Mas Secciones - Educación Por: El Departamental24 de diciembre de 2024

Ingreso 2025: la UNL registró 9905 aspirantes

Tras el cierre de las inscripciones para el Ingreso 2025, la UNL contabilizó un total de 9905 aspirantes a las carreras que se dictan bajo modalidad presencial.

9905 es la cantidad de aspirantes a ingresar a las carreras que dicta bajo modalidad presencial la Universidad Nacional del Litoral. El dato surge luego de completar el proceso de inscripción a las más de 140 carreras que dicta la casa de estudios. 

Del total de aspirantes que completaron su inscripción a la universidad, un 61,63% (6.105) son mujeres y el 38,36% (3.800) representa a varones. Cabe recordar que el periodo estuvo abierto entre el 1° de noviembre y el 10 de diciembre pasado.

En 2025, la facultad que más aspirantes recibirá es la de Ciencias Médicas con 1.372 personas registradas. Le siguen la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo con 1.293, la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales con 1.261, la Facultad de Ciencias Económicas con 1.037, la Escuela Superior de Sanidad con 858, la Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas con 858, Facultad de Ingeniería y Ciencias Hídricas con 809, la Facultad de Ingeniería Química con 710, la Facultad de Humanidades y Ciencias con 653, el Instituto Superior de Música con 353, la Facultad de Ciencias Veterinarias con 340, la Facultad de Ciencias Agrarias con 212, el Centro Universitario Gálvez con 116, el Centro Universitario Reconquista-Avellaneda con 33 y la sede Rafaela-Sunchales con 15.

En cuanto a las áreas disciplinares, las Ciencias Aplicadas encabezan el porcentaje de aspirantes con el 34,57% (3.425). Le sigue el área de Humanidades y Ciencias Sociales con el 33,51% (3.320) y en tercer lugar se ubican las carreras de Ciencias de la Salud con el 31,9% (3.160).

Origen de las y los estudiantes

Un 77% (7.617) de los estudiantes inscriptos a la UNL son oriundos de la provincia de Santa Fe, mientras que el 19,87% (1.966) provienen de la provincia de Entre Ríos. El restante 3,13% (309) es oriundo de otras provincias como Córdoba, Corrientes, Santiago del Estero, Buenos Aires, Chaco, Formosa, Misiones, Salta, Jujuy, Santa Cruz, Mendoza, Río Negro, Neuquén, San Juan, San Luis y Tucumán.

Si bien la mayoría de las y los aspirantes residen en la ciudad de Santa Fe, algunos provienen de localidades cercanas como Santo Tomé, Sauce Viejo, Ángel Gallardo, Monte Vera, Arroyo Leyes, Recreo y  Laguna Paiva. Otros llegan desde ciudades y poblaciones más lejanas como San Carlos Centro, San Carlos Sud, San Jerónimo Norte, Esperanza, Franck, Humboldt, Rafaela, San Javier, Coronda, Desvío Arijón, Ceres, San Cristóbal, Helvecia, Florencia, Villa Elisa, Reconquista, Avellaneda, Arroyo Ceibal, San Justo, San Jorge, Tostado, María Juana, Arroyo Seco, Calchaquí, Llambí Campbell, Villa Minetti, Rosario, Gálvez, Barrancas y Gobernador Crespo.

Cursos de ingreso

El 3 de febrero de 2025 las y los aspirantes a las carreras presenciales de la Universidad Nacional del Litoral comenzarán sus cursos de articulación en las distintas facultades, institutos y centros universitarios.

En este sentido, el curso Iniciación a los Estudios Universitarios (IEU) constituye una propuesta propedéutica para el ingreso a las carreras de grado de la Universidad Nacional del Litoral mediante una estructura de contenidos expresamente diseñados para articular el tránsito entre la escuela secundaria y el nivel universitario. Esta propuesta es implementada desde el área central y posee un carácter común para todas las carreras de grado, y los contenidos del curso refieren a las cuestiones generales que son propias de la lógica universitaria.

Los aspectos comunes se complementan con los abordajes particulares que se imprimen desde las disciplinas propias de cada carrera como así también desde las especificidades de los campos profesionales que configuran el perfil del graduado/a. Toda la información está disponible en el sitio web de la UNL, www.unl.edu.ar/ingreso.

Carreras a distancia

Hasta el 28 de febrero de 2025 continúan abiertas las inscripciones a las propuestas de tecnicaturas, ciclos de complementación curricular, el ciclo inicial de Abogacía, diplomaturas y cursos de formación profesional que se cursan en la UNL bajo modalidad a distancia. El proceso se realiza completamente virtual en el sitio www.unlvirtual.edu.ar.

Te puede interesar

40 representantes de universidades públicas de América Latina se reúnen en la UNL

El Grupo de Delegados y Delegadas Asesores de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM) se reúne este 13 de agosto en Santa Fe. Participan 40 representantes de siete países.

Rankings universitarios: relevancia institucional y reconocimiento mundial

Los rankings universitarios son una herramienta que intenta medir la reputación y el desempeño. Como ocurrió esta semana, periódicamente se difunden clasificaciones que destacan a la UNL a nivel mundial. ¿Cuál es la relevancia de estos resultados para la institución?​

Convocatoria abierta: Semana Provincial de la Ciencia

El evento se desarrollará en las instalaciones de La Redonda, Arte y Vida Cotidiana los días jueves 25, viernes 26 de septiembre, recibiendo a escuelas de la región. El sábado 27, de 15 a 19 horas, estará abierto a todo público.

Inscripciones abiertas a los cursos de idiomas de la UNL

Hasta el 29 de julio se encuentra abierta la inscripción a los cursos del segundo cuatrimestre de Idiomas para la Comunidad del Centro de Idiomas de la UNL, destinados al público en general. Se realizan en modalidad virtual y presencial.

Comenzó la 13ª edición de la Escuela Internacional de Invierno de UNL

Inició el lunes con un acto de apertura en Rectorado y se desarrollará hasta el 1º de agosto. Participan 20 estudiantes extranjeros y de la UNL. El cronograma incluye trabajo en territorio en la localidad de Cayastá.

El Boleto Educativo retoma su funcionamiento luego del receso invernal

El Gobierno de la provincia reactiva el servicio que beneficia a más de 295 mil santafesinos, reafirmando así su compromiso con la educación pública mediante una política que fortalece la permanencia escolar y garantiza el acceso equitativo al transporte.