la negociación salarial el Plenario de Secretarios/as Generales resolvió un PARO total de actividades para el día viernes 16 del corriente, cuya modalidad será dispuesta por cada Sindicato en su jurisdicción.
Festram rechazó los descuentos por el paro general del 10 de abril
En un documento, la federación de sindicatos que agrupa a los municipales de la provincia repudió los descuentos que sufrieron trabajadores provinciales y municipales por adherir al paro general nacional del 10 de abril.
Descuento por adherir al paro: "El gobierno de Santa Fe castiga a los trabajadores", afirmó el titular de Amsafe
Los docentes santafesinos se suman al paro nacional con fuertes críticas al gobierno provincial.
La CGT Santa Fe defendió el paro del jueves: "La gente está cada vez peor, no hay nada para festejar con este gobierno"
La CGT regional Santa Fe confirmó su adhesión total al paro nacional del 10 de abril. Claudio Girardi cuestionó duramente al gobierno de Javier Milei y aseguró: "La casta somos los trabajadores, son los jubilados".
Festram adhiere al paro de la CGT dispuesto para el jueves 10 de abril
El Plenario de Secretarios y Secretarias Generales avala la medida de fuerza.