Dura advertencia de Festram "la cláusula gatillo no se toca"
Antes las versiones periodísticas que se conocieran -tanto de Ministros del Gobierno Provincial como de algún integrante de la Comisión de Transición- la Federación de Trabajadores Municipales advirtió que no permitirá que se intente suspender la aplicación de la cláusula gatillo pactada para la política salarial del corriente año.
Desde la entidad sindical se alertó, reiteradamente, a Legisladores Nacionales, al Gobernador, a la Legislatura provincial y a los propios Intendentes, que el Pacto Fiscal abriría las puertas de las políticas del FMI y nos depositaría en esta situación.
Hoy los compañeros y compañeras que están sufriendo el atraso del pago de sus salarios, en el marco de una inflación que supera el 60% anual, con precios de la canasta familiar sin referencia y en medio de la escasez de productos básicos, resulta agresivo escuchar a políticos y funcionarios que el problema del déficit de nuestra Provincia es la cláusula gatillo.
El Secretario General de FESTRAM, Claudio Leoni, recomendó́ a funcionarios y dirigentes políticos a escuchar la voz de las mayorías: “El pueblo y los trabajadores dijeron en las urnas basta de ajuste liberal e intentar afectar la cláusula es no haber entendido nada de lo que nos arrastró́ a la crisis a todos los argentinos”.
El gremio municipal exige urgente asistencia del Gobierno Provincial -con equidad y sin discriminación- a los Municipios y Comunas que tienen dificultades para afrontar sus compromisos salariales. Así también exige el tratamiento legislativo para que se autorice el uso total del Fondo de Obras Menores, como un paliativo ante la crítica situación que se está́ desarrollando. Asimismo, se ratifica que la falta de solución al pago de salarios en las Municipalidades y Comunas donde se mantienen retrasos con sus trabajadores, se continuará con el Plan de Lucha anunciado.
Por último, el titular de FESTRAM convocó a la dirigencia del sector a mantener la unidad de acción y evitar ceder a las presiones políticas que afectan la adecuada aplicación de la cláusula.
Te puede interesar
Amsafe realizó una concentración frente a la Regional IX en San Cristóbal
Una nueva jornada de lucha de los docentes se lleva adelante este miércoles en la provincia por el descontento tras la oferta salarial del gobierno. En la ciudad de San Cristóbal, representantes de Amsafe y Sadop se manifestaron frente a la Regional de Educación.
Sin acuerdo plenario de Festram resolvió paro de actividades para el viernes 16 mayo
En la fecha se dio una nueva reunión de la Mesa Paritaria del sector. Ante la imposibilidad de avances en la negociación salarial el Plenario de Secretarios/as Generales resolvió un PARO total de actividades para el día viernes 16 del corriente, cuya modalidad será dispuesta por cada Sindicato en su jurisdicción.
Festram rechazó los descuentos por el paro general del 10 de abril
En un documento, la federación de sindicatos que agrupa a los municipales de la provincia repudió los descuentos que sufrieron trabajadores provinciales y municipales por adherir al paro general nacional del 10 de abril.
Descuento por adherir al paro: "El gobierno de Santa Fe castiga a los trabajadores", afirmó el titular de Amsafe
Los docentes santafesinos se suman al paro nacional con fuertes críticas al gobierno provincial.
La CGT Santa Fe defendió el paro del jueves: "La gente está cada vez peor, no hay nada para festejar con este gobierno"
La CGT regional Santa Fe confirmó su adhesión total al paro nacional del 10 de abril. Claudio Girardi cuestionó duramente al gobierno de Javier Milei y aseguró: "La casta somos los trabajadores, son los jubilados".
Festram adhiere al paro de la CGT dispuesto para el jueves 10 de abril
El Plenario de Secretarios y Secretarias Generales avala la medida de fuerza.