La provincia de Santa Fe perdió más de 13.000 empleos privados respecto a 2023
En cuanto a los salarios, la remuneración nominal bruta promedio en septiembre de 2024 alcanzó los $1.300.000, mientras que la mediana se ubicó en $1.000.000.
El empleo privado registrado en Santa Fe sufrió una pérdida significativa en septiembre, con 13.100 empleos menos en comparación con el mismo mes del año pasado, aunque se mantuvo estable respecto al mes anterior. Según datos de la Secretaría de Trabajo de la Nación, basados en el Sistema Integrado Previsional Argentino (Sipa), la provincia registró en septiembre de 2024, 509.700 trabajadores formales, frente a los 522.800 del mismo mes en 2023.
El máximo de empleo registrado se alcanzó en noviembre de 2023, con 524.300 puestos, lo que representa una caída acumulada de 14.600 empleos desde entonces. Esta disminución se explica principalmente por la contracción en los sectores de Construcción e Industria manufacturera.
A pesar de esta tendencia negativa, desde julio de este año el empleo privado ha mostrado cierta estabilidad, con fluctuaciones tanto positivas como negativas según los sectores.
Dinámica sectorial a nivel nacional del empleo privado
En el ámbito nacional, algunas actividades económicas mostraron un mayor dinamismo durante el período evaluado:
• Crecimientos mensuales: Pesca (+0,6%), Comercio y reparaciones (+0,4%), Construcción (+0,3%), Actividades inmobiliarias, empresariales y de alquiler (+0,3%), y Hoteles y restaurantes (+0,2%).
• Estabilidad: Enseñanza, Suministro de electricidad, gas y agua, Intermediación financiera, y Explotación de minas y canteras.
• Caídas mensuales: Servicios comunitarios, sociales y personales (–0,1%) y Transporte, almacenamiento y comunicaciones (–0,2%).
Remuneraciones y tendencias laborales
En cuanto a los salarios, la remuneración nominal bruta promedio en septiembre de 2024 alcanzó los $1.300.000, mientras que la mediana se ubicó en $1.000.000.
Por otro lado, el trabajo independiente, en particular los monotributistas, mostró un crecimiento sostenido a nivel nacional. En el último año, el número de monotributistas aumentó en 182.300, mientras que los empleos asalariados (públicos y privados) se redujeron en 187.700.
Te puede interesar
Convención Reformadora: se pone en marcha la última semana para presentar dictámenes
Este lunes, desde las 12, se pondrá en marcha la Comisión Redactora, encargada de elaborar el texto final de la nueva Constitución. Más temprano, continuará la actividad de la Comisión de Funcionamiento del Estado y Participación Ciudadana.
Tragedia en San Lorenzo: la caída de un montacargas en obra deja cuatro muertos y un herido grave
Cuatro operarios perdieron la vida y un quinto resultó gravemente herido al precipitarse un montacargas por el foso destinado al ascensor en una obra situada en San Lorenzo. Las tareas de rescate estuvieron a cargo de Bomberos, SIES y Policía: se investigan las causas.
Histórico: se presentaron los primeros dictámenes de la Convención del 25
Desde la década de 1960 no se registraba un avance tan significativo en el marco de una reforma constitucional en la provincia de Santa Fe.
El gobierno provincial inicia una prueba piloto con pistolas Taser: cuándo podrán usarlas las fuerzas policiales
Ya se repartieron entre un grupo de policías de toda la provincia las 200 armas de baja letalidad que sumarán los agentes en sus patrullajes.
Se construirán cinco nuevas aulas en el departamento San Cristóbal
Esto se da en el marco del programa 1000 Aulas. "Estamos poniendo las bases para tener el sistema educativo más robusto de la República Argentina", afirmó el Gobernador Pullaro.