
Festram se reunió con las fuerzas políticas
El 14 de julio, empieza a sesionar la Convención Constituyente para la Reforma de la Constitución de nuestra Provincia.
Antes las versiones periodísticas que se conocieran -tanto de Ministros del Gobierno Provincial como de algún integrante de la Comisión de Transición- la Federación de Trabajadores Municipales advirtió que no permitirá que se intente suspender la aplicación de la cláusula gatillo pactada para la política salarial del corriente año.
Mas Secciones - Gremiales21 de agosto de 2019Desde la entidad sindical se alertó, reiteradamente, a Legisladores Nacionales, al Gobernador, a la Legislatura provincial y a los propios Intendentes, que el Pacto Fiscal abriría las puertas de las políticas del FMI y nos depositaría en esta situación.
Hoy los compañeros y compañeras que están sufriendo el atraso del pago de sus salarios, en el marco de una inflación que supera el 60% anual, con precios de la canasta familiar sin referencia y en medio de la escasez de productos básicos, resulta agresivo escuchar a políticos y funcionarios que el problema del déficit de nuestra Provincia es la cláusula gatillo.
El Secretario General de FESTRAM, Claudio Leoni, recomendó́ a funcionarios y dirigentes políticos a escuchar la voz de las mayorías: “El pueblo y los trabajadores dijeron en las urnas basta de ajuste liberal e intentar afectar la cláusula es no haber entendido nada de lo que nos arrastró́ a la crisis a todos los argentinos”.
El gremio municipal exige urgente asistencia del Gobierno Provincial -con equidad y sin discriminación- a los Municipios y Comunas que tienen dificultades para afrontar sus compromisos salariales. Así también exige el tratamiento legislativo para que se autorice el uso total del Fondo de Obras Menores, como un paliativo ante la crítica situación que se está́ desarrollando. Asimismo, se ratifica que la falta de solución al pago de salarios en las Municipalidades y Comunas donde se mantienen retrasos con sus trabajadores, se continuará con el Plan de Lucha anunciado.
Por último, el titular de FESTRAM convocó a la dirigencia del sector a mantener la unidad de acción y evitar ceder a las presiones políticas que afectan la adecuada aplicación de la cláusula.
El 14 de julio, empieza a sesionar la Convención Constituyente para la Reforma de la Constitución de nuestra Provincia.
El Frente Trabajadores de la Educación obtuvo casi el 65% de los votos y se impuso en 16 de los 19 departamentos de la provincia. Hubo alta participación docente en un contexto de tensiones con el gobierno provincial.
Se llevarán a cabo las elecciones internas de Amsafe para renovar autoridades a nivel provincial y departamental. En el departamento San Cristóbal sólo habrá lista oficialista, encabezada por Sebastián Vázquez, que reemplazará a Mari Ramos.
En la fecha sesionó el Plenario de Secretarios/as Generales de Festram. El mismo tuvo la función de trasladar a los compañeros y compañeras el resultado de la última reunión paritaria realizada.
El pasado miércoles, los convencionales constituyentes electos por la alianza Más para Santa Fe convocaron a las representaciones gremiales del sector público provincial con el objetivo de escuchar y recoger sus propuestas, preocupaciones y expectativas frente al proceso de reforma constitucional.
Una nueva jornada de lucha de los docentes se lleva adelante este miércoles en la provincia por el descontento tras la oferta salarial del gobierno. En la ciudad de San Cristóbal, representantes de Amsafe y Sadop se manifestaron frente a la Regional de Educación.
La ex boxeadora y figura política fue internada tras sufrir un accidente cerebrovascular.
El bombero Adrián Martinuzzi, referente Brigada K9 Regional I, cuenta de su participación en la competencia RSV GLOBAL LATIN AMÉRICA en la especialidad Restos Humanos. Junto a su perro Harry obtuvieron el 1° Premio Copa Madre de Ciudades de Santiago del Estero. Además, explica cómo trabaja con sus perros Harry y Onur para lograr excelentes resultados en la Brigada de Bomberos Voluntarios de Arrufó.
Quedó en prisión preventiva un hombre de 25 años, cuyas iniciales son FEG, al que se investiga como autor de un robo cometido en un kiosco en la localidad de Soledad del departamento San Cristóbal.
El reclamo de los trabajadores en la justicia tuvo resultados positivos. La Justicia suspendió por seis meses el desguace de Vialidad, hace instantes el vocero Manuel Adorni anunció que el gobierno de Milei apelará la medida. Por eso, Pablo Nasime dirigente provincial del gremio Vialidad Nacional nos cuenta sobre el plan de lucha que están llevando adelante los trabajadores.
Tras el femicidio ocurrido en Villa Guillermina, donde la víctima, Analía Danila Ovando de 25 años, fue encontrada muerta en un bar ubicado en calle Rivadavia de esa localidad, los vecinos se congregaron multitudinariamente en la noche del jueves 17 a partir de la hora 20:00 en la plaza central de la comuna.