La provincia de Santa Fe perdió más de 13.000 empleos privados respecto a 2023

En cuanto a los salarios, la remuneración nominal bruta promedio en septiembre de 2024 alcanzó los $1.300.000, mientras que la mediana se ubicó en $1.000.000.

Actualidad17 de diciembre de 2024El DepartamentalEl Departamental
empleo-busqueda-jpg

El empleo privado registrado en Santa Fe sufrió una pérdida significativa en septiembre, con 13.100 empleos menos en comparación con el mismo mes del año pasado, aunque se mantuvo estable respecto al mes anterior. Según datos de la Secretaría de Trabajo de la Nación, basados en el Sistema Integrado Previsional Argentino (Sipa), la provincia registró en septiembre de 2024, 509.700 trabajadores formales, frente a los 522.800 del mismo mes en 2023.

El máximo de empleo registrado se alcanzó en noviembre de 2023, con 524.300 puestos, lo que representa una caída acumulada de 14.600 empleos desde entonces. Esta disminución se explica principalmente por la contracción en los sectores de Construcción e Industria manufacturera.

A pesar de esta tendencia negativa, desde julio de este año el empleo privado ha mostrado cierta estabilidad, con fluctuaciones tanto positivas como negativas según los sectores.

Dinámica sectorial a nivel nacional del empleo privado
En el ámbito nacional, algunas actividades económicas mostraron un mayor dinamismo durante el período evaluado:

• Crecimientos mensuales: Pesca (+0,6%), Comercio y reparaciones (+0,4%), Construcción (+0,3%), Actividades inmobiliarias, empresariales y de alquiler (+0,3%), y Hoteles y restaurantes (+0,2%).

• Estabilidad: Enseñanza, Suministro de electricidad, gas y agua, Intermediación financiera, y Explotación de minas y canteras.

• Caídas mensuales: Servicios comunitarios, sociales y personales (–0,1%) y Transporte, almacenamiento y comunicaciones (–0,2%).

Remuneraciones y tendencias laborales
En cuanto a los salarios, la remuneración nominal bruta promedio en septiembre de 2024 alcanzó los $1.300.000, mientras que la mediana se ubicó en $1.000.000.

Por otro lado, el trabajo independiente, en particular los monotributistas, mostró un crecimiento sostenido a nivel nacional. En el último año, el número de monotributistas aumentó en 182.300, mientras que los empleos asalariados (públicos y privados) se redujeron en 187.700.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-01-16 at 8.05.36 AM

Operativo Verano: en dos semanas, Provincia controló más de 41 mil vehículos en rutas santafesinas

Carlos Lucero
Actualidad16 de enero de 2025

Representa un crecimiento interanual del 57,3 % de vehículos controlados. Fue en 1.238 operativos desarrollados por la APSV en las principales rutas y corredores de la provincia durante las dos primeras semanas de 2025. Se labraron 184 actas por alcoholemias positivas, 15 de las cuales fueron sanciones a conductores profesionales. Además, se retuvieron 122 vehículos por faltas graves.

Ranking
Frente-Amplio-por-la-Soberania-1

Definiciones del Frente Amplio por la Soberanía

Carlos Lucero
Política19 de enero de 2025

La Mesa Política provincial del Frente Amplio por la Soberanía se reunió este miércoles en la ciudad de Rosario para abordar distintos aspectos del proceso electoral que se desarrolla en Santa Fe.

Recibí las últimas Noticias