Actualidad Por: El Departamental23 de diciembre de 2024

La nueva Corte: hoy publicarán los nombres propuestos por Pullaro para cubrir tres vacantes

La idea del Ejecutivo es que los pliegos que le permitirán concretar la primera etapa del recambio en el máximo tribunal sean aprobados por la Legislatura en febrero. Quiénes son los candidatos.

Aun sin despejar una pequeña duda sobre uno de los nombres, desde el gobierno provincial confirmaron que este lunes, probablemente a la tarde, dará a conocer los nombres de los tres postulantes a la Corte Suprema de Justicia cuyos pliegos el gobernador Maximiliano Pullaro enviará a la Legislatura. Las vacantes son producto de las renuncias de Maximiliano Netri y María Angélica Gastaldi, más una por la ampliación del número de integrantes del máximo tribunal, que pasará de seis a siete.

Netri dejará de ser juez el primer día de 2025, Gastaldi en abril. La idea del gobierno provincial es que los tres pliegos sean aprobados por la Asamblea Legislativa en febrero.

Dos de los nombres ya están puestos desde hace días: el del ex titular del Ministerio Público de la Acusación, Jorge Baclini, y el del ex fiscal de Estado Rubén Weder. Sobre el tercero aún persistía alguna duda, pero fuentes de Unidos decían este lunes a la mañana que estaba prácticamente cerrado: Margarita Zabalza.

La terna es fruto de un acuerdo entre el pullarismo, el perottismo y el socialismo, los mismos sectores que también fueron los pilares de la ley de necesidad de reforma de la Constitución provincial sancionada el 6 de diciembre pasado.

Baclini y Weder, quien fue propuesto por el ex gobernador Omar Perotti, son personas con amplio recorrido en el Poder Judicial. El primero es de Rosario, el segundo nación en Humboldt, departamento Las Colonias, pero estudió en la Universidad Nacional del Litoral, en la ciudad de Santa Fe. Hija de histórico dirigente socialista Juan Carlos Zabalza, Margarita Zabalza, que es rosarina, proviene del ámbito académico y de la gestión universitaria en la Facultad de Derecho de la UNR.

En Boletín Oficial
El procedimiento formal, modificado este fin de semana mediante un decreto, establece que los nombres de postulantes se deben publicar en el Boletín Oficial y durante tres días en la página web de la Provincia y en redes sociales.

Luego, las entidades vinculadas al tema y la ciudadanía general tiene quince días para plantear objeciones. Recién después de ese plazo el Ejecutivo enviará los pliegos a la Legislatura.

La idea del gobierno es que los pliegos se aprueben en febrero. Así, la gestión Pullaro cumplirá uno de los objetivos que se trazó cuando asumió, que era producir un recambio en la Corte Suprema de Justicia, el órgano que gobierna el Poder Judicial.

Con la asunción de tres nuevos jueces, el tribunal tendrá un nuevo equilibrio de poder. Pero el objetivo del pullarismo es que también los otros tres jueces que como Netri y Gastaldi superan los 75 años, la edad límite que fija la Constitución nacional, dejen el máximo tribunal.

La ley de reforma judicial y la de necesidad de reforma constitucional que ratifica lo de la edad límite quitan legitimidad a la permanencia de Rafael Gutiérrez, Eduardo Spuler y Roberto Falistocco. Sin embargo, persiste en su negativa de dar un paso al costado.

Si se mantuvieran en esa postura, todo indica que el gobernador dictará el cese por decreto, ya con la certeza de que la nueva integración de la Corte una vez producido el primer recambio garantizará que no sea rechazado.

Te puede interesar

Pavimentación de la Ruta Provincial N° 2: El sueño de toda una región del departamento

Los representantes comunales de La Lucila, Ñanducita y Villa Saralegui hicieron entrega al Ing. Pablo Seghezzo de una nota formal solicitando la realización del estudio técnico para el futuro proyecto de pavimentación de la Ruta Provincial N°2. En el su alocución el Senador Felipe Michlig señaló que se comenzaría a elaborar un proyecto técnico, uno de los primeros pasos que luego culmina con el asfaltado de la importante vía de comunicación.

Firma de convenio del Programa “Tu Club” con Atlético Independiente de San Cristóbal

El acuerdo establece un aporte económico destinado a la compra de elementos deportivos.

El Indio Froilán, el artesano de bombos santiagueño más reconocido del país

Estando por el norte del país, más precisamente en la capital de Santiago del Estero, nos dimos una vuelta por el Patio del Indio Froilán González.

El senador Felipe Michlig participó del 15° Encuentro "Juventudes en Marcha" en San Cristóbal

Reunió a jóvenes y estudiantes de nivel secundario y terciario de distintas localidades del departamento San Cristóbal.

Moussy celebró la inauguración de su acceso pavimentado

Este martes por la tarde se inauguró el acceso pavimentado a Moussy, una obra esperada por los vecinos. El tramo, ubicado sobre la Ruta Provincial 98-S y que conecta con la Ruta Provincial N° 31, demandó una inversión superior a los 2.700 millones de pesos.